Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MÁS DE 400 MIL TARJETAS Bip! RECIBIRÁN ABONO TRAS ACUERDO ENTRE METRO Y SERNAC POR SUSPENSIÓN DEL SERVICIO EN AGOSTO Y NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO
    Comunicados de Prensa

    MÁS DE 400 MIL TARJETAS Bip! RECIBIRÁN ABONO TRAS ACUERDO ENTRE METRO Y SERNAC POR SUSPENSIÓN DEL SERVICIO EN AGOSTO Y NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO

    3 julio, 2015 - 13:024 Mins Lectura
    • La empresa destinará cerca de 240 millones de pesos en implementar un abono por los eventos que afectaron el transporte de pasajeros en la red subterránea.
    • Además, los pasajeros que presentaron su reclamo tanto en el SERNAC como en Metro, recibirán $6.918.

     

    Luego de una mediación colectiva, Metro S.A. y el SERNAC alcanzaron un acuerdo que define que más de 400 mil tarjetas bip! serán beneficiadas con el abono de un viaje por cada evento, tras la suspensión del servicio de pasajeros del 13 y 20 de agosto, y el 14 de noviembre del año pasado, medida que significará una inversión cercana a los 240 millones de pesos por parte de la empresa.

     

    Las tarjetas bip! sujetas a este acuerdo serán cargadas con la tarifa adulta en horario punta ($720) o con la tarifa escolar ($210), según corresponda en cada caso. Esta operación fue definida a partir de un criterio de habitualidad, que considera como beneficiarias a todas aquellas tarjetas que hayan registrado viajes en los tramos afectados de la red de Metro en, a lo menos, tres días distintos y equivalentes a aquellos en que ocurrieron los incidentes, durante las cuatro semanas anteriores a cada evento y durante el rango horario en que éstos se produjeron.

     

    Dicho abono estará vigente durante dos años y para que los consumidores lo hagan efectivo, deberán validar las tarjetas en los tótem de la red de carga de la tarjeta bip! El proceso de carga se iniciará el lunes 6 de julio y tendrá una duración de dos semanas, es decir, al día 20 de julio el 100 por ciento de los abonos estarán disponibles para los usuarios de Metro, quienes podrán consultar sobre el avance de este proceso en www.metro.cl.

     

    Adicionalmente, el acuerdo, que pone término a la mediación colectiva, contempla que los pasajeros que presentaron su reclamo a propósito de las suspensiones señaladas, tanto en el Servicio como en Metro, recibirán además del abono