Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Mayor expectativa de vida releva desafíos del envejecimiento saludable
    Académicas

    Mayor expectativa de vida releva desafíos del envejecimiento saludable

    13 octubre, 2023 - 19:013 Mins Lectura
    • Expertos nacionales e internacionales se reunieron en la Universidad de Talca para reflexionar y presentar avances de los proyectos que están realizando para aportar a una mejor vejez y que son financiados por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), dependiente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). 

    Las personas viven más que antes y con ello la esperanza de vida se extiende. Por tal sentido surgen nuevos desafíos en materia de políticas públicas con el fin de adecuar los servicios sociosanitarios para el inminente aumento de personas mayores en el futuro y favorecer su envejecimiento saludable.  

    Así lo explicó Mario Cruz Peñate, asesor en sistemas y servicios de salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), quien detalló que se necesita entender “que el aumento en la proporción de personas mayores en la sociedad requiere de una acción decidida en materia de políticas públicas para mejorar, entre otras cosas, la percepción en materia del envejecimiento y cambiar la idea de que envejecer es algo malo”. 

    Éste y otros análisis sobre la materia fueron parte de la Primera Jornada Científica del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) que se realizó en la Universidad de Talca y que incluyó la participación de expertos nacionales e internacionales. 

    Sobre la iniciativa, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, indicó que, “la UTalca está firmemente comprometida con el CIES, aporta con la participación de académicos y académicas, infraestructura y profesionales que participan en esta iniciativa. Desde las universidades públicas podemos apoyar en la Década del Envejecimiento Saludable declarada por la Organización Mundial de la Salud”. 

    Respecto a las colaboraciones y trabajos de investigación que se desarrollan en el CIES y la UTalca, Gloria Icaza, Seremi de Salud del Maule, comentó que “para que el envejecimiento sea saludable, las condiciones de vida desde el nacimiento deben ser las mejores, entonces la investigación en salud es un insumo, aporta hacia el envejecimiento saludable, entonces el desafío es amplio y por lo tanto la investigación que se hace va siendo muy útil y es un proceso que va dando sus frutos poco a poco, a si que felicito esta iniciativa del CIES”, aseguró. 

    Por su parte, el académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca y director del CIES, Iván Palomo, destacó que,esteencuentro permitió reforzar las alianzas y colaboraciones entre las instituciones participantes y que forman parte del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).  

    La jornada científica incluyó la presentación de avances de nueve proyectos financiados por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable. “Algunos están trabajando en factores de riesgo de enfermedades crónicas y buscando biomarcadores asociados a la fragilidad. Desde la neurociencia, se está trabajando en el efecto del estrés en adultos mayores, mientras que en el área de odontogeriatría, en el ámbito de la calidad de vida y determinantes sociales. También en el área de la sexualidad y felicidad”, precisó el director del CIES.

    Fuente: UTalca.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Este sábado llegan a Chile compatriotas evacuados por la guerra
    Articulo Siguiente Mef y MIEF realizan conversatorio sobre “Mujeres, educación financiera y riesgos” 

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?