Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mef y MIEF realizan conversatorio sobre “Mujeres, educación financiera y riesgos” 
    Comunicados de Prensa

    Mef y MIEF realizan conversatorio sobre “Mujeres, educación financiera y riesgos” 

    13 octubre, 2023 - 19:273 Mins Lectura

    Los expositores y panelistas, Bernardita Piedrabuena, Fernanda Vicente, Constanza Bollmann, José Manuel Mena, Gabriela Clivio y Juan Carlos Spencer, coincidieron en la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para promover la educación financiera y reducir las brechas de género en busca de una mejor calidad de vida para todas y todos.

    13 de octubre 2023.- En el mes de la educación financiera, Bernardita Piedrabuena, comisionada Comisión para el Mercado Financiero (CMF); Fernanda Vicente, cofundadora Adah; Constanza Bollmann, gerenta general Asociación de AFP;  José Manuel Mena, presidente Asociación de Bancos; Gabriela Clivio, embajadora Mef y Juan Carlos Spencer, gerente general Bolsa Electrónica de Chile, participación de un conversatorio sobre el rol de la mujer para relevar la inclusión de personas en la industria, que realizó  Mujeres en Finanzas (Mef) y la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF).

    En la ocasión, Bernardita PiedraBuena, comisionada de la CMF, presentó un informe de educación e inclusión financiera en Chile, donde destacó que “el liderazgo y participación de las mujeres en la instancia superior de decisión, ya sea a nivel gerencial o de directorio, ayuda a dar una visión de cómo tienen que estructurarse los productos financieros para estar acorde con las necesidades de las mujeres”.

    Coincidió en esto, la gerenta general de la Asociación de AFP, Constanza Bollmann, quien afirmó que el esfuerzo del sector privado es que se puedan incluir más mujeres en los directorios. “Los productos financieros deben ser adecuados a las necesidades que tenemos las mujeres. El análisis no solo se debe hacer desde la oferta, sino también desde la demanda. No necesitamos una solución estereotipada, sino que busquemos realmente qué es lo que funciona y se necesita”, agregó.

    Dentro de las reflexiones sobre cómo contribuir a una mejor educación financiera local, José Manuel Mena, presidente de la Asociación de Bancos, sostuvo que está demostrado en un informe del Banco Mundial, que las consecuencias de mejorar en este tema, especialmente en los colegios, tiene efectos en los alumnos, en los profesores y en las familias. En ese sentido, indicó que “tenemos que cambiar nuestra sociedad para generar mayor igualdad para todos y ahí un factor relevante es la educación financiera”.

    Por su parte, Gabriela Clivio, directora de Mazars, agregó que “Chile es un país con una penetración de productos financieros muy grande. Hay un 98% de la población que tiene un producto financiero y cada día es más fácil para los jóvenes”. Sin embargo, “la conjugación de una penetración muy importante del mercado junto con un bajo conocimiento termina siendo un tremendo riesgo sistémico”.

    Respecto a los desafíos que tenemos como país, los panelistas coincidieron en que resulta fundamental profundizar las sinergias entre los distintos actores del mundo público y privado en esta materia. Ambos mundos deben apoyar programas de educación financiera tendientes a disminuir las brechas de género y así contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.

    Fuente: Vinculación.

    Articulo AnteriorMayor expectativa de vida releva desafíos del envejecimiento saludable
    Articulo Siguiente Usach y Municipalidad de San Antonio firman convenio de colaboración  con eje en la sostenibilidad

    Contenido relacionado

    Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

    14 julio, 2025 - 11:11

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?