Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mercados Campesinos: Las instancias de comercialización de INDAP que deleitan con productos frescos, naturales y con identidad local
    Comunicados de Prensa

    Mercados Campesinos: Las instancias de comercialización de INDAP que deleitan con productos frescos, naturales y con identidad local

    18 diciembre, 2024 - 09:274 Mins Lectura

    Actualmente se realizan de manera permanente en las comunas de Ovalle, Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria y Canela.

    El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) extiende la invitación a toda la comunidad de la región de Coquimbo a vivir una experiencia única con sabores, tradiciones y talento que solo la Agricultura Familiar Campesina e Indígena puede otorgar.

    ¿Dónde? En los Mercados Campesinos que la institución posee y que se realizan de forma permanente en las comunas de Ovalle, Combarbalá, Punitaqui, Monte Patria y Canela. En las distintas instancias los y las visitantes podrán encontrar hortalizas y frutas frescas, conservas, mermeladas, miel, queso de cabra, artesanía, plantas ornamentales, entre otra gran variedad de productos elaborados por usuarios y usuarias del servicio del agro.

    La agricultora Elena Díaz es una de las participantes del Mercado Campesino de Monte Patria, quien resaltó que “tenemos productos naturales, directamente sacados de nuestros predios y llevados a la ciudad. Yo estoy muy contenta con todo esto, porque antes no tenía un lugar donde vender lo que realizaba y ahora tengo hasta clientela que sabe que me pueden encontrar a tal día, hora y lugar”.

    “Vendemos más barato que en otros lados y son productos buenos, y por eso la gente se va contenta, porque sabe que son más sanos y más naturales. Estoy agradecido de este apoyo de INDAP y de los demás beneficios que nos entregan, porque nos ayudan a trabajar más óptimamente en nuestros predios y con ello igual mejorar la calidad de nuestras producciones”, dijo Francisco Ogalde, participante del Mercado Campesino de Canela.

    Las mencionadas iniciativas de INDAP tienen por objetivo ofrecer productos del Mundo Rural a los habitantes de ciudades y pueblos, permitiendo a los usuarios y usuarias del servicio del agro vender en forma directa a los consumidores, asegurando calidad, frescura e identidad a un precio conveniente para ambas partes.

    El detalle de la realización de estas instancias en la región de Coquimbo es el siguiente:

    -Combarbalá: viernes de 09:00 a 14:00 horas en la Plaza de Armas.

    -Punitaqui: miércoles y viernes de 08:00 a 14:00 horas en Avenida Las Torres.

    -Ovalle: de viernes a domingo de 10:00 a 18:00 horas en el Mall Open Plaza Ovalle.

    -Monte Patria: viernes de 10:00 a 15:00 horas en la Plaza de Armas.

    -Canela: jueves de 08:00 a 13.30 horas en la calle Rosario Cortés (al costado de la Plaza de Armas, Canela Baja).

    “Dentro de nuestros ejes estratégicos tenemos el llamado Mercados Inclusivos, con el cual buscamos contribuir a que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena esté más integrada, formalizada, moderna y rentable, una tarea que estamos promoviendo con nuestros Mercados Campesinos, y gracias a los cuales los habitantes de las ciudades pueden deleitarse con el sinnúmero de bondades que tiene el Mundo Rural. La invitación es a que la comunidad prefiera los productos campesinos, los que además son comercializados a un precio justo tanto para el vendedor como para el comprador. Con estos apoyos incentivamos los circuitos cortos, la eliminación de los intermediarios, que es la tarea que nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric y con la cual aseguramos un impulso económico para los campesinos y campesinas”, sostuvo el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

    El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, resaltó que “desde nuestra cartera promovemos este tipo de iniciativas, porque creemos que siempre es importante que la comunidad cuente con espacios donde puedan encontrar productos frescos y sanos, y en este sentido los Mercados Campesinos de INDAP tienen esas y otras positivas características que los hacen lugares reconocidos por la gente, porque es calidad e identidad asegurada. A quienes aún no han podido visitar estas instancias de comercialización los y las invitamos a hacerlo y a aprovechar estas festividades de fin de año para adquirir las producciones que ofrecen los usuarios y usuarias de INDAP, ya sean los insumos comestibles como una bella artesanía”.

    La Red de Mercados Campesinos forma parte del Programa de Comercialización de INDAP, que busca consolidar bajo principios comunes y visibilizar bajo identidad gráfica común las iniciativas existentes y futuras de Mercados Campesinos.

    Fuente: INDAP

    Articulo Anterior¿Un pedacito de propiedad en Navidad? La innovadora idea que propone Fraccional.cl
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de diciembre de 2024

    Contenido relacionado

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08

    TDAH en adultos: Cómo evaluarlo y consejos para sobrellevar esta condición

    13 julio, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?