Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 6 millones de autos aún no cuentan con sus placas patente grabadas: Conoce la oportunidad de negocio que se presenta con la nueva ley 
    Comunicados de Prensa

    Más de 6 millones de autos aún no cuentan con sus placas patente grabadas: Conoce la oportunidad de negocio que se presenta con la nueva ley 

    28 mayo, 2024 - 12:544 Mins Lectura
    • Desde septiembre del 2023 la normativa obliga a los dueños de automóviles a contar con sus vidrios y espejos grabados. 
    • Esto abre un mercado para las pymes que buscan expandir sus servicios, así como también para quienes quieren explorar nuevas opciones. 

    Santiago, 2024.- Actualmente el universo de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país está en constante crecimiento. Son cada vez más las personas que se atreven a armar su propio negocio ya sea vendiendo productos u ofreciendo algún tipo de servicio, y precisamente sobre esta última opción es que un cambio en la normativa de la Ley de Tránsito, abrió la puerta a una nueva oportunidad de negocio. 

    Fue en septiembre del 2023 que se promulgó la ley de grabado de placas patentes, que obliga a los dueños de vehículos motorizados a contar con sus vidrios y espejos grabados, esto como una manera preventiva y evitar el robo tanto de automóviles como sus partes, ya que al contar con la patente grabada de forma permanente se dificulta la reventa de éstos. Si bien desde la entrada en vigencia de la normativa y su reglamento correspondiente, el cual fue publicado hace unos días en el Diario Oficial, los usuarios contarán con un año para grabar sus automóviles, gran parte de éstos aún no lo han hecho o tienen intenciones próximas a hacerlo. 

    Actualmente en el mercado existen aproximadamente más de 6 millones de vehículos motorizados que no cuentan con sus placas patentes grabadas, a los que además se deben sumar cada vehículo nuevo, todos deben contar con este grabado. Ante esta oportunidad, es que Gravat (www.gravat.cl) empresa con más de diez años de experiencia en el grabado de placas patente, puede ayudar a las personas que buscan iniciar su propio negocio o potenciar una pyme ya existente. 

    “Contamos con un sistema innovador y único en el mercado, el cual es imposible de alterar o borrar, con el que trabajamos un sistema de franquicias, cuya inversión es de $590.000 a través de la cual se recibe un kit con insumos base para comenzar de inmediato a grabar,  los valores de mercado oscilan entre 25 mil y 35 mil pesos, un grabado continuo, claro, imborrable y que cumple con todo lo exigido por la nueva ley”, explica Manuel Aspe, CEO y Fundador de Gravat. Dicha inversión es relativamente baja comparada a otras opciones de negocio que existen en el mercado, y cuyas ganancias se pueden ver a largo plazo y no de forma inmediata como es el caso del grabado de placas patente. 

    La franquicia, que ofrece uno de los sistemas de grabado más innovadores y seguros del mercado, también cuenta con la entrega de una impresora digital portátil de última generación, la cual permite a los usuarios imprimir las plantillas de kit de grabado en solamente minutos, además de contar con un control total sobre todos los trabajos realizados, elemento diferenciador de Gravat y que es un punto a favor de la ley, ya que en el caso de robo o reventa de autopartes, se puede conocer en qué lugar del país se grabó esa patente y a quién pertenece. 

    Otra de las ventajas, es que las franquicias están presentes en diferentes partes de Chile, descentralizando un producto al cual todos los ciudadanos deberán acceder, permitiéndoles obtener uno de los mejores servicios que se ofrecen actualmente para realizar grabados de placas patente. “Tenemos el  sistema más moderno del mercado, que permite el marcaje de logo de marca, placa patente y número de chasis si el cliente lo solicita. Estos elementos diferenciadores hacen del servicio de Gravat atractivo tanto para futuros inversores como para las personas que busquen la mejor alternativa para grabar su auto, sumado a todo lo anterior nuestro grabado es el único certificado por un Centro de Estudios de medición y Certificación de Calidad”, finaliza Aspe. 

    Más información en: www.gravat.cl

    Sobre Gravat: 

    Empresa con más de 10 años de experiencia. Gravat es un sistema de grabado único para el grabado de patentes y vehículos motorizados, de acuerdo a la Ley vigente en Chile que desincentiva el robo y posterior clonación de documentación. Utilizamos una aplicación móvil que permite tener un control absoluto de todos los grabados realizados. Totalmente portable y con autonomía las 24 horas.

    Fuente: Lrmcomunicaciones.

    Articulo AnteriorLejos de la capital: ¿Cuáles son las principales ciudades para la inversión inmobiliaria?
    Articulo Siguiente Experto entrega consejos para gestionar las emociones de los hijos en medio de la sobreestimulación tecnológica

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?