Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Medición: Hombres casi duplican brecha de ahorro frente a mujeres; 26% logra guardar más de un cuarto de sus ingresos
    Comunicados de Prensa

    Medición: Hombres casi duplican brecha de ahorro frente a mujeres; 26% logra guardar más de un cuarto de sus ingresos

    2 septiembre, 2025 - 11:123 Mins Lectura

    Un nuevo sondeo de la CORPA Estudios de Mercado revela que la capacidad de ahorro de los hogares en la Región Metropolitana registró un incremento de 5% en comparación con la medición de marzo-abril de este año.

    El estudio realizado a 1.099 residentes de la capital muestra que disminuyó la proporción de personas que ahorran menos del 25% de sus ingresos, mientras que creció el grupo que logra destinar cerca de la mitad de su sueldo al ahorro, pasando de un 17% a un 22%.

    “Cuando las personas logran ahorrar más, no necesariamente se debe a un súbito cambio cultural, sino a ajustes coyunturales en el gasto: menor consumo por incertidumbre, postergación de compras o búsqueda de seguridad financiera. Es decir, se gasta menos porque la gente no confía en lo que viene. Por ejemplo, esto tiene relación con la caída de créditos hipotecarios en relación a años anteriores”, explica Pavel Castillo, economista conductual y Gerente de Intelligence en CORPA.

    Según el desglose por grupo socioeconómico, todos los segmentos muestran un alza en su capacidad de ahorro. El ABC1 pasó de 19% a 26% en quienes destinan la mitad de sus ingresos, mientras que el C2 subió de 16% a 20% y el C3D de 17% a 21%.

    Las brechas entre hombres y mujeres se mantienen. Entre las mujeres, un 23% declara no tener capacidad de ahorro (un punto más que en la medición anterior), aunque también se observa un alza en quienes guardan la mitad de sus ingresos, pasando de 16% a 17%.
    En los hombres, en cambio, la proporción que logra ahorrar cerca del 50%  de su sueldo creció de 19% a 26%.

    “El mercado laboral es clave para entender la diferencia. Los hombres tienen mayor proporción de empleo y con mejores sueldos y estabilidad que el promedio de las mujeres, lo que les permite ahorrar más.”, señala Castillo.

    Los tramos más jóvenes son los que lideran la mejora. Entre los 15 y 30 años, quienes ahorran más de un 25% de su sueldo aumentaron de 18% a 24%, mientras que en el grupo de 31 a 44 años subieron de 16% a 22%. En contraste, las personas de 45 a 55 años mantienen la capacidad de ahorro de la medición anterior, con un 17%.

    “Los jóvenes a pesar de enfrentar empleos con menores ingresos, están mostrando más disciplina financiera que otros grupos etarios. Parte de eso se explica por un consumo más selectivo: compran menos bienes durables, se endeudan menos en créditos tradicionales y prefieren liquidez. En la práctica, pareciera que han internalizado que la seguridad no la entrega el sistema, sino su propio colchón de ahorro”, concluye Castillo.

    El sondeo concluye que, aunque cada vez más chilenos logran destinar una parte importante de sus ingresos al ahorro, aún existe un segmento considerable de la población sin capacidad de hacerlo, lo que evidencia los desafíos pendientes en materia de bienestar económico.

    Fuente: comunicate360.

    Articulo AnteriorLa cocina chilena es el corazón de nuestras tradiciones
    Articulo Siguiente “Si no aceleramos la inversión en fuentes hídricas no continentales, la falta de agua golpeará la competitividad de Chile”

    Contenido relacionado

    Gobernador de Santiago entrega moderno equipamiento a Fundación TACAL para fortalecer la inclusión laboral de adultos con discapacidad

    2 septiembre, 2025 - 15:23

    Subsecretaría de Economía, Sercotec y Mercado Libre firman convenio para fortalecer apoyo a las Mipymes

    2 septiembre, 2025 - 15:22

    Más de 300 nadadores brillaron en el Torneo Natación Soprole de Puerto Varas

    2 septiembre, 2025 - 15:21

    Midea se convierte en patrocinador del FC Barcelona a partir de la temporada 2026/2027

    2 septiembre, 2025 - 15:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?