Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mayoría de los principales embalses del norte de Chile acumularon en 2020 un menor volumen de agua respecto a 2019
    Comunicados de Prensa

    Mayoría de los principales embalses del norte de Chile acumularon en 2020 un menor volumen de agua respecto a 2019

    7 abril, 2022 - 13:024 Mins Lectura
    • Según el más reciente Informe Anual de Medioambiente del INE, además, las precipitaciones aumentaron en el país en 2020, pero la producción de agua potable disminuyó. 

    La escasez hídrica es un tema que preocupa pues, si bien Chile posee una disponibilidad de recursos hídricos per cápita de 55.640 m3, mayor al promedio establecido por la OCDE de 31.360 m3 per cápita, desde la Región Metropolitana al norte predominan condiciones de escasez, según se establece en el Informe Anual de Medioambiente 2021 del Instituto Nacional de Estadísticas publicado en www.ine.cl. 

    En efecto, pese a que las estaciones del norte registraron más agua caída en 2020, 9 de los 10 principales embalses de esa zona del país (utilizados para riego) tuvieron un menor volumen de agua en 2020 respecto a 2019, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aguas. En el resto del país (excepto en Colbún, Lago Laja y Ralco, que no reportaron información) creció el volumen de los embalses, destacando El Yeso, en la Región Metropolitana, que aumentó de 61,0 a 131,1 mill-m3; Rapel, en O’Higgins, que creció de 501,0 a 584,4 mill-m3, y Laguna Maule, en el Maule, que pasó de 369,0 a 557,9 mill-m3. 

    En el informe del INE se establece, además, que, si bien las precipitaciones aumentaron durante 2020 en varias estaciones, aún existe un déficit de agua caída. De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, entre las estaciones con información disponible hubo 15 que reportaron alzas de precipitaciones en comparación con 2019: Chacalluta pasó de 6,2 mm a 7,8 mm; Cerro Moreno subió de 0,4 mm a 3,2 mm; Mataveri, de 878,4 mm a 991,6 mm; La Florida, de 12,2 mm a 50,0 mm; Punta Ángeles, de 83,2 mm a 261,1 mm; Quinta Normal, de 82,0 mm a 187,7 mm; Pudahuel, de 47,2 mm a 150,1 mm; Juan Fernández, de 687,0 mm a 840,7 mm; General Freire, de 163,4 mm a 438,0 mm; Carriel Sur, de 715,6 mm a 808,8 mm; Pichoy, de 1.071,3 mm a 1.400,9 mm; Cañal Bajo, de 865,0 mm a 1.136,6 mm; El Tepual, de 1.127,2 mm a 1.352,0 mm; Teniente Vidal, de 783,2 mm a 1.039,2 mm y Eduardo Frei Montalva, de 641,7 mm a 851,1 mm entre 2019 y 2020. 

    Por otro lado, y de acuerdo con datos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, hubo un descenso de 2,87% de la cantidad de agua potable producida en Chile en 2020 respecto al año anterior, registrándose con ello la primera baja después de tres años de alzas en la producción. Así, mientras en 2016 se contabilizaron 1.701.908 miles de m3, los volúmenes llegaron a 1.745.568 miles de m3 en 2017, 1.825.608 miles de m3 en 2018, 1.849.726 miles de m3 en 2019 y 1.796.630 miles de m3 en 2020. 

    Olas de calor disminuyeron 

    La temperatura máxima absoluta anual más alta en Chile en 2020 fue de 37,5 °C y se registró en la estación Maquehue, de Temuco. Esa temperatura fue menor a la máxima alcanzada en 2019 en el país, cuando el termómetro marcó 41,1°C en esa misma estación meteorológica. Por el contrario, la temperatura mínima absoluta anual más baja en 2020 se registró en la estación Eduardo Frei Montalva, en la Base Antártica, y fue de -19,8°C (la segunda más baja en esta estación después de 2017, cuando llegó a -20,1°C). 

    Por su parte, las olas de calor que sucedieron en el período comprendido entre noviembre y marzo del año siguiente disminuyeron después de dos temporadas de alzas, puesto que en la temporada 2018/2019 hubo 43 episodios, en la temporada 2019/2020 estos llegaron a 62 y en el período 2020/2021 hubo 29 episodios. El mayor número de estas olas de calor se produjo en Valdivia, Osorno y Coyhaique, todas con 5 olas de calor en el año. 

    El Informe Anual 2021 de Medio Ambiente busca entregar aquella información más relevante respecto a la situación medioambiental del país, a través de estadísticas relacionadas con el aire, agua, tierras y suelos, biodiversidad y fuerzas motrices, proporcionadas por instituciones como la Dirección Meteorológica de Chile, la Corporación Nacional Forestal, el Ministerio de Medio Ambiente, entre otras. 

    Fuente: INE

    Articulo AnteriorEstás cuidando bien tus perfiles en las redes sociales?
    Articulo Siguiente ¿Armando el menú de Semana Santa? Facilita tus preparaciones con los electrodomésticos de Midea

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?