Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Medicina Integrativa: Más allá de la consulta médica
    Académicas

    Medicina Integrativa: Más allá de la consulta médica

    13 agosto, 2015 - 10:464 Mins Lectura

    El Vicepresidente del Departamento de Familia y Medicina Preventiva de la Universidad de California en Estados Unidos y conferencista del 12º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias, Dr. Gene Kallenberg, planteará los fundamentos y técnicas que se aplican a todo el núcleo familiar a través de la Medicina Integrativa, en el encuentro que se desarrollará durante los días 22 y 23 de agosto.

     

     

    Durante los últimos años hemos visto como las denominadas “medicinas alternativas” están abriéndose paso en las elecciones médicas de las personas, siendo además validadas por los profesionales que ejercen los procedimientos de la medicina tradicional occidental. Como bien indica el conocido dicho “la unión hace la fuerza”.

     

    La Medicina Integrativa enlaza los conocimientos y avances científicos de la medicina convencional con las distintas corrientes de las medicinas complementarias o alternativas que entienden al individuo como una globalidad, tomando todos los aspectos de su vida, tanto físicos como sicológicos, además de los sociales, sus hábitos alimenticios y su relación con el entorno.

     

    Según el Jefe de la División de Medicina Familiar y Vicepresidente del Departamento de Familia y Medicina Preventiva de la Universidad de California en Estados Unidos, Dr. Gene A. Kallenberg, “la nutrición, el ejercicio y el trabajo corporal, la reducción del estrés y la meditación, junto con los tratamientos de los distintos sistemas integrales de atención médica”, son los fundamentos de la Medicina Integrativa, puesto que ante una grave enfermedad, como por ejemplo el cáncer, “los pacientes sin duda necesitarán cirugía, antibióticos, quimioterapia, inmunoterapia y otros enfoques y técnicas occidentales, pero también pueden beneficiarse claramente de los enfoques de Medicina Integrativa para tratar las enfermedades, ya sea de ayuda directa y/o mejorar los efectos secundarios de las terapias occidentales, como el dolor, las náuseas, ansiedad, etc.”, indica el médico.

     

    Respecto a los distintos tratamientos que ofrece la Medicina Integrativa, el conferencista del 12º Congreso Internacional de Medicinas Complementarias señala que antes de entregar un diagnóstico, se debe realizar “una evaluación completa del paciente y su historia; preferencias, aspiraciones y necesidades”, explica el Dr. Kallenberg. Después de esto vendría el diagnóstico y la implementación del tratamiento, que es la parte del proceso donde el paciente es el protagonista de su sanación.

     

    “Los tratamientos pueden incluir asesoramiento nutricional, el cambio de comportamiento, aplicaciones médicas como la acupuntura, masajes, terapias de energía, yoga, Tai-Chi, Qi-Gong, reducción del estrés basado en diversas prácticas, aromaterapia, terapia de arte, musicoterapia y más”, explica el Director del UCSD Center for Integrative Medicine (Centro de Medicina Integrativa) en San Diego, California, EEUU, todas acciones que el paciente debe implementar en su rutina y estilo de vida para lograr los resultados esperados.

     

    En la Medicina Integrativa la buena disposición del paciente respecto del tratamiento es esencial, aunque también el apoyo de su entorno directo y del profesional que lo trata. “Un médico de familia bien entrenado debería ser capaz de cuidar de un 85-90% de las necesidades de su paciente, pero esa responsabilidad se extiende también a la comunidad en torno a él”, concluye el Presidente de la Junta Directiva de la Collaborative Family Healthcare Association (Asociación Colaborativa de Salud Familiar) de Estados Unidos, Dr. Kallenberg.

     

    Esta temática será tratada en profundidad en la charla “Medicina familiar integrativa: Una aproximación esencial y actual”, a cargo del Dr. Gene A. Kallenberg durante el próximo Congreso Internacional de Medicinas Complementarias, cuya 12ª versión se desarrollará los días 22 y 23 de Agosto en la Universidad Finis Terrae en Santiago. El congreso es organizado por la Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental, la Fundación Quíntuple Sendero y la Clínica AmaneSer.

     

    Para más informaciones visite http://www.escuelainternacional.cl/congreso/ o llame al 56-2-24151010

     

     

     

    Contacto prensa y solicitud entrevistas:

     

    Carmen Gloria González

    carmengob@gmail.com

    móvil: 90324647

     

    Articulo AnteriorSenadora Lily Pérez: “A pesar de las querellas, las empresas actúan sin prolijidad”
    Articulo Siguiente Bicicletas públicas y libros para todos se tomarán las calles de Santiago

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?