Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Más profesores de educación física: Una oportunidad para formar ciudadanos integrales
    Académicas

    Más profesores de educación física: Una oportunidad para formar ciudadanos integrales

    27 enero, 2023 - 16:543 Mins Lectura

    Durante el proceso de admisión a la educación superior 2023 se reveló un aumento en las postulaciones a la educación superior hacia las pedagogías de un 53,8% en relación al año anterior, incluyendo un 73% más de jóvenes interesados en la carrera de Pedagogía en Educación Física.

    Con respecto a estas positivas cifras, podemos destacar que la relevancia que tiene el formar profesores de esta disciplina para la de ciudadanos integrales, ya que la evidencia científica ha desarmado el paradigma que señala que “para que un niño aprenda debe estar frente al profesor y escuchar sus enseñanzas”. La verdad es que se ha demostrado que el hacer ejercicio mejora la función cognitiva de los niños, por ende, es un beneficio claro en su rendimiento académico.

    Las personas que realizan caminatas diarias son más creativas que las personas que se encuentran frente a un escritorio trabajando continuamente 8 horas. Por otro lado, se han desarrollado experiencias que verifican que el ejercicio permite lograr cambio social en las personas, por ejemplo; un niño que estudia en un colegio con índices de vulnerabilidad muy alto y que hace ejercicio, tiene el mismo desarrollo cognitivo que un niño que no realiza ejercicio y que estudia en uno de los mejores colegios del país.

    Todo esto clarifica la necesidad de promover la actividad física dentro de cada centro educacional, no solo aumentando las horas de la asignatura de Educación Física y Salud, sino transformar el establecimiento en un lugar activo, y que, desde el transporte hasta las actividades académicas, se incluya el ejercicio. No podemos quedarnos solo en que el ejercicio es importante para controlar el sobrepeso y la obesidad; el promover el ejercicio es algo más global que integra más variables formando personas integrales, sanas y activas.

    Todos estos aspectos hay que tenerlos en consideración al proponer nuevas políticas públicas o modificar las actuales. De esta manera, posicionaremos a nuestro país en la vanguardia en la promoción de la Salud y prevención de enfermedades asociadas a la inactividad, provocando una disminución en el presupuesto nacional asociado a este punto, dando la posibilidad de utilizarlo en otras necesidades.

    El interés en estudiar Educación Física demuestra la disposición que tienen estos futuros profesionales en ser un aporte para el país, y que la actividad física es un complemento fundamental en la formación de un ciudadano integral

    Patricio Arroyo Jofre
    Director de Escuela de Pedagogía en Educación Física Universidad San Sebastián
    Presidente del Consejo Académico Nacional de Educación Física

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorDeclaración Isapres de Chile
    Articulo Siguiente Clausuran departamento por presunto ejercicio del comercio sexual y venta de drogas

    Contenido relacionado

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55

    Universidad de La Serena inaugura el Espacio Frédéric Mistral en honor al poeta provenzal

    31 octubre, 2025 - 07:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?