Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Más de 78 mil empresas chilenas están en situación de mora
    Académicas

    Más de 78 mil empresas chilenas están en situación de mora

    13 junio, 2022 - 23:274 Mins Lectura

    Según el informe de Equifax y la Universidad San Sebastián, un 12,9% mantiene uno o más documentos impagos a fines de abril. Las micro y pequeñas empresas representan el 86% del total nacional.
    El Informe de Morosidad de Empresas, elaborado por Equifax y la Universidad San Sebastián, mostró que, a fines de abril, la cantidad de empresas morosas subió por segundo trimestre consecutivo, llegando a 78.587, lo que equivale al 12,9% del total de compañías activas. Comparado con abril de 2021, el incremento corresponde a un 5,1%. El total de la deuda morosa es de 1.302 millones de dólares, mientras que la mora promedio se estacionó en los 14 millones de pesos.
    Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián comenta que “estas cifras son una campanada de alerta. Aun cuando los montos totales de mora se mantienen estables, aquellas que no logran cumplir con sus compromisos financieros vienen aumentando en forma significativa desde enero de 2021, golpeando especialmente a las micro y pequeñas empresas. Urge que diseñemos políticas públicas e incentivos correctos para que esta situación no siga escalando, pues afecta directamente a nuestra clase media y los sectores más vulnerables”.
    Por su parte Ignacio Bunster, director legal y de Asuntos Corporativos de Equifax, explica que “comercio, servicios administrativos y transporte son los sectores con mayores niveles de morosidad. Esto pareciera indicar que el impacto de la crisis económica ha afectado a sectores amplios de la economía y no solo a aquellos que requieren de la presencialidad y la movilidad, como el turismo o las actividades artísticas”.
    Micro y pequeñas empresas en alerta
    Según el tamaño, las micro y pequeñas empresas abarcan el 86% del total de las empresas morosas en Chile. Las pequeñas bordean las 28 mil; y las microempresas en esta situación superan las 39 mil, el 50% del total.
    En cuanto a los montos, las microempresas presentan una mora promedio de 5,4 millones de pesos; las pequeñas de 9,5 millones; las medianas de 42,6 millones y las grandes empresas un promedio de 82,3 millones de pesos impagos.
    El comercio lidera el número de empresas morosas
    Considerando rubros, el comercio al por mayor y menor, agrupa la mayor cantidad de empresas morosas, totalizando 16.261; le siguen los servicios administrativos con 14.482; transportes y almacenamiento con 9.691; y actividades profesionales científicas y técnicas con 7.645. En conjunto, representan el 61% de las compañías morosas activas del período y el 60% del monto total adeudado, con 781 millones de dólares.
    El crecimiento más relevante en número de empresas morosas, con respecto a abril de 2021, lo registraron transporte (+14,2%), comercio (+9,8%) y servicios de alojamiento comida (+7,7%).
    La administración pública, principalmente los municipios, es el rubro con la mora promedio más alta, con montos sobre los 115 millones de pesos por institución. A su vez, en este rubro el 46,7% de las instituciones tiene, al menos, una deuda morosa. Le sigue el sector turismo (transporte, alojamiento y comida), en cuyo caso el 17% mantiene morosidades.
    Situación regional
    Entre abril de 2021 y abril de 2022 todas las regiones sumaron empresas morosas. Aysén (+19,4%), La Araucanía (+11,4%) y Los Lagos (+9,2%) presentaron las mayores alzas versus abril de 2021.
    Las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Biobío concentran el 70% de las empresas morosas activas en Chile y el 73% del total nacional adeudado, con 956 millones de dólares. Por su parte, las zonas con las moras promedio más altas son Antofagasta (20,6 millones de pesos), Metropolitana (16 millones de pesos) y Coquimbo (15,7 millones de pesos).
    Tarapacá y Atacama mostraron descensos significativos en los montos totales impagos, con una reducción del 67% y 27%, respectivamente.

    Fuente: USS.

    Articulo Anterior¿Sabes qué pasa cuando haces un pedido en JOKR? Acá te contamos
    Articulo Siguiente Subsecretario Araos compromete ante Comisión de Salud definición de terreno para Hospital Zona Norte en 3 meses

    Contenido relacionado

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00

    Se inicia el PTI Industria Sostenible del Salmón: sesión de gobernanza marca un antes y un después para la cadena de valor acuícola en Los Lagos

    10 septiembre, 2025 - 12:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?