Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Me cambié a un auto eléctrico 
    Comunicados de Prensa

    Me cambié a un auto eléctrico 

    9 septiembre, 2025 - 15:253 Mins Lectura
    • Usuarios de distintos modelos de este tipo de automóviles cuentan cómo ha sido su vivencia al dejar atrás los vehículos a combustión. Ahorro, comodidad y conciencia ambiental, destacan entre sus motivaciones.

    Santiago, 9 de septiembre de 2025.- Con la creciente oferta de autos eléctricos en el mercado chileno y un mayor interés por la sostenibilidad, cada vez más personas están apostando por la electromovilidad. Pero, ¿cómo es realmente la experiencia de manejar uno de estos vehículos? Tres usuarios comparten sus testimonios sobre lo que los motivó a hacer el cambio, cómo es el día a día con sus autos eléctricos y cómo abordan la autonomía y carga.

    Soledad Barros, propietaria de un BYD Dolphin Mini, tomó la decisión impulsada por una mezcla de conciencia ambiental y ahorro económico. En su casa llevan años reciclando y evitando contaminar, por lo que la electromovilidad fue un paso natural. Carga su vehículo principalmente en su casa, utilizando un enchufe común, y solo ha recurrido a una electrolinera en viajes puntuales. Sobre su experiencia, destaca que “me motivó principalmente el ahorro, que es bastante significativo, y también el cuidado del medio ambiente”.

    Por su parte, Juan Lillo conduce un KGM Torres EVX y se considera un entusiasta de la electromovilidad. Lo atrajeron la tecnología, la conducción silenciosa y el ahorro mensual. Disfruta la facilidad de manejo y el hecho de no depender de cargadores públicos, ya que cuenta con cuatro instalados en su hogar. “Me encanta la facilidad de manejo y la tecnología, y para mí ha sido muy fácil el sistema de carga”.

    Sobre la autonomía, opina que aún hay desafíos, pero también avances en camino: “Influyen muchos factores en la autonomía de un auto eléctrico. Yo solo lo uso dentro de la ciudad. Creo que a corto plazo se fabricarán baterías que den mayor autonomía con menor tiempo de carga a valores más accesibles y habrán más puntos de carga a menos distancia entre unas y otras”.

    Para Valeria Yañez, el cambio llegó después de una buena experiencia con un auto GAC. Cuando supo que la marca traería un modelo eléctrico, el Aion Y, investigó y sacó cuentas, concluyendo que a largo plazo el ahorro sería importante considerando que su uso es principalmente urbano. “Cuando supe que traían un auto eléctrico, me puse a investigar y sacar cuentas y a largo plazo existe un ahorro importante, que considerando mi uso diario que es principalmente en ciudad, vale la pena”, cuenta. 

    Desde el primer día le sorprendió lo silencioso que es, su buena respuesta y el amplio espacio interior, ideal para una familia. Lo carga en casa cada dos o tres noches y, aunque ha utilizado cargadores públicos, prefiere la comodidad del hogar. Sobre la autonomía, hoy conoce perfectamente el alcance: ha viajado de Santiago a Viña del Mar ida y vuelta sin necesidad de recargar. 

    En línea con estas experiencias, Natalia Soto, Jefa de Desarrollo Producto de Astara Chile, destaca que la percepción sobre la electromovilidad cambia rápidamente una vez que las personas viven la experiencia real de conducción, independiente de su edad. “Cuando los usuarios se suben por primera vez a un auto eléctrico y lo prueban en su día a día, descubren que es más sencillo de lo que pensaban y que la tecnología realmente se adapta a sus necesidades”, afirma. Señala que factores como la carga domiciliaria, el bajo costo por kilómetro y la comodidad al conducir generan un cambio en la forma de ver estos vehículos en poco tiempo. 

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorEl más accesible de la familia: HUAWEI Pura 80 aterriza en Chile con carga rápida y fotografía profesional
    Articulo Siguiente Fiat celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con diseño, conciencia y carácter

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?