Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de mil millones de pesos en incentivos entregó INDAP a productores de maíz de O’Higgins
    Comunicados de Prensa

    Más de mil millones de pesos en incentivos entregó INDAP a productores de maíz de O’Higgins

    12 diciembre, 2023 - 13:464 Mins Lectura
    • El apoyo a este sector contempló la entrega de recursos de $250.000 por hectárea -hasta 5 hectáreas- para quienes siembren maíz grano la presente temporada.

    En la comuna de Las Cabras, el gobierno a través de INDAP, hizo entrega de incentivos del Programa de Fertilización Racional en Maíz a pequeños productores de la zona. En la Región de O’Higgins esta iniciativa benefició a 1.002 agricultores, por un monto total superior a los millones de pesos.

    Este programa abarca las regiones Metropolitana, de O’Higgins y Maule; otorgando apoyo a los pequeños productores maiceros, para quienes el cultivo de maíz de grano representa su principal fuente de ingresos. Concretamente, se considera la entrega de un incentivo de hasta $250.000 por hectárea para quienes siembren maíz de grano, beneficiando hasta 5 hectáreas de la superficie cultivada. El mencionado programa es un compromiso de gobierno y fruto del trabajo realizado en la Mesa Campesina del Maíz, integrada por dirigentes del Movimiento Maiceros del Valle Central, los servicios del agro como INDAP, SAG y Odepa; y Cotrisa.

    En la ceremonia, intervinieron el alcalde de Las Cabras, Juan Pablo Flores; los dirigentes de los maiceros Máximo Fuentes y Armando Murillo; y la alcaldesa de Palmilla y vocera del Movimiento de Maiceros del Valle Central, Gloria Paredes, quien en su discurso resaltó la lucha que han dado los dirigentes para defender la agricultura familiar campesina y el estratégico rubro del maíz.

    También entregaron un saludo y mensaje a los asistentes el Seremi de Agricultura, Cristian Silva; la senadora Alejandra Sepúlveda; la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch; el subdirector nacional de INDAP, César Rodríguez y el gobernador regional, Juan Pablo Silva Amaya.

    COMPLEJA SITUACIÓN DEL RUBRO MAÍZ

    El maíz es uno de los cultivos tradicionales con más superficie a nivel nacional y la mayor proporción de quienes lo cultivan son pequeños productores, principalmente arrendatarios, lo que les hace más difícil ser competitivos en las condiciones que hoy enfrenta el rubro.

    La temporada pasada los productores maiceros enfrentaron varias complejidades: altas temperaturas del verano, menores rendimientos y abundantes lluvias otoñales, a lo que se sumó la falta de poder comprador que puso aún más compleja la situación.

    El Seremi de Agricultura, Cristian Silva, destacó el programa de Fertilización Racional en Maíz, indicando que constituye un apoyo para los pequeños maiceros en la siembra de la temporada agrícola 2023-2024, con el objetivo de financiar en parte la compra de fertilizantes o biofertilizantes y así cubrir las necesidades del cultivo y facilitar el proceso de producción del grano.  

    El gobernador regional, Pablo Silva Amaya, reiteró su compromiso de defender y apoyar la agricultura familiar campesina; destacó el trabajo colaborativo con INDAP e informó que el Gobierno Regional aportará una cifra similar a la que entregó INDAP-más de mil millones de pesos- para apoyar a los pequeños productores de maíz; lo que se concretará en los primeros meses del próximo año.

     En tanto, el subdirector nacional de INDAP, César Rodríguez, destacó la labor que se realizó en la Mesa Campesina del Maíz; agregando que el trabajo continúa y que se está elaborando un plan estratégico para el rubro maíz, el cual considera líneas de acción que buscan mejorar las condiciones de acceso y transparencia de los mercados, y la adaptación y resiliencia al cambio climático, entre otros objetivos.  Asimismo, mencionó que los maiceros podrán contar con un seguro especial de cobertura de precios elaborado con Agroseguros, que les dará la posibilidad de acceder a un incentivo económico no reembolsable que permitirá, en la próxima temporada, reducir las incertidumbres y riesgos del mercado de esta actividad. Precisó que podrán optar a este seguro agricultores maiceros desde la Región Metropolitana hasta la región del Biobío.

    La ceremonia en Las Cabras contó también con la presencia del director regional de INDAP, Braulio Moreno; otras autoridades, dirigentes del Movimiento Maiceros del Valle Central; jefes de área de INDAP, funcionarios del servicio y de la municipalidad, el equipo técnico del Prodesal y más de 200 productores de maíz de diversas comunas de la región.

    Fuente: Indap

    Articulo AnteriorAcuerdo entre ACHM y Abastible beneficiará a cientos de miles de vecinos
    Articulo Siguiente Inacap Punta Arenas reconocerá aprendizajes de estudiantes certificados/as por ChileValora

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?