Los jóvenes tuvieron además la ocasión de participar de una feria estudiantil donde pudieron conocer la diversa oferta académica con más de 72 carreras a las cuales podrán postular en el proceso 2026 y los diversos beneficios a los que tienen acceso permanentemente las y los futuros estudiantes de este plantel.
Con más de seiscientos asistentes se desarrolló el primer ensayo PAES de 2025 en las dependencias de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), que constó con la rendición en condiciones similares a la instancia real a la que deberán afrontar en diciembre próximo.
Las pruebas que se rindieron fueron las de Competencia Lectora en el primer bloque desde las 8:30 horas, y posteriormente, la segunda evaluación de Competencia Matemática 1.
Los jóvenes tuvieron la ocasión de participar de la feria estudiantil donde pudieron conocer la diversa oferta académica con más de 72 carreras a las cuales podrán postular en el proceso 2026 y los diversos beneficios a los que tienen acceso permanentemente las y los futuros estudiantes de este plantel
Respecto a esta instancia, la vicerrectora académica Dra. Leonora Mendoza, indicó que “esta es la primera versión de la toma de un ensayo PAES de este año para aquellos estudiantes que van a rendir dicho examen, ya sea por primera, segunda o tercera vez también. Esperamos que haya sido un muy buen ensayo, para que detecten sus deficiencias y también obviamente aquellas cosas que ya están muy bien preparadas, con el objeto de que tengan el mejor puntaje y puedan elegir realmente la carrera que les gusta”.
La autoridad informó que esta es la primera de dos actividades que van a realizarse. La próxima será en octubre.
Por su lado, Álvaro González, jefe (s) del Departamento de Admisión, explicó que el Departamento de Admisión organizó dicha jornada para que los jóvenes vivieran una experiencia real y exigente pero cercana, en el mismo lugar donde podrían estudiar el próximo año. “Somos una universidad estatal, pública, de excelencia que busca abrir oportunidades reales; acompañar a quienes sueñan con transformar su futuro a través del conocimiento”, indicó.
Fuente: Usach