Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SEBASTIÁN PIÑERA
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SEBASTIÁN PIÑERA

    22 marzo, 2016 - 14:234 Mins Lectura

    Frente a las publicaciones de prensa y declaraciones ante la Fiscalía, en relación a la Ley de Royalty aprobada en octubre del 2010, cuando ejercía el cargo de Presidente de la República, decidí voluntariamente colaborar con dicha investigación, para el esclarecimiento de los fundamentos, contenidos y resultados de la Ley de Royalty.

     

    Para estos efectos tomé contacto formal con el Fiscal Regional a cargo de esta investigación, Sr. Pablo Gómez, para ofrecer voluntariamente mi colaboración, la que fue favorablemente acogida, y se materializó esta mañana en mi residencia particular, dado que en los próximos días estaré en España cumpliendo compromisos académicos y de participación en conferencias, asumidos con mucha anterioridad.

     

    He señalado públicamente mi profunda convicción de que la ley del Royalty era urgente y necesaria el 2010 y es una muy buena Ley para Chile.

     

    Los fundamentos de la Ley de Royalty, presentada por nuestro Gobierno el año 2010, se basaban en la necesidad de incrementar significativamente la recaudación fiscal, a través de un importante aumento en el impuesto específico a la gran minería, tanto nacional como extranjera, metálica y no metálica, con el propósito de contribuir a:

    1. Financiar el exigente esfuerzo de reconstrucción post terremoto-maremoto del 27/F.
    2. Recuperar los equilibrios fiscales, reduciendo el déficit fiscal heredado de 4,3% del PIB el año 2009, a menos del 1% del PIB el año 2013.
    3. Financiar nuestro amplio y exigente programa de Gobierno.

     

    Los contenidos básicos de la Ley de Royalty aprobada por el Congreso en octubre del 2010 fueron:

    1. Incrementar la tasa del Royalty, establecida el año 2005, desde una tasa fija del 4% a una tasa variable que fluctuaba entre un 5% y un 14%, en función del excedente operacional de las grandes empresas mineras nacionales y extranjeras.
    2. Destinar un 30% de la recaudación del Royalty a crear un Fondo de Desarrollo Regional en beneficio de todas las regiones, y en particular, de las regiones mineras.
    3. Extender la invariabilidad tributaria a las empresas afectadas por las mayores tasas de impuestos contenidas en la Ley de Royalty, por un período de 6 años, de forma de crear incentivos para que las empresas que ya contaban con dicha invariabilidad se acogieran a los aumentos tributarios de la nueva Ley, y también, reducir discriminaciones y tender a igualar el trato tributario entre empresas extranjeras y nacionales.

     

    La tramitación de la Ley de Royalty en el Congreso fue muy participativa y logró un apoyo ampliamente mayoritario en ambas ramas del Congreso.

     

    Los resultados de la Ley de Royalty fueron muy positivos.  En efecto: 1. En el período 2010-2013, la ley de Royalty recaudó más de U$ 3200 millones, triplicando la recaudación obtenida en el período 2006-2009, representando cerca del 40% de los Fondos invertidos por el Estado en el esfuerzo de reconstrucción y siendo equivalentes al costo de reconstrucción de las 220 mil viviendas destruidas o dañadas por el terremoto-maremoto del 27/F. 2. Dado que la tasa de impuesto del Royalty a la minería fluctuaba entre el 5 y el 14% del excedente operacional de las grandes empresas mineras, la ley del Royalty del 2010 permitió al Estado, y a todos los Chilenos, ser socios y participar de la bonanza de la industria minera en el periodo 2010 – 2013 y fijar un esquema permanente de participación a futuro para el Estado de Chile. 3. La ley de Royalty no afectó a la inversión minera, la cual continuó creciendo con fuerza y contribuyendo al desarrollo de Chile.

     

    En síntesis, lo esencial de la ley de Royalty a la Minería aprobada el 2010, fue recaudar más de U$3200 millones para financiar la reconstrucción post terremoto y significó un importante esfuerzo y aporte adicional de la gran minería, en beneficio de todos los chilenos, constituyéndose así en una muy necesaria y buena ley para Chile.

    Finalmente, mi decisión de colaborar voluntariamente con la investigación respecto de la Ley de Royalty aprobada durante nuestro Gobierno, obedece al propósito y actitud permanente de enfrentar los temas y actuar con la mayor colaboración y transparencia ante la sociedad chilena y los organismos del Estado.

     

    Fuente: Comunicaciones Fundación Avanza Chile. 

    Articulo AnteriorMinistro de Economía: “Tenemos una oportunidad de realizar una trasformación digital en distintos sectores de nuestra economía”
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (2) – Martes 22 de marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?