Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de un millón 300 mil contribuyentes recibirán hoy su devolución de impuestos
    Comunicados de Prensa

    Más de un millón 300 mil contribuyentes recibirán hoy su devolución de impuestos

    13 mayo, 2015 - 12:447 Mins Lectura
    • 307.996 contribuyentes que solicitaron su devolución de impuestos entre el 01 y el 16 de abril (incluyendo zona de catástrofe), recibirán este 13 de mayo su dinero en cuenta bancaria.

     

    • Esto representa a un 95,16 % de los contribuyentes que solicitaron su devolución vía depósito, optando así por la opción más rápida, cómoda y segura para recibir su dinero.

     

     

    Santiago, 13 de mayo de 2015.   Este miércoles, 1.307.996 contribuyentes recibirán en sus Cuentas Corrientes, de Ahorro, a la Vista o CuentaRut, los dineros de su devolución de impuestos 2015. Esto corresponde en dinero a $516.545 millones, lo que representa al 95,16% de los montos pagados.

     

    En esta Operación Renta, la opción depósito en cuenta bancaria siguió siendo la preferida frente a solicitud de cheque, correspondiendo al depósito un 95,16% de las devoluciones realizadas, aumentando en un 2,35% con respecto al año 2014. Los contribuyentes que prefirieron la opción depósito en cuenta bancaria se vieron beneficiados, recibiendo hasta 17 días antes su devolución respecto a los que optaron por la modalidad cheque.

     

     

    Cuadro N° 1
     

    Devoluciones Materializadas 

     

      MONTOS (MM$ mayo)
    POR TIPO DE

    DEVOLUCIÓN

    CONCRETADA

     

    2014

     

    2015

      monto % del total monto % del total
    Depósito en cuenta bancaria 440.809 93,6% 516.545 95,16%
    Cheques 30.185 6,4% 25.734 4,75%
             Totales 470.994 100% 542.279 100%

     

     

    Cifras de retenciones

     

    Al igual que en años anteriores, la Tesorería General de la República brindó una importante ayuda a aquellos organismos con que los contribuyentes poseen deudas impagas. En total la recuperación de deudas ascendió a 14.075 millones de pesos.

    La Tesorería General de la República hace un llamado a los contribuyentes que posean retenciones y tengan dudas o consultas respecto de las mismas, a que se acerquen a las instituciones que efectúan la retención correspondiente para aclararlas.

     

    En el caso de retenciones por el concepto de Crédito Universitario Solidario, deben acercarse a las universidades y en caso de Crédito Universitario con Garantía Estatal, a la institución financiera que le otorgó el crédito; en el caso de las retenciones por prestaciones médicas deben acercarse a la Institución de Salud donde mantenían la deuda; en el caso de Retenciones Judiciales y Previsionales/Laborales con el juzgado, AFP, Isapre o Fonasa; deudas tributarias con Tesorería; pensiones alimenticias con el Tribunal de Familia correspondiente; por mandatos Normales, SENCE y quiebras con la Tesorería.

     

     

    Cuadro N° 2

     

    Compensación de Deudas – Deudas Tributarias
     

    TIPO DE RETENCIÓN

     

    NUMERO

     

    MONTOS   (MM$ mayo)

       

    2014

     

    2015

     

    Variación %

     

    2014

     

    2015

     

    Variación %

    Compensación de deudas 10.901 13.278 21,8% 1.743 2.247 29-0%

     

     

    De la devolución total autorizada por el SII en la actual Operación Renta, la Tesorería General de la República recuperó, a través de la compensación de deudas, un total de $2.247 millones de pesos, de 13.278 contribuyentes que tenían deudas pendientes con el Fisco, lo que significa un aumento en el monto compensado de 29% en comparación al año anterior.

     

     

    Cuadro N° 3

     

    Retenciones Crédito Universitario

     

    TIPO DE RETENCIÓN

     

    NUMERO

     

    MONTO  (MM$ mayo)

       

    2014

     

    2015

     

    Variación %

     

    2014

     

    2015

     

    Variación %

    Crédito Universitario Solidario 28.619 33.878 18,4% 6.982 8.723 24,9%
    Crédito Universitario Garantía Estatal 5.053 6.745 33,5% 490 689 40,7%

     

    La Tesorería General de la República logró recuperar, de lo adeudado por concepto de crédito universitario solidario, la suma de 8.723 millones de pesos, de 28.619 contribuyentes, variación del monto recuperado respecto al año anterior en un 24,9%.

