Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Más de 70 especialistas presentan obra en homenaje a Humberto Nogueira Alcalá
    Académicas

    Más de 70 especialistas presentan obra en homenaje a Humberto Nogueira Alcalá

    30 agosto, 2023 - 13:123 Mins Lectura

    El influyente trabajo y trayectoria del profesor de la Universidad de Talca fue plasmado en el libro “El constitucionalismo transformador en el siglo XXI”, con la participación de reconocidos abogados y académicos nacionales e internacionales.

    La trayectoria del académico de la Universidad de Talca, Humberto Nogueira Alcalá, en áreas como Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, fue reconocida a través del libro “El constitucionalismo transformador en el siglo XXI”, obra en la que participaron más de 75 académicos, y abogados de Chile, Latinoamérica y Europa.

    La presentación del texto se celebró en la Sala de Audiencias del Tribunal Constitucional, con la presencia del homenajeado, quien actualmente es director del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH) de la citada casa de estudios.

    Sumado a su extensa trayectoria profesional y académica, también se incluye la presidencia de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional; vicepresidencia del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional, miembro del directorio del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, presidente de la Red Latinoamericana de Investigadores sobre Estado de Derecho, Democracia y Derechos Sociales (REDESS) y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca (1996 – 2003).

    Su trabajo académico continuado, por más de 5 décadas, lo sitúan a juicio de la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez Fuenzalida, como “un insigne constitucionalista que, sin lugar a duda, ha aportado con su doctrina. Él, sin lugar a dudas, ha sido un académico influyente en el trabajo jurisdiccional que realizamos como Tribunal Constitucional”

    Por su parte, el director de Investigación de la Universidad de Talca, Roberto Jara Rojas, destacó la figura del académico. “En las universidades existen referentes que ayudan a construir el prestigio de una casa de estudios y ese es el caso del profesor Nogueira”, valoró.

    Al ser consultado por la envergadura de la publicación –que cuenta con más de 1400 páginas- el director subrogante del CECOCH y coordinador de esta obra, académico Gonzalo Aguilar Cavallo, detalló que el libro se divide “en 3 secciones, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos, ya que son los pilares más importantes en los que el profesor Humberto Nogueira desarrolla su actividad académica”.

    Al ser consultado por este libro homenaje, el académico Humberto Nogueira Alcalá valoró el carácter internacional de la obra, detallando que la participación “de muchos autores internacionales es un gran aporte, ya que permite el diálogo académico entre los diferentes países de Latinoamérica y Europa, siendo muy importante para la cultura de América latina que tengamos una interconexión y la posibilidad de hacer trabajos en común como este”.

    Fuente: U. Talca

    Articulo AnteriorHistórico fallo: Corte Suprema ratifica que es aplicable la ley de transparencia a la corporación cultural de las Condes
    Articulo Siguiente Audaz lanzamiento de Natura: descubre Todanoche, la rutina que rompe con el cansancio nocturno

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?