Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mayor integración tecnológica: la oportunidad del nuevo ministerio de Seguridad Pública
    Comunicados de Prensa

    Mayor integración tecnológica: la oportunidad del nuevo ministerio de Seguridad Pública

    23 mayo, 2025 - 13:412 Mins Lectura

    Por Mauricio Bórquez, Senior Account Manager para Seguridad Pública y Gobierno, Motorola Solutions Chile.

    La creación del Ministerio de Seguridad Pública representa una oportunidad histórica para Chile. Frente a una ciudadanía cada vez más preocupada por la delincuencia, este nuevo órgano no solo debe ofrecer respuestas en el mediano plazo, sino también soluciones sostenibles que incorporen un uso eficiente de la tecnología como eje central de la estrategia de seguridad.

    Según el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), en 2024 se registraron más de 522 mil delitos violentos en el país, con un aumento del 10,5% en la tasa de homicidios respecto al año anterior. Estas cifras refuerzan la necesidad de un enfoque innovador y coordinado, donde la tecnología deje de ser un accesorio y se transforme en un habilitador clave para la prevención, reacción y toma de decisiones informadas.

    Hoy, muchas instituciones operan con sistemas fragmentados, plataformas cerradas o tecnologías sin interoperabilidad, lo que dificulta la coordinación efectiva. La integración tecnológica no solo es deseable: es apremiante. El desafío para el nuevo ministerio es impulsar una arquitectura común que interconecte voz, datos y video en tiempo real, facilitando el trabajo conjunto de policías, municipios y agencias de seguridad bajo un mando unificado y centrado en el ciudadano.

    En ese sentido, iniciativas como el Sistema Inteligente de Tratamiento de Información para la Acción (SITIA), impulsado por el Gobierno, avanzan en la dirección correcta. SITIA busca consolidar y analizar datos delictuales de múltiples fuentes, permitiendo una visión más amplia y precisa del fenómeno criminal. Su fortalecimiento y vinculación con plataformas de video seguridad, inteligencia artificial y comunicaciones críticas puede marcar una diferencia significativa.

    La experiencia internacional lo demuestra. En ciudades de España y Estados Unidos, el uso de tecnologías integradas ha permitido anticipar delitos, reducir tiempos de respuesta y, en muchos casos, mejorar la percepción de seguridad, dinamizando incluso sectores como el turismo o la inversión extranjera.

    El nuevo Ministerio de Seguridad tiene, por tanto, una responsabilidad y una oportunidad: marcar un antes y un después en la forma en que Chile enfrenta el crimen. La tecnología no es solo un complemento, sino una herramienta fundamental para hacer que las ciudades sean más seguras. Solo con integración real —entre sistemas, instituciones y niveles de gobierno— podremos construir una seguridad pública moderna, eficiente y con rostro ciudadano.

    Fuente: Prensa Vía Central

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025
    Articulo Siguiente Vallenar: Fiscalía capacitó a personal de seguridad pública en distintas materias

    Contenido relacionado

    El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión de Nayib Bukele llegó esta madrugada a nuestro país

    23 mayo, 2025 - 22:05

    José Pakomio reafirma su liderazgo en el comercio de Chile y se prepara para un nuevo período al frente de la CNC

    23 mayo, 2025 - 21:50

    MINSAL y Colegio de Matronas y Matrones de Chile llegan a acuerdo para realizar una adenda a la Norma 150 y establecen mesa de trabajo

    23 mayo, 2025 - 21:45

    Actualización parte médico Carla Ballero

    23 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?