Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más mujeres, más productividad
    Comunicados de Prensa

    Más mujeres, más productividad

    9 agosto, 2023 - 12:353 Mins Lectura

    En 2023 ha habido un aumento de un 14% de participación femenina en el rubro de la minería en comparación a 2021, según un informe de Adecco Chile. Aunque este aumento es significativo, no ha logrado satisfacer plenamente las expectativas de las autoridades nacionales, ya que la Agenda 2030 aspira a un crecimiento sólido y sostenido de la representación femenina en todas las áreas vinculadas directa o indirectamente con la minería.

    Sin embargo, a pesar de los esfuerzos tanto públicos como privados, la presencia de mujeres en cargos de alto nivel sigue siendo limitada, lo que contribuye a una brecha salarial considerable entre las líderes femeninas y los roles ocupados mayoritariamente por profesionales masculinos. Diversas fuentes de estudio relacionadas con la minería revelan que la presencia femenina en puestos de alta dirección aún se mantiene por debajo del 10%.

    Esta persistente desigualdad plantea interrogantes acerca de por qué, a pesar de las estrategias implementadas, las mujeres no han logrado establecerse en dichos roles de manera más natural. Esta situación podría comprometer la consecución total del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, centrado en la igualdad de género.

    Aunque las mujeres desempeñan un papel fundamental en la minería en múltiples niveles y áreas, y existen estudios que respaldan su contribución positiva en términos de productividad y gestión, estas evidencias no han sido suficientes para impulsar un aumento significativo en la representación femenina en posiciones de liderazgo. Por lo tanto, es crucial aumentar la visibilidad y participación de las mujeres en el sector, con el objetivo de lograr avances sustanciales en esta área y continuar comprometidos con esta causa a largo plazo.

    A pesar de que se han logrado avances modestos, es importante destacar que el sector minero se encuentra en una búsqueda constante para aumentar la participación femenina mediante diversas iniciativas que fomentan un entorno propicio para su desarrollo. De hecho, estudios, como el realizado por Sodexo, demuestran que las empresas con una ocupación femenina del 40% en su plantilla son más productivas y eficientes, subrayando la importancia de contar con un equilibrio de género en el lugar de trabajo.

    El desafío actual no solo radica en enfrentar los desafíos inmediatos en términos de productividad, sino también en identificar cómo estos desafíos pueden abrir nuevas oportunidades. Para ello, es esencial fomentar el diálogo y la colaboración entre los sectores público y privado, a través de mesas de trabajo, alianzas y otras iniciativas que adquieren un valor crucial en el contexto de la industria minera en constante evolución.

    Karol Burrows
    Académica de la Escuela de Ingeniería
    Universidad del Alba

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorBuscan mejorar atención psicológica para personas con Trastorno de Estrés Postraumático
    Articulo Siguiente COVID-19: Cuatro regiones reducen sus casos confirmados en la última semana

    Contenido relacionado

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25

    ADAPTABILIDAD LABORAL: SOLO 1 DE CADA 5 EMPRESAS EN CHILE PERMITE JORNADAS TOTALMENTE FLEXIBLES

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?