Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 6 mil calefactores a leña han sido reemplazados gratuitamente por equipos eléctricos para mejorar la Calidad del Aire de la RM
    Comunicados de Prensa

    Más de 6 mil calefactores a leña han sido reemplazados gratuitamente por equipos eléctricos para mejorar la Calidad del Aire de la RM

    13 agosto, 2020 - 16:505 Mins Lectura
    • Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, junto a autoridades regionales inspeccionaron en Melipilla, viviendas beneficiadas por el Programa de Compensación de Emisiones (PCE), instrumento del Ministerio que permite a las empresas compensar emisiones en la operación de proyectos ingresados a evaluación del SEIA. 

    Esta mañana la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt , acompañada por el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, los Seremis de Medio Ambiente RM, Diego Riveaux y de Energía RM, Gonzalo Méndez, el Director Ejecutivo del Centro de Medio Ambiente de SOFOFA, Jorge Cáceres y la Gerente General de Enel X, Karla Zapata, recorrió en Melipilla hogares que resultaron beneficiados con el Plan de Recambio de Calefactores que es parte del Programa de Compensación de Emisiones (PCE).

    El programa, que está enmarcado en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para Santiago, permite a las empresas que ingresan al SEIA compensar las emisiones que generarán sus proyectos.

    “Hay varios mecanismos que permiten compensar emisiones, como la repavimentación de calles, la reforestación o mantención de áreas verdes y el recambio de calefactores a leña, como el que estamos inspeccionando hoy en Melipilla. Por este programa se han hecho más de seis mil recambios de  aparatos a leña por sistemas de calefacción eléctricos, lo que significa compensar la emisión de más de 500 toneladas de Material Particulado en la Región Metropolitana” afirmó la Ministra de Medio Ambiente Carolina Schmidt.

    Por su parte, el Gobernador de Melipilla, Javier Ramírez expresó su satisfacción de que este Programa comience a ejecutarse ahora en la Provincia de Melipilla. “Esta es una gran noticia para todos los vecinos de nuestra provincia, ya que de manera gratuita podrán acceder a este beneficio que mejorará su calidad de vida al contar con un equipo ecológico que les dará abrigo en invierno y será un respiro para los meses de verano”. La autoridad provincial formuló un llamado a los vecinos de la provincia a inscribirse a este beneficio a través de las plataformas que habilitará la Gobernación. 
    Calidad del Aire y Programa de Compensación de Emisiones 

    Una de las nuevas medidas estructurales establecidas en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para Santiago, es la actualización del Programa de Compensación de Emisiones (PCE) en el marco del SEIA, modificando los límites de emisión para los proyectos evaluados en el sistema, lo que generó un aumento de los proyectos condicionados a compensar sus emisiones.

    Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente RM, Diego Riveaux expresó: “Hoy, más de la mitad de los proyectos de la RM (54%) que ingresan al sistema, quedan condicionados a compensar sus emisiones. El PPDA establece además que los PCE deben ser presentados ante la Seremi del Medio Ambiente RM para su revisión y evaluación técnica con el fin de que las emisiones en exceso sean efectivamente compensadas”. 

    Por ello, agregó la autoridad ambiental regional: “además como se establecieron nuevos criterios para evaluar el cumplimiento del límite (por ejemplo, sumar los gases precursores), así como criterios propios del mecanismo de compensación (por ejemplo que sea medible y cuantificable)- como Seremi elaboramos dos Guías con el fin de apoyar el trabajo del Sistema de Evaluación Ambiental y a las empresas”.

    La primera guía es una actualización de la Guía de Estimación de Emisiones, acorde a los nuevos factores de emisión y a los nuevos criterios de evaluación, entregando así una herramienta útil para estimar las emisiones de proyectos que ingresan al SEIA. El segundo documento es una Guía de Compensación de Emisiones, que entrega un lineamiento en torno a los distintos mecanismos de compensación y sus costos asociados. Ambos documentos pueden descargarse del sitio web www.airesantiago.gob.cl 

    Empresas y PCE

    Las empresas que ingresan al SEIA tienen que presentar una estimación de las toneladas de contaminantes que emitirán por año durante la ejecución de sus proyectos. Si la cantidad supera el límite establecido, deberán compensar con la realización de acciones positivas con el medioambiente para producir un efecto contrario y equivalente al impacto que van a generar, que no sea posible mitigar o reparar.

    Frente a ello, el año 2017, el Centro de Medio Ambiente y Energía de la SOFOFA implementó un portafolio de Proyectos de Compensación de Emisiones que entregase opciones de cumplimiento a titulares de proyectos, esto con un enfoque que permita maximizar la externalidades positivas desde el ámbito socioambiental. 

    Uno de esos proyectos -que ejecuta Enel X- y que ha resultado bastante exitoso es el Recambio de Calefactores, que ha permitido -desde que se inició el programa- la sustitución de más de 6 mil estufas a leña por equipos de climatización eléctrico en las comunas de Lampa, Colina y Tiltil.
     
    “La electricidad es el único energético, que al no ser combustible, no genera contaminación ni al interior ni al exterior de los hogares, por lo que es muy relevante continuar incentivando el recambio de estufas a leña por equipos de climatización, que no solo contribuyen a descontaminar las ciudades, sino que además cumplen la doble función de calefaccionar en invierno y enfriar en verano, mejorando sustancialmente la calidad de vida de las personas”, indicó Karla Zapata, Gerente General de Enel X.

     

    Fuente: MMA

    Articulo AnteriorPresidentes Piñera y Moreno firman Tratado de Libre Comercio Chile-Ecuador, que generará importantes beneficios a micro, pequeñas y medianas empresas: “Es un acuerdo para el siglo XXI que apreciamos y valoramos mucho”
    Articulo Siguiente Autoridades constatan funcionamiento de nuevo hospital modular en Concepción y destacan aporte de la Región durante la pandemia

    Contenido relacionado

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Líder de la banda Sinergia compartió consejos sobre propiedad intelectual

    12 mayo, 2025 - 17:16

    Detectar a tiempo puede salvar vidas: Expertos alertan sobre el cáncer mandibular y sus síntomas más comunes

    12 mayo, 2025 - 17:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?