Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Matriz de Credicorp Capital presentó resultados del primer trimestre de 2021 Credicorp estima que economía peruana habría crecido 4% durante los primeros tres meses del año
    Comunicados de Prensa

    Matriz de Credicorp Capital presentó resultados del primer trimestre de 2021 Credicorp estima que economía peruana habría crecido 4% durante los primeros tres meses del año

    10 mayo, 2021 - 16:504 Mins Lectura

    –       A pesar del entorno adverso debido al Covid-19, Credicorp continuó recuperándose y alcanzó un nivel de ROAE de 10.6% durante el trimestre.

    –       La digitalización avanza en las empresas del Grupo, lo que se refleja en el importante crecimiento de atenciones digitales en BCP, Pacífico y Mibanco.

     

    Lima, mayo de 2021.- Credicorp, grupo financiero líder en el Perú con presencia en Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y Estados Unidos anunció que durante el primer trimestre del 2021 la economía peruana se habría recuperado, alcanzando un crecimiento de 4% respecto al mismo periodo del año pasado. Luego de cuatro trimestres de decrecimiento, es el primer periodo en el que el PBI peruano registra resultados positivos, pese al impacto de las cuarentenas focalizadas dispuestas en el mes de febrero.

     

    La recuperación de la economía peruana se sustentó en el avance de todos los sectores, incluidas las transacciones financieras, demanda de electricidad, mayor recaudación por IGV, incremento en inversión pública, y mayor crecimiento en el consumo de cemento. Credicorp destacó que, ajustando por estacionalidad, el PBI peruano durante el primer trimestre del año se encuentra cerca de los niveles pre-pandemia.

     

    Avances en el trimestre

    Credicorp, holding que agrupa a BCP, BCP Bolivia, Credicorp Capital, Pacífico Seguros, Pacífico Salud, Prima AFP, Mibanco y Mibanco Colombia, presentó los resultados financieros del primer trimestre del 2021, periodo en el que se registró una utilidad neta de S/ 661 millones (aproximadamente, US$176 millones), que se tradujo en un ROAE y ROAA de 10.6% y 1.1%, respectivamente.

     

    En un conference call con inversionistas, César Ríos, CFO de Credicorp, comentó que las empresas del Grupo han registrado una recuperación en sus resultados, con excepción del negocio de seguros, como consecuencia de una mayor incidencia de la pandemia en el Perú. Señaló que Credicorp mantiene la proyección de crecimiento de 9% para el PBI peruano este año.

     

    Ríos destacó que, en línea con la estrategia corporativa de digitalización de productos, servicios y canales de atención, las empresas del Grupo han registrado un notable crecimiento de clientes digitales. A marzo de 2021, el 56% de clientes del BCP es atendido por plataformas tecnológicas, cuando en enero de 2019 solo era el 30%. En el caso de Pacífico, el 64% de clientes se auto-atiende a través de la plataforma Mi Espacio Pacífico. En Mibanco, los asesores de negocios ahora usan URPI, aplicación digital que potencia y escala el trabajo en campo y los ayuda a tomar las mejores decisiones para evaluar y otorgar créditos a los clientes.

     

    Coyuntura del Perú

    Walter Bayly, CEO de Credicorp, señaló que si bien en el primer trimestre del año se observó una recuperación en la economía peruana, la situación sanitaria y el panorama político se mantienen como factores de incertidumbre. En tal sentido, indicó que el mayor factor de riesgo para la economía peruana es la segunda vuelta electoral, respecto de cuyo desenlace se tendrá mayor claridad conforme se acerque la fecha de la elección. Al respecto, Bayly hizo mención a planteamientos preocupantes por parte de Perú Libre tanto en el plano institucional (como la potencial desactivación del Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo), como el económico (que el Estado asuma sectores productivos como la minería y los hidrocarburos).

     

    Asimismo, agregó que la fragmentación del Congreso dificultará al próximo gobierno la aprobación de normas. “La volatilidad política y económica es extremadamente negativa y se produce en un momento en el que Perú lucha por recuperarse de la peor crisis económica y de salud de su historia”, anotó. Por ello, expresó su confianza en que los peruanos y las autoridades se concentren en buscar soluciones para reducir la pobreza y mejorar la vida de la gente.

     

    Finalmente, Bayly comentó que Credicorp viene impulsando su estrategia de sostenibilidad y de digitalización en las empresas del Grupo para asegurar un crecimiento sostenido y eficiente en el futuro. Recordó que a fines de marzo se publicó la primera Memoria Consolidada de Credicorp en la que se detalla el Programa de Sostenibilidad para el periodo 2020 – 2025, en línea con el compromiso que asumió la corporación con sus stakeholders.

    —

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorMinisterio de Energía y SEC publican la primera guía para apoyar solicitudes de proyectos de hidrógeno verde
    Articulo Siguiente Ministro de Hacienda: Se han aprobado 570 mil préstamos solidarios en las primeras 48 horas de postulación

    Contenido relacionado

    Barrios comerciales en crisis: encuesta CNC TUCHS evidencia alta percepción de inseguridad e insatisfacción con el Estado ante sus necesidades

    18 agosto, 2025 - 09:12

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    18 agosto, 2025 - 09:10

    Banco Central publicó informes de Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos de Chile del segundo trimestre de 2025 

    18 agosto, 2025 - 08:38

    BYD Auto presenta Electric Days: ¡Descuentos y bonos imperdibles por tiempo limitado!

    18 agosto, 2025 - 08:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?