- Mercado Libre Negocios permite que emprendedores, empresas de todos los tamaños y gobiernos realicen compras al por mayor y aprovechen los beneficios del ecosistema en la plataforma.
- Esta nueva unidad de negocios, lanzada en el marco del Mercado Libre Experience 2025, permitirá desarrollar un segmento de usuarios acostumbrados a realizar compras con mayor ticket promedio, más frecuencia y un mayor número de unidades por pedido.
Chile, septiembre de 2025 – En el marco de la reciente edición del Mercado Libre Experience en Chile, la plataforma de e-commerce más grande de América Latina oficializó el lanzamiento de Mercado Libre Negocios, su nueva unidad B2B (Business to Business) diseñada para facilitar y profesionalizar la compra y venta de productos al por mayor.
Esta solución fue desarrollada para atender desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas y gobiernos, ofreciendo condiciones exclusivas para quienes realicen compras mayoristas desde una cuenta de empresa o usuario con RUT, incluso desde una sola unidad, garantizando precios competitivos, una amplia oferta de productos, entregas ágiles y acceso a todos los beneficios del ecosistema Mercado Libre.
Esta nueva unidad responde a una demanda creciente del mercado: vendedores que buscan una forma más eficiente y escalable de atender a compradores mayoristas, y compradores corporativos que quieren mejores condiciones de compra y una experiencia más simple y eficiente. Se trata de un público estratégico para el negocio, caracterizado por un ticket promedio más alto, compras más frecuentes, mayor volumen por pedido y menores tasas de devolución.
Según estimaciones de Statista, plataforma global de datos e inteligencia de negocios, el comercio electrónico B2B ya mueve un volumen cuatro veces mayor que el e-commerce B2C a nivel mundial, y se proyecta que será cinco veces mayor para 2026.
“Mercado Libre Negocios nace para acelerar la digitalización del comercio mayorista en Chile. Queremos que cada emprendedor, pyme o empresa encuentre en nuestra plataforma una forma más eficiente de operar: sin papeleos, sin intermediarios, con acceso a precios competitivos, logística ágil y herramientas que simplifican lo complejo. Esta es una apuesta por pensar fuera de la caja, conectar mejor a las empresas y potenciar el desarrollo económico del país”, afirma Camila Cembrano, directora comercial de Mercado Libre en Chile.
Desde el inicio de las pruebas en octubre de 2024 hasta hoy, Mercado Libre Negocios ya cuenta en América Latina con más de 4 millones de usuarios habilitados para hacer compras al por mayor, y en Chile tiene una oferta de más de 77 mil productos.
Los vendedores que quieran acceder a las funcionalidades exclusivas de Mercado Libre Negocios solo deben ingresar al sitio y activar un perfil corporativo con un RUT válido, o solicitar la migración de su cuenta personal a una empresarial. Los beneficios incluyen:
- Ofertas y precios mayoristas.
- Posibilidad de registrar y gestionar permisos de compra para colaboradores.
- Emisión garantizada de facturas homologadas.
- Acceso a vendedores calificados con logística ágil.
- Validación de cuentas empresariales, garantizando un entorno seguro y transparente.
- Pagos seguros, cuotas y financiamiento exclusivo a través de Mercado Pago.
Mercado Libre Negocios ya está disponible también en México, Argentina y próximamente será lanzado oficialmente en Brasil. Con esta novedad, Mercado Libre reafirma su compromiso con la democratización del comercio, el impulso al crecimiento de las empresas en toda América Latina y la facilitación del proceso de digitalización del comercio entre empresas en la región. Para más información, visita el sitio: https://www.mercadolibre.cl/ml/negocios
Fuente: Parla.