Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Maule invita a disfrutar variedades de caldillos y cazuelas en fiesta gastronómica de Curicó
    Comunicados de Prensa

    Maule invita a disfrutar variedades de caldillos y cazuelas en fiesta gastronómica de Curicó

    15 julio, 2015 - 15:266 Mins Lectura
    • Durante el 24, 25 y 26 de julio, la localidad espera que asistan más de 10 mil personas a disfrutar de los sabores típicos de la zona y de su artesanía tradicional, productos del campo y vinos de la región. También podrán participar de talleres de cocinería demostrativa para adultos y otros exclusivos para niños.
    • Caldo de guañaca, paila marina, caldo de pata de pollo con pantrucas y cazuela de chancho con chuchoca fueron parte del menú con el que autoridades del Turismo lanzaron el Mercado de Caldillos y Cazuelas en la capital. 

    Santiago, miércoles 15 de julio de 2015.- Este medio día la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, junto al Director Nacional de Turismo, Omar Hernández, el Alcalde de la Municipalidad de Curicó, Javier Muñoz y el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, lanzaron la décima versión del Encuentro Nacional de Caldillos y Cazuelas que se realizará el próximo fin de semana desde el 24 al 26 de julio en el sector Parque Balmaceda, ubicado en Alameda Manso de Velasco, Curicó.

     

    Con 15 años de tradición esta fiesta costumbrista ya es un panorama de invierno imperdible entre los maulinos. Son cerca de 10 mil los visitantes que se dan cita en este mercado que este año espera cautivar a más capitalinos.

     

    Durante tres días, serán más de 30 las cocinerías chilenas que darán vida a esta festividad y estarán promoviendo los sabores típicos de este rincón del sur a través de sus caldos que elaboran con ingredientes propios de sus territorios. Los visitantes no sólo podrán disfrutar de caldillo mariscal o cazuelas de cordero con luche y de chanco como platos emblemáticos del Maule, también podrán deleitar sus paladares con una contundente marinera del norte grande de Antofagasta, un caldillo Rapanui con poe de Isla de Pascua o un Kutral de mariscos surtidos de la región de Los Lagos.

     

    Pero eso no es todo. Los turistas también tendrán la posibilidad de recorrer este mercado que ofrecerá espacios para comprar artesanía típica y productos de la zona. Y para los interesados en aprender cómo preparar estos deliciosos platos, habrá talleres de cocina demostrativa para adultos y otros exclusivos para niños.

     

    La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, señaló que “nuestra cocina y platos típicos son parte de nuestra cultura, patrimonio y forma parte de la oferta turística nacional, muchas veces el componente gastronómico es un elemento diferenciador para el  turista, ellos viven la experiencia en un destino no sólo por sus atractivos naturales sino también por sus olores, colores,  sabores y texturas. Nuestro país cuenta con una atractiva riqueza cultural que atrae no sólo a turistas extranjeros, sino también a los chilenos quienes cada vez más están buscando panoramas que tengan el componente gastronómico y cultural. Desde la Subsecretaría estamos trabajando fuertemente en diferenciar esa oferta turística del país, y en esta línea, se está avanzando con los actores claves del turismo regional, para que no sólo se pongan en valor las tradiciones locales a partir de la oferta culinaria, sino que también lo puedan hacer difundiendo entre sus visitantes la cultura local”.

    Por su parte, el Director Nacional de SERNATUR, Omar Hernández, destacó que “parte de nuestros desafíos es avanzar hacia una diversificación de la oferta turística nacional, y en este sentido, Maule es una región que está potenciando su oferta gastronómica como parte de sus principales atractivos. Esto es valioso porque no sólo contribuye en promoción turística para atraer a más turistas a la zona, sino también porque valida una instancia que pone en valor nuestra identidad y las costumbres que son parte del atractivo de un destino”.

    Carolina Reyes, directora de SERNATUR Maule, invitó a turistas y visitantes “a recorrer nuestra región y descubrir todos los sabores y colores que tenemos en invierno. Las fiestas gastronómicas, la cultura y tradiciones son nuestra especialidad, por lo que los recibiremos el próximo fin de semana con caldos, sopas y vinos listos para ser degustados”.

    Además, con el objetivo de integrar a la comunidad, desde este lunes 13 y hasta el sábado 25 de julio 25 restaurantes de Curicó, entre picadas y cocinerías de la comuna, ofrecerán en su menú diario sopas más una copa de vino como promoción especial a precios que van desde los $1.000 a $5.500. Para destacar los mejores sabores, la Corporación Pebre elegirá las mejores 5 sopas del destino a quienes premiarán en pleno festival gastronómico.

    Este festival es organizado por la Municipalidad de Curicó y la Corporación Cultural de Curicó, y apoyado por Sernatur e Indap. La entrada es gratuita y tendrá sus puertas abiertas al público desde las 10:00 a 24:00 horas.

    LAS NOVEDADES DE ESTA VERSIÓN

    • Concurso organizado por SERNATUR. Cocineros de todo Chile elegirán a la Cocinería que represente la sazón de su región.

    Ø  15 cocinerías de Mercados de todo Chile

    Ø  6 cocinerías de Mercados del Maule

    Ø  6 cocinerías de Curicó

    Ø  5 cocineros jóvenes pertenecientes a Escuelas de Cocina Nacionales.

    Ø  2 cocinerías de la región Metropolitana. Participará Las Pilas de Einstein en el concurso.

     

    • Habrá un Mercadito de INDAP con 40 agricultores y productores familiares del Maule, quienes exhibirán los productos típicos que se utilizan en la preparación de los caldos y cazuelas de la zona central de Chile.
    • Talleres de Cocina Demostrativa: Cocinerías, proyectos sociales que reflejan el trabajo entre agricultor y cocineros, y reconocidos chefs darán a conocer sus recetas e historias en un espacio que estará durante los 3 días desde las 12:00 a 20:00 hrs. Colaboran Miele, UNAF y Achiga Chef.
    • Talleres de cocina para los más pequeños: “Auténticos Chilenos” es un espacio especialmente para niños y niñas donde aprenderán y cocinarán platos tradicionales. Sábado y domingo desde las 12:00 a 19:00 hrs. Colaboran Corporación Actuemos, A.G Dulce Abrazo y SERNATUR MAULE
    • Todos a la mesa: FIA invita a sentarse a una mesa donde se propicie el diálogo y articulación con organizaciones y personas relacionadas con la cadena de circuitos cortos agros gastronómicos. 24 de Julio de 10:00 a 12:00 hrs. Hotel El Comercio, Curicó.
    • Charlas de emprendimiento para los expositores del mercado de agricultores donde se abordarán temas de innovación y desarrollo de productos. 25 y 26 de Julio de 9:30 a 11:30 hrs. Patrocina FIA, colaboran INDAP y Slow Food.​

     

    Fuente: Comunicaciones y Relaciones Públicas Servicio Nacional de Turismo

    Articulo AnteriorPrimera radiografía a la realidad laboral de los recicladores de Santiago: Más del 90% de los recicladores gana menos de $300 mil al mes en la capital, pero valora no tener jefe ni horario
    Articulo Siguiente Colegio Médico aprueba propuesta de ministerio de Salud como inicio de un trabajo en conjunto

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?