Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Menos desperdicio de alimentos, más ahorro
    Comunicados de Prensa

    Menos desperdicio de alimentos, más ahorro

    28 diciembre, 2024 - 07:463 Mins Lectura
    • Conocer las fechas de caducidad, aplicar el método FIFO – First In, First Out -(Primero en Entrar, Primero en Salir) o planificar las comidas son algunas de las recomendaciones de los expertos de Aramark para reducir el desperdicio de alimentos.

    Un reciente estudio realizado en Chile reveló que un 56% de las personas declara perder entre $1.000 y $25.000 mensuales en comida no consumida 1 . Es decir, no son solo alimentos que se van directamente a la basura, sino también dinero.

    Este problema tiene un efecto negativo económico y social, sino también ambiental, ya que los alimentos desperdiciados generaron un impacto en el entorno durante su producción su producción y transporte y también en su disposición final, generando gases efecto invernadero.

    Es por ello que adoptar buenas prácticas en casa para disminuir los desperdicios de comida trae múltiples beneficios, tanto para las personas como para el planeta. E ideas hay muchas.

    Evelyn Figueroa, nutricionista de Aramark Chile, asegura que: “Uno de los mejores hábitos que puedes adoptar es cocinar en porciones justas. De esta manera, evitas que grandes cantidades de comida se queden en el refrigerador sin ser consumidas. Y, si sobra algo, puedes reutilizarlo de forma creativa en tus próximas comidas. Además, es importante prestar especial atención a las frutas y verduras, ya que suelen ser los alimentos que se pierden con mayor frecuencia”.

    Consejos esenciales para reducir la pérdida de alimentos y fomentar un consumo más responsable:

    1. Planifica tus comidas
      Organizar un menú semanal y hacer una lista de compras sobre la base de él, puede evitar
      la compra de productos innecesarios que terminan caducando, especialmente de productos
      perecederos. Evita compras impulsivas y compra con responsabilidad.
    2. Almacena los alimentos correctamente
      Sigue las instrucciones de almacenamiento de los productos envasados. Utiliza
      contenedores herméticos para conservar frescos tus alimentos por más tiempo. Refrigera
      los alimentos que para prolongar su vida útil y averigua cuáles pueden ser congelados y por
      cuánto tiempo.
    3. Aprovecha las “sobras”
      Si cocinas más de lo necesario o te sobró alguna preparación, reutiliza en nuevas recetas, muy común es hacerlo en tortillas o ensaladas. También algunas preparaciones pueden ser congeladas para comerlos en días posteriores, averigua cómo hacerlo de una forma segura.
    4. Prueba el método FIFO (First In, First Out)
      Al almacenar alimentos, coloca los productos más viejos adelante y los nuevos atrás para
      asegurarte de usar primero lo que ya tienes y vencerán antes.
    5. Monitorea y ajusta
      Revisa tu despensa y refrigerador con regularidad. Identifica qué alimentos sueles
      desperdiciar más y ajusta tus compras en consecuencia.
    6. Cocina en porciones justas
      Así evitarás tener que reutilizar lo que quedó en nuevas recetas o averiguar los mejores
      métodos de conservación.

    Fuente: EK

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 28 de diciembre de 2024
    Articulo Siguiente Huertas colaborativas: UTalca ejecuta  proyecto sustentable para su comunidad

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?