Sin embargo, el parlamentario gremialista aseguró estar disponible para sentarse a conversar de la materia, mientras ello, dijo,” no signifique poner en riesgo el presupuesto de las FF.AA”.
Al levantarse nuevamente el tema de derogar la ley reservada del cobre, el diputado de la UDI Felipe Ward aseguró que “nosotros manifestamos total disposición a hablar sobre esta posibilidad, pero lo importante es que no se desvíe el fondo porque lo principal que está hoy día ocurriendo en Codelco es un tema de costos, la estatal cuprífera está capturada por la pitutocracia”.
Y es que el parlamentario gremialista como diputado de un distrito minero, en el que está Codelco Norte que es la división más grande -Chuquicamata-, lamentablemente aseguró Ward “conozco como llegan a trabajar personas que tienen parentesco o militancia política más que capacidad profesional”.
“Esa es la verdadera problemática que se vive hoy en Codelco, que la empresa tiene hace 25 años una política de no reinvertir las utilidades, reinvierte solamente el 10% de éstas, es decir, con o sin ley reservada del cobre Codelco estaría totalmente desfinanciado igual”, añadió.
Y en esa línea, el diputado UDI argumentó que “nosotros pedimos una auditoría hace 6 meses a la Contraloría General de la República, auditoría que tendrá resultados prontamente y se va a demostrar con hechos y a través de un ente totalmente independiente lo que señalo, que hay pitutocracia”
Y continuó: “Está totalmente capturado por los partidos políticos de izquierda y el principal problema de Codelco hoy no es la ley reservada del cobre, es la política de no reinversión de utilidades”.
Por esta razón, si bien indicó estar dispuesto a sentarse a conversar del tema, lo fundamental es conocer qué alternativas hay de financiamiento para las FF.AA., , que no ponga en riesgo su presupuesto”.
Asimismo, recordó que “la Cámara de Diputados ha aprobado no sólo una sino 2 resoluciones en orden a manifestar la intención y pedirle al Ejecutivo que esto se converse, pero no sacamos nada derogando la ley reservada del cobre si finalmente Codelco no va a modificar su política de no reinversión de utilidades”.
“Hoy en Codelco estamos perdiendo terreno, estamos exportando piedras, acá se requiere reinvertir mucho más dentro de la empresa, seguir aportando al Fisco, pero obviamente sin desproteger la empresa”, señaló.
Y agregó que “los costos en Codelco han aumentado, y eso tiene que ver con gestión, si uno analiza la composición del Directorio está compuesto por 9 integrantes, 3 de los cuales son nombrados directamente por la Presidenta de la República, 4 de Alta Dirección Pública y el resto nombrados por los trabajadores”.
Dentro de ese grupo, finalizó el diputado Felipe Ward “hay personas que entienden de política, pero que no entienden de minería, es decir, hoy día quienes están tomando las altas decisiones de Codelco no son las más indicadas”.
Fuente: Prensa Diputados UDI.