Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer: “Ni el Estado ni la sociedad en su conjunto pueden seguir en deuda con las chilenas”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer: “Ni el Estado ni la sociedad en su conjunto pueden seguir en deuda con las chilenas”

    8 marzo, 2016 - 13:254 Mins Lectura

    En la ocasión, rindió homenaje a las siete víctimas de femicidio en lo que va de este año en nuestro país. “Sentimos indignación por estas vidas truncadas, pero ellas están en nuestros pensamientos, en nuestros corazones y, sobre todo, nos mueven a redoblar los esfuerzos para combatir la violencia contra la mujer en todas sus expresiones”, señaló.


    Esta mañana, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto a la ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un acto que se realizó en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda y que contó con la presencia de beneficiarias de los programas de Gobierno dedicados a jefas de hogar, emprendedoras, entre otras.

    Al hacer uso de la palabra, la máxima autoridad reflexionó que “cada 8 de marzo, en todo el mundo, nos detenemos a evaluar cuánto el mundo ha avanzado, pero también cuánto nos falta en la promoción de los derechos y las oportunidades de la mujer y la equidad de género”.

    Y agregó que, “lamentablemente, tropezamos una y otra vez con experiencias insoportables. Hoy quiero partir este discurso rindiendo un homenaje a todas las víctimas de femicidio en Chile, y en especial a las siete compatriotas asesinadas en lo que va del año, por el solo hecho de ser mujeres (…) Sentimos indignación por estas vidas truncadas, pero ellas están en nuestros pensamientos, en nuestros corazones y, sobre todo, nos mueven a redoblar los esfuerzos para combatir la violencia contra la mujer en todas, en todas sus expresiones”.

    En este sentido, recordó que cerca de un tercio de las chilenas declara haber sufrido alguna forma de violencia por parte de su pareja, expareja o algún familiar y que durante el 2015 se registraron más de 75.000 denuncias por este tipo de violencia contra mujeres, a lo que se suman los 17 femicidios frustrados de este año.

    “Basta ya: las mujeres no somos ni objeto, ni propiedad de nadie. No podemos permitir que esa brutalidad sea banalizada. Esa brutalidad tiene que remover la conciencia nacional y debe impulsarnos a actuar aún con más energía. Esa brutalidad no puede ser un hecho más”, aseveró.

    Durante la ceremonia, la Mandataria también destacó los esfuerzos que ha llevado a cabo su Gobierno en materia de género, tales como la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; la nueva Ley Electoral que considera una cuota obligatoria para que, al menos, un 40 por ciento de las candidaturas al Congreso, sean de mujeres; tipificar el femicidio y ampliar las penas aplicables a este delito; duplicar las Casas de Acogida que dan cobijo a las víctimas de la violencia y aumentar en 25% los Centros de la Mujer que entregan apoyo y asistencia; la implementación del Programa Nacional de Formación de Monitoras y Monitores Comunitarios en Violencia Contra las Mujeres en 74 comunas del país –la meta es llegar a 200 este año-, con el fin de sensibilizar a la población y contribuir a la prevención de nuevos casos de violencia contra mujeres.

    Asimismo, relevó la importancia de la autonomía económica de las mujeres que, entre otras cosas, ayuda a disminuir la vulnerabilidad frente a los abusos. Para ello, señaló que el Gobierno ha desarrollado herramientas para que más mujeres se integren al mundo del trabajo y puedan llevar adelante sus emprendimientos, tales como el programa Más Capaz, que formará a 300 mil mujeres en oficios con alta demanda; el Capital Abeja de Sercotec, que permite iniciar o consolidar iniciativas comerciales; el programa Crece Mujer Emprendedora del BancoEstado, que entrega financiamiento y asesoría a las mujeres en sus negocios; y el recién lanzado Mujer Exporta, de ProChile, para ayudarlas a llevar sus productos al mercado internacional, entre otras.

    La Presidenta Bachelet hizo un llamado a que “derribemos cada uno de los prejuicios que siguen limitando la participación plena de las mujeres en el desarrollo político y económico de Chile. Necesitamos más mujeres, más tomadoras de decisión, más líderes, más ejecutivas, más jefas. Sólo así vamos a poder abrir nuevos espacios para que las mujeres demuestren una vez más –como siempre lo hemos hecho cuando se nos ha dado la oportunidad– que no hay nada que justifique estereotipos ni restricciones arcaicas”.

    Finalmente, la Jefa de Estado afirmó que “construir una nueva realidad en Chile requiere el esfuerzo de todas las voluntades (…) Porque la transformación profunda que requiere nuestra sociedad, para desterrar la discriminación y todas las formas de violencia, se logra con el ejemplo y poniendo en práctica la igualdad de género”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) – Martes 08 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente Ministerio de Salud informa sobre cuarto caso de Zika importado en el país

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?