    Asimismo, se retuvo por deudas de crédito universitario la suma de 689 millones de pesos, lo que implicó un aumento del 40,7%.

     

    Cuadro N° 4
     

    Retenciones Pensión Alimenticia

    TIPO DE RETENCIÓN  

    NUMERO

     

    MONTOS   (MM$ mayo)

       

    2014

     

    2015

     

    Variación %

     

    2014

     

    2015

     

    Variación %

     

    Pensión Alimenticia

     

    238

     

    237

     

    0,4%

     

    119

     

    109

     

    -7,7%

     

    Como resultado de las órdenes de retención emanadas de los Tribunales de Familia, la Tesorería General de la República ha recuperado un total de 109 millones de pesos, que benefician a 237 familias que dependen de tales recursos. Se puede observar una variación del -7,7%, respecto a los montos recuperados el año anterior.

     

     

    Cuadro N° 5

     

    Retenciones Deudas prestaciones médicas Sistema Nacional de Salud

     

    TIPO DE DEVOLUCION

     

    NUMERO

     

    MONTOS   (MM$ mayo)

       

    2014

     

    2015

     

    Variación %

     

    2014

     

    2015

     

    Variación %

    Deudas prestaciones médicas SNSS 18.649 23.424 25,6% 523 750 43,3%

     

    La Tesorería General de la República logró recuperar, de lo adeudado por concepto de prestaciones médicas del sistema público de salud, la suma de 750 millones de pesos, correspondiente a deudas que mantenían 23.424 contribuyentes, lo que corresponde a una variación en el monto recuperado de un 43,3%.

     

     

    Cuadro N° 6

     

    Retenciones por deudas judiciales y previsionales/laborales

     

    TIPO DE DEVOLUCION

     

    NUMERO

     

    MONTOS (MM$ mayo)

       

    2014

     

    2015

     

    Variación %

     

    2014

     

    2015

     

    Variación %

    Deudas Previsionales/Laborales 11.796 7.078 -40% 1.185 1.043 -11,9%
    Deudas Judiciales Normales 1.038 1.287 24% 333 454 36,4%

     

    Las órdenes de retención previsional se originan por medio de los juzgados, quienes se encargan de llevar a cabo el proceso judicial correspondiente a la cobranza de las demandas que las Instituciones Previsionales (como son las AFP o Cajas de Compensación) o terceros, efectúan contra los empleadores que no han pagado las cotizaciones de sus empleados, o que han cometido infracciones de las leyes sobre previsión social o laboral.

     

    Este año, se ha logrado recuperar la suma de 1.043 millones de pesos, de lo adeudado por concepto de Retenciones Previsionales/Laborales, y 454 millones de pesos con respecto a Retenciones Judiciales Normales, lo que significó una variación de Retenciones Previsionales/Laborales de  -11,9%, y de Retenciones Judiciales Normales un aumento de 36,4% en comparación al año 2014.

     

     

    Cuadro N° 7

     

    Retenciones Mandato (Mandatos Normales)

    TIPO DE DEVOLUCION  

    NUMERO

     

    MONTOS (MM$ mayo)

       

    2014

     

    2015

    Variación %  

    2014

     

    2015

    Variación %
    Normal 104 87 -16,3% 99 40 -58,6%
                 

    La Tesorería General de la República logró recuperar por orden de un mandatario, la suma de 40 millones de pesos, correspondiente a deudas que mantenían 87 contribuyentes.

    _________

     

    En el caso de las zonas de catástrofe, por instructivo especial, se devolvió en la primera emisión de Operación Renta 2015:

    Depósito:  100.219 contribuyentes   

    monto MM$ 39.275

     

    Cheques  5.552 contribuyentes

    monto MM$ 2.230 

     

    Fuente: Tesorería General de la República.

    Articulo AnteriorFARÍAS PIDE EXPLICACIONES A CNTV POR CAMBIO EN HORARIOS DE PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TV
    Articulo Siguiente Alumnos de tercero y cuarto medio podrán participar en el “Concurso de Robótica” de la UDP

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?