Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Mercados Campesinos” de exportación: Paraguay implementa iniciativa de comercialización para la pequeña agricultura basada en la experiencia chilena”
    Comunicados de Prensa

    “Mercados Campesinos” de exportación: Paraguay implementa iniciativa de comercialización para la pequeña agricultura basada en la experiencia chilena”

    27 marzo, 2024 - 18:553 Mins Lectura

    Lograr que la pequeña agricultura familiar comercialice sus productos en ciudades y pueblos no es tarea fácil en ningún país del mundo. Sin embargo, desde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) ha surgido una iniciativa que ha logrado ampliarse con bastante éxito. Se trata de los “Mercados Campesinos”, ferias ubicadas en puntos de alta densidad de personas que hoy permiten a cientos de familias, entre Arica y Punta Arenas, vender sus productos en 171 puntos del país.

    Los resultados y la evolución de esta iniciativa le han permitido convertirse en un punto de referencia para otros países de la región, como es el caso de Paraguay. Así, el Centro Agrícola de Habilitación (CAH) de ese país inició una iniciativa de comercialización basada en la experiencia chilena, cuya política considera la implementación de puntos de venta directa para más de 40 productores silvoagropecuarios.

    La iniciativa es uno de los resultados que exhibe el trabajo desarrollado desde 2015 en el marco de un acuerdo bilateral entre Japón -representado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, (JICA)-, y de Paraguay -representado por el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH)-, y que cuenta con la asesoría técnico-profesional de Chile, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) e INDAP.

    El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, manifestó su satisfacción por los resultados que ha logrado la cooperación con Paraguay. Estamos muy orgullosos que nuestra experiencia con la Red de Mercados Campesinos sea un referente y resulte útil a otros organismos e instituciones que trabajan con la pequeña agricultura. Esto es resultado de la visión e innovación que como INDAP buscamos implementar en la agricultura chilena”.

    En el marco de ese acuerdo de colaboración entre Paraguay, Japón y Chile, se desarrolló una nueva visita de una delegación paraguaya a nuestro país para conocer y analizar diversas temáticas de la función crediticia de INDAP, como los procesos de colocación de créditos, seguimiento, recuperación y cobranza. Complementariamente, recorrieron diversos puntos de la región de Coquimbo, territorio en el que pudieron conocer y dialogar diversas experiencias de comercialización que cuentan con el apoyo de este servicio.

    Óscar Ferreira, Gerente de la Zona Centro Sur del CAH Paraguay y jefe de la misión destaca el trabajo y los resultados tras esta cooperación triangular. “Hemos adoptado y adaptado algunas cuestiones estratégicas que nos preparaban para conocer lo que es el INDAP y tratar de aplicarlo en Paraguay. Como todo proceso, mirando, experimentando un poco la modalidad aplicada por INDAP acá en Chile, pero adaptando un poco la realidad que tenemos en el Paraguay para que podamos fortalecer la comercialización de los productores y de los emprendedores. En ese sentido, los resultados son magníficos para nosotros”, comentó.

    En casi 10 años de colaboración, INDAP ha contribuido además al diseño y elaboración de un manual de servicios crediticios del CAH, a la implementación de fichas técnicas y a la implementación de los Comités de Mora, además de la adaptación del modelo de Mercados Campesinos.

    El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) es un organismo dependiente del ministerio de Agricultura del Paraguay; trabaja con el sector agropecuario y agroindustrial del Paraguay, focalizando su acción en los pequeños productores rurales. Posee 80 Puntos de Atención a lo largo de ese país y cuenta con 470 empleados que asisten a 50 mil familias de campesinos, e indirectamente a cerca de 400 mil personas.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorBienes Nacionales anuncia entrega de concesión gratuita de largo plazo a escuela República de Haití
    Articulo Siguiente Cuatro desarrolladores de IA y tecnología enfrentan el reto de innovación para reducir tiempos de espera en Hospital de Talcahuano

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?