Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mercado gira hacia sectores defensivos en 2025 tras boom tecnológico de la inteligencia artificial
    Comunicados de Prensa

    Mercado gira hacia sectores defensivos en 2025 tras boom tecnológico de la inteligencia artificial

    8 julio, 2025 - 11:543 Mins Lectura

    El mercado enfrenta un nuevo ciclo marcado por la incertidumbre, tensiones geopolíticas y política monetaria restrictiva. El foco ahora se desplaza hacia sectores como defensa, energía y servicios públicos.

    Nvidia subió cerca de 100% en el primer trimestre de 2024. Este año, apenas se ha movido. Mientras tanto, Palantir —una compañía ligada a servicios de defensa y análisis de datos— se posiciona como una de las sorpresas bursátiles del 2025. Así ha cambiado el mapa de la inversión global en solo un año.

    Y es que el giro es claro. Tras un 2024 impulsado por el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial, el mercado de renta variable en 2025 ha entrado en una etapa de mayor cautela. Factores como una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal de EE.UU., la persistente incertidumbre geopolítica y nuevas limitaciones a las exportaciones de tecnología han empujado a los inversionistas hacia sectores más defensivos.

    “El escenario macroeconómico de 2024 fue consistentemente optimista, sin incertidumbre y con una tendencia sostenida. Empresas como Nvidia, AMD o Microsoft mostraron retornos espectaculares por el impulso de la IA”, comenta David Cosoi, CEO y cofundador de Zesty, plataforma chilena de inversión en acciones y ETFs del mercado estadounidense.

    Pero el panorama cambió. La caída de los índices en abril —aunque parcialmente recuperada— evidenció un aumento de la volatilidad. “Hoy, la incertidumbre general y la inestabilidad del mercado han provocado que los sectores más defensivos generen mayores retornos. El contexto actual favorece a industrias ligadas a servicios, energía y defensa”, explica Cosoi.

    Palantir y la energía nuclear toman protagonismo

    Una de las compañías que mejor ha capitalizado el nuevo entorno es Palantir Technologies (PLTR), con foco en soluciones de inteligencia y logística de datos para gobiernos. Su exposición al sector defensa le ha permitido crecer de forma sostenida en medio de la incertidumbre internacional.

    “Otro sector que ha ganado protagonismo es el de la energía nuclear, impulsado por dos factores: el aumento de las tensiones geopolíticas y el crecimiento explosivo del consumo energético derivado de la expansión de modelos de IA. Empresas como OKLO o el ETF URA, vinculado al uranio, han capturado el interés del mercado por su potencial estratégico”, señala Cosoi.

    ¿Y qué pasa con el inversionista chileno?

    Desde Chile, plataformas como Zesty —que permite a personas invertir en acciones y ETFs del mercado estadounidense— han notado un cambio en las preferencias. “Estamos viendo que muchos inversionistas están rotando desde posiciones puramente tecnológicas hacia portafolios más diversificados, con mayor peso en sectores defensivos y de dividendos”, asegura el CEO.

    El contraste entre ambos años es evidente: Nvidia, que lideró en 2024, hoy muestra un crecimiento marginal, reflejo del menor apetito por riesgo y las restricciones regulatorias que han enfriado el entusiasmo por los semiconductores.

    Con el segundo semestre por delante, la evolución del conflicto en Europa del Este, las decisiones futuras de la FED y el precio de la energía serán claves para definir el rumbo del mercado. Por ahora, los inversionistas parecen haber optado por la prudencia.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorCirion Anuncia Transición de Liderazgo y Nuevos Nombramientos de CEOs
    Articulo Siguiente Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?