Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mesa de Diálogo Social en la Industria de la Construcción aborda la reducción de la brecha de género, la seguridad para los trabajadores y la industrialización y sustentabilidad
    Comunicados de Prensa

    Mesa de Diálogo Social en la Industria de la Construcción aborda la reducción de la brecha de género, la seguridad para los trabajadores y la industrialización y sustentabilidad

    18 noviembre, 2022 - 14:003 Mins Lectura
    • El programa de la Subsecretaría del Trabajo es ejecutado por la PUCV a través de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte.
    • Los encuentros se desarrollan en Santiago hasta el 29 de noviembre, fecha en que se realizará un seminario de cierre donde participarán diversos actores.

    El sector de la construcción resulta emblemático en relación con la brecha de género en todo el mundo: en naciones desarrolladas como Alemania, la participación de la mujer alcanza un 15%; cifra que cae significativamente en el caso de los Estados Unidos, donde sólo un 1,3% de las trabajadoras activas laboralmente se desempeñan en esta área; y en Chile, el 2% de la población femenina activa en la Región Metropolitana lo hace esta área.

    Justamente esta es una de las temáticas que se están abordando en la Mesa de Diálogo Social en la Industria de la Construcción, programa de la Subsecretaría del Trabajo que es ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) a través de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte.

    Y uno de los diagnósticos que está puesto sobre la mesa es que la equidad de género en el mercado laboral permite impulsar el crecimiento económico, disminuir las brechas de la pobreza, además de promover el desarrollo inclusivo y sostenible de la sociedad, todos elementos planteados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Además de la reducción de la brecha de género en la industria de la construcción, en estos encuentros se debaten temas como industrialización y sustentabilidad, y seguridad para los trabajadores.

    El profesor Álex Paz Becerra, director del proyecto en la PUCV, señaló que “la industrialización, la transformación digital, la sustentabilidad, la innovación y el capital humano están entre los ejes estratégicos del programa Construye 2025 de Corfo, del cual formamos parte como universidad; por lo que desarrollar instancias de Diálogo Social con foco en trabajo decente y estándares OIT, es fundamental para avanzar hacia una industria más moderna, responsable socialmente, todo ello en línea con las tendencias mundiales”.

    El proyecto reúne a diversos actores, entre ellos al Sindicato Nacional Interempresa de Trabajadores de Montaje Industrial, Construcción, Actividades Afines y Ramos Conexos (SIMOC); la Cámara Chilena de la Construcción (CChC); el grupo Mujeres en Construcción del Colegio de Constructores e Ingenieros Constructores AG; la Constructora Benavente Ltda; la Inmobiliaria y Constructora Brio SpA; y al Programa Construye 2025 (CORFO), en eventos que se llevan a cabo entre el 25 de octubre y el 29 noviembre de 2022 y que concluirán con un seminario de resultados y la entrega de un informe con las brechas identificadas y los posibles espacios o iniciativas que permitan resolverlas.

    Los encuentros se llevan a cabo en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en la comuna de Providencia, Santiago; y también de manera virtual apoyados por plataformas tecnológicas. 

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorCOVID-19: Trece regiones disminuyen sus casos durante la última semana
    Articulo Siguiente Se registran más de 543 mil dosis administradas de la Vacuna Anual COVID-19

    Contenido relacionado

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?