Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Masiva participación en Constitución y Linares: Talleres Comunitarios impulsan el diseño de la Estrategia Energética Regional
    Académicas

    Masiva participación en Constitución y Linares: Talleres Comunitarios impulsan el diseño de la Estrategia Energética Regional

    17 noviembre, 2023 - 14:334 Mins Lectura

    El emplazamiento de nuevos proyectos y su impacto en la agricultura fue uno de los desafíos planteados por diferentes actores comunitarios en las mesas de trabajo.

    En los talleres provinciales del Plan Estratégico de Energía de la Región del Maule (PEER) realizados en el campus Linares de la Universidad de Talca y en la Corporación Cultural de Constitución, diversas comunidades se unieron para contribuir al diagnóstico estratégico que orientará la formulación de la Política Energética regional y nacional.

    Liderados por el Ministerio de Energía, el Centro Tecnológico KIPUS de la Universidad de Talca y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Energía del Maule, estos talleres convocaron a organizaciones sociales, representantes gubernamentales y actores del sector privado y público.

    Los participantes abordaron diversos desafíos y problemáticas que afectan en el ámbito energético a las comunas que componen las provincias de Talca y Linares, como el cambio climático, la biodiversidad, la educación energética, el emplazamiento de nuevos proyectos y su impacto en la agricultura, el aumento de tarifas, el robustecimiento y diversificación de proyectos, la participación ciudadana y el uso de energías limpias, entre otras.

    María Luisa del Campo, directora del Centro Tecnológico KIPUS y del PEER, aseguró que la masiva asistencia de los actores comunitarios da muestra de la clara conciencia sobre la importancia de generar un desarrollo energético sustentable, en armonía con la comunidad a través de proyectos basados en energías renovables.

    “Les preocupa mucho el tema del emplazamiento de los futuros desarrollos energéticos en los territorios más rurales y como los pueda afectar si es que no se generan adecuados lineamientos. Nos han entregado antecedentes enriquecedores para esta etapa diagnóstica”, detalló.

    Por su parte, Marcelo San Martín, funcionario de la Seremi de Energía de la Región del Maule, resaltó que la provincia de Linares cuenta con una matriz en base a energías renovables, principalmente hidroelectricidad y solar fotovoltaica, además de su estación de almacenamiento  y regasificación de combustibles líquidos, proporcionando acceso económico a sus derivados.

    Al respecto, Fabián Ríos, presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Doña Agustina de Linares, resaltó la importancia de que el taller se realice con una mirada social que plasme el impacto económico, social, ambiental y los beneficios a las comunidades.

    “Nos preocupa mucho los cortes eléctricos, tenemos personas insumo dependientes, emprendimientos familiares que pierden mercadería. Falta mucho por educar a las familias sobre los modos de calefacción, para entender que tener más calor no significa que sea mejor, buscar alternativas que permitan el ahorro también de energía, como el sellado de las casas”, expresó.

    Mónica Sepúlveda, dirigente vecinal de Santa Olga en Constitución, resaltó las metodologías de trabajo aplicadas en el taller que permite el análisis desde diferentes miradas.

    “Allí nos dimos cuenta de la importancia de que participemos y visualicemos problemas como el de las tarifas. No existe una política que favorezca a las familias que habitan donde se encuentran los proyectos. A pesar de que la producción de energía se haga en la comuna va a abastecer el sistema nacional y no prioriza a las comunidades cercanas que muchas veces son las que tienen mayores problemas”, contó.

    Una visión diferente aportó Verónica Vegas, representante de la Fundación Kimeltuwe de Constitución, quien enfatizó en la relevancia de enfocar los esfuerzos en mejorar las fuentes energéticas existentes en la región, en vez de impulsar nuevos proyectos. “La región produce más de lo que gasta a nivel energético, por lo tanto deberíamos tener una mirada más sustentable. Si contamos con producción de más ¿Por qué aún hay personas que no tienen acceso? En esto debemos trabajar”, aseveró.

    El 21 de noviembre, en el Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes, se llevará a cabo el último taller de diagnóstico provincial de 10:00 a 13:00 horas, para la construcción del Plan Estratégico de Energía de la Región del Maule.

    Fuente: U. Talca

    Articulo AnteriorAdmisión Usach: ¿Cómo acceder a un cupo en carrera Técnico Universitario?
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de noviembre de 2023

    Contenido relacionado

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51

    Investigadores exploran nuevas formas de enseñanza basadas en colaboración interdisciplinaria y el uso de metodologías ágiles

    31 octubre, 2025 - 07:45

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?