Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mastercard participó en la recuperación de bosque nativo en el Parque Metropolitano de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Mastercard participó en la recuperación de bosque nativo en el Parque Metropolitano de Santiago

    22 diciembre, 2021 - 11:023 Mins Lectura

    La iniciativa impulsada por Fundación Reforestemos contempla la mantención para el correcto prendimiento de más de 2.600 árboles nativos que fueron plantados en 2019.

    Por primera vez a nivel local, voluntarios de Mastercard se sumaron a Fundación Reforestemos para el cuidado y mantención de sus plantaciones de árboles nativos realizadas en 2019 en Bosque Santiago del Parque Metropolitano de Santiago. En esta ocasión, 30 colaboradores fueron parte de la experiencia, destinando uno de los cinco días que otorga la empresa para fomentar la participación en voluntariados, lo cual responde a la filosofía pilar de la compañía que es “hacerlo bien, haciendo el bien”.

    Esta actividad está en línea con las iniciativas de Mastercard como Priceless Planet Coalition, que tiene como objetivo plantar 100 millones de árboles para el año 2025 y que ha tenido muchos avances en la recuperación de bosques en Kenia, Australia y Brasil. Además, la empresa busca mejorar continuamente el impacto ambiental de sus oficinas, operaciones y cadena de suministro, asegurando que los productos y soluciones se construyan sobre una red de eficiencia energética y se alimenten con recursos renovables. También están ampliando sus ambiciones para involucrar a socios en todo el mundo en la creación de soluciones que eduquen, inspiren e incentiven a los consumidores, comerciantes y empresas a luchar contra el cambio climático.


    Los principales enfoques están en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 en un 38% para 2025, contar con edificios sustentables con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), uso de energías renovables para lograr cero emisiones de carbono y reforzar su compromiso con proveedores para medir, administrar y divulgar sus riesgos y éxitos sobre el cambio climático.


    “La sostenibilidad está integrada en todo lo que hacemos en Mastercard: quiénes somos como empresa, cómo impulsamos nuestro negocio y cómo apoyamos a las comunidades y al medio ambiente que nos rodea, por lo que es fundamental colaborar en los lugares donde tenemos presencia. Esta iniciativa de voluntariado con Fundación Reforestemos en Bosque Santiago de Parquemet, el bosque más antiguo de Santiago, es muy significativa, ya que nos lleva a las bases de nuestra filosofía de ‘hacer las cosas bien, haciendo el bien’ demostrando que hoy más que nunca, ambas van de la mano”, asegura Patricio Sandoval, Country Manager de Mastercard para Chile y Paraguay.

    Dentro de las actividades que realizaron los voluntarios, junto al monitoreo del equipo de Fundación Reforestemos, estaban la creación de tazas alrededor de la planta para aprovechar la disponibilidad de agua, eliminación de maleza y cambios de protectores de los árboles en crecimiento.

    “Estamos felices de que cada vez sean más las empresas que se suman a los voluntariados de mantención, ya que la restauración del bosque nativo es un trabajo integral, y no se trata solo de reforestar. Este tipo de labores son esenciales para favorecer las condiciones de la planta y mejorar su prendimiento. Con la limpieza de maleza se elimina la posible competencia de nutrientes y agua, y con la creación de tazas, en una zona que cuenta con pendiente, se reduce la pérdida de agua por escurrimiento, lo que ayuda a enfrentar las altas temperaturas y escasez de lluvia” comenta Suzanne Wylie, Directora Ejecutiva de Fundación Reforestemos.

    Por su parte, Martín Andrade, director de Parquemet, señaló que “estamos contentos de generar alianzas público-privadas que nos ayuden en nuestra misión de generar parques más sostenibles. Este tipo de iniciativas nos animan a seguir trabajando aún más”.

    Fuente: BCW.

    Articulo Anterior¿Mito o realidad? Conoce cómo curar la resaca
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de diciembre de 2021

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?