Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de la mitad de los ciudadanos de la Región de Coquimbo se declara “heavy user” de la compra online  
    Comunicados de Prensa

    Más de la mitad de los ciudadanos de la Región de Coquimbo se declara “heavy user” de la compra online  

    17 noviembre, 2023 - 11:105 Mins Lectura
    • Según un nuevo estudio de GfK y Mercado Libre, un 54% de los usuarios de e-commerce de esta región han realizado compras por internet en las últimas dos semanas, posicionándose por sobre la media nacional (49%). 
    • Vestuario y calzado (50%), Artículos de Supermercado (24%) y Artículos de Belleza (19%), son las categorías más compradas por los habitantes de esta región.    

    Región de Coquimbo, noviembre de 2023.– Aún en contextos económicos desafiantes, el protagonismo del comercio electrónico no da luces de retroceder en nuestro país. Así lo revela la última encuesta de GfK y Mercado Libre, “Radiografía del eCommerce en Chile”, donde un 49% de los chilenos encuestados se declara “heavy user” de las compras online. Es decir, que han comprado en una plataforma online esta semana o la semana pasada. Esta cifra es aún más alta en la región de Coquimbo, donde el número se eleva al 54%, imponiéndose ante regiones como la Metropolitana (45%), la de Valparaíso (43%) o Los Lagos/Los Ríos (41%).

    “Sin duda, algo que nos dejó la pandemia fue la masificación de las compras online, y eso se ve reflejado con la fuerte presencia fuera de la Región Metropolitana. En un escenario de mayor incertidumbre económica, este canal se vuelve altamente competitivo, con las ofertas y promociones más atractivas, y un costo de envío que ha ido mejorando con los años, lo que permite una mayor percepción de ahorro por parte de los consumidores. Pero no todo gira en torno al precio, hoy los vendedores deben adaptarse a los cambios de hábitos de las personas y ayudarles a hacer su vida más fácil. En este sentido, la alternativa de comprar por internet logra conectar con el estilo de vida que estamos llevando, donde necesitamos soluciones más rápidas, en el lugar y momento que lo necesitemos” explicó la gerente de marketing y consumo de GfK Chile, Carolina Cuneo.

    “Estamos tremendamente contentos con los resultados que este estudio arrojó en regiones, ya que nos demuestra que nuestro propósito de democratizar el comercio electrónico en Chile está dando sus frutos y hoy más que nunca los habitantes de regiones están valorando la experiencia de compra online. El comercio electrónico es un apoyo real y permanente para la amplia mayoría de quienes habitan en Chile. Y ha logrado ese sitial por hacerse cargo de manera exitosa de las necesidades de la gente, entregándoles conveniencia, transparencia e inmediatez”, aseguró el director general de Mercado Libre para Chile, Perú y Ecuador, Alan Meyer.

    ¿Cuáles son los principales motivos que explican esta preferencia? El ahorro de tiempo (88%); la comodidad de recibir los productos en la casa o desde el lugar donde el usuario elija (86%); y el acceso a una mayor variedad de productos que no hay en esta región (83%) son los que llevan la delantera en este sector del país.  

    Dentro de las categorías más compradas por los habitantes de la región de Coquimbo se encuentran Vestuario y Calzado con un 50%; Artículos de Supermercado con un 24% de las preferencias; y Artículos de Belleza con un 19%. Mientras que dentro de las categorías más cotizadas están: Vestuario y Calzado con un 61%; Hogar y Muebles con un 44%; y TV, Electrónica, audio y video con un 34%.  

    Frente a la pregunta sobre cuál es el lugar de compra favorito de los habitantes de esta región, un 55% de los usuarios prefiere los marketplaces, un 37% elige multitiendas y un 26% tiendas internacionales. 

    Usuarios prefieren los envíos gratis

    En cuanto a las expectativas de envío, el estudio reveló que un 47% de los usuarios está dispuesto a esperar lo que sea necesario a cambio de un envío gratuito. 

    “En los tiempos de hoy, es evidente que ha aumentado la exigencia de los consumidores con respecto al envío de sus paquetes. Y en Mercado Libre lo tenemos clarísimo: el paquete lo debe estar esperando y no al revés. Es por eso que hemos desplegado una importante red logística a lo largo de todo Chile, que nos está permitiendo llegar a todos sus rincones entre 24 y 48 horas. Además, por compras superiores a $19.990 el envío es completamente gratis. Queremos contribuir a que la experiencia de compra de nuestros clientes sea inolvidable y que confíen en nosotros”, cerró el ejecutivo. 

    Cuando se trata de sostenibilidad, los usuarios de la Región de Coquimbo muestran una gran conciencia medioambiental. Un 66% valora las campañas con descuentos de productos sustentables, en tanto un 58% prefiere productos con certificación sostenible y el uso de materiales sustentables en el envoltorio.

    Por otra parte, el informe reveló que los elementos que más valoran estos usuarios en los sitios de compras online son: la confianza con un 72% de las preferencias; la transparencia también con un 72% de las preferencias; y que facilite la vida con un 48% de las preferencias.

    Metodología del Estudio

    Mercado Libre y GfK realizaron un estudio cuantitativo, a través de 956 encuestas online a personas que hayan comprado, vitrineando o buscado productos en internet en los últimos 6 meses. La muestra está compuesta por hombres y mujeres de los GSE C1, C2, C3 y D, de 18 a más de 65 años, residentes en las principales regiones del país. El trabajo de campo finalizó en mayo de 2023.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorCrece el interés por realizar cursos online de administración y gestión financiera
    Articulo Siguiente Selfie con camión minero de 220 toneladas se hace viral en los Panamericanos 2023 y va por más

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?