Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mes del Corazón: los silentes riesgos cardiovasculares que padecen las mujeres
    Comunicados de Prensa

    Mes del Corazón: los silentes riesgos cardiovasculares que padecen las mujeres

    18 agosto, 2025 - 18:283 Mins Lectura

    A pesar de distintas creencias, las ECV son la principal causa de muerte en mujeres en Chile.

    Santiago, agosto de 2025. En Chile, las enfermedades cardiovasculares (ECV) provocan el 31% de las muertes en mujeres, superando ampliamente al cáncer y otras patologías. A pesar de esta alarmante realidad, gran parte de la población desconoce la magnitud del problema y subestima sus riesgos. El Mes del Corazón se convierte así en una oportunidad clave para visibilizar estas cifras, derribar mitos y promover la prevención.

    Diferencias que pueden costar vidas

    Especialistas alertan que los síntomas de un infarto en mujeres pueden ser más sutiles y distintos al patrón clásico masculino. Mientras que en hombres suele presentarse dolor torácico intenso, en mujeres es frecuente el malestar digestivo, la falta de aire o dolor en mandíbula, cuello o espalda, sin dolor en el pecho. Estas diferencias retrasan el diagnóstico y la atención oportuna.

    “En las mujeres, los infartos muchas veces no siguen el patrón o la sintomatología clásica. Reconocer las señales atípicas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirma Magdalena Farías, Directora Médica del Centro Nuclinic. 

    Una tendencia preocupante en edades tempranas

    En la última década, los casos de infarto en personas menores de 45 años han crecido entre un 10% y un 13%, con episodios registrados en pacientes de apenas 30 años. El sedentarismo, la obesidad, el estrés y el tabaquismo figuran entre los principales detonantes.

    “Si te va a dar algo, que sea algo bueno” es la frase de inicio de una campaña que busca poner atención en el cuidado de la salud cardiovascular en mujeres jóvenes. Si bien las enfermedades cardíacas se asocian a edades más avanzadas, en los últimos años se ha registrado un alza de casos en personas de menor edad.

    “Hoy estamos viendo personas jóvenes enfermar del corazón antes de tiempo. La preocupación no es solo un tema para mayores de 50 o 60 como era antes ”advierte la doctora Camila Hernández, diabetóloga y nutrióloga del Hospital de La Florida. 

    Factores de riesgo y prevención en mujeres

    La menopausia temprana, el síndrome de ovario poliquístico, la preeclampsia, junto con factores de estilo de vida como el tabaquismo y el estrés crónico, elevan el riesgo cardiovascular femenino. Los expertos recomiendan realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, mantener una dieta rica en frutas, verduras y legumbres, reducir la sal y grasas saturadas, y realizar chequeos médicos constantes.

    “Cuidar el corazón empieza por casa. Comer de manera saludable, reducir la sal y evitar ultraprocesados es una inversión directa en salud”, destaca Rodrigo Alonso, Co-Director del Centro Avanzado de Medicina Metabólica y Nutrición de Chile.

    El Mes del Corazón busca que cada persona comprenda sus riesgos, reconozca los síntomas y actúe rápido ante una sospecha de infarto. La invitación es clara: informarse, adoptar hábitos saludables y acudir por atención oportuna ante cualquier señal.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorMosca de la fruta: “Muchos pequeños productores deben eliminar su cosecha sin poder venderla”
    Articulo Siguiente Las papas fritas se consolidan como el acompañamiento más pedido en Chile: más de 10 millones de porciones vendidas en un año

    Contenido relacionado

    Prosegur Cash ha crecido +300% en su servicio de transporte internacional y carga valorada en Chile

    21 octubre, 2025 - 10:46

    Ganadores de concurso “Imaginando a Lucila” publican sus obras en Antología Literaria

    21 octubre, 2025 - 09:59

    HUAWEI FreeBuds 7i: la nueva generación de cancelación de ruido inteligente

    21 octubre, 2025 - 09:42

    AGUAS PACIFICO ADJUDICA A VEOLIA EL CONTRATO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO  DE SU PLANTA DESALINIZADORA

    21 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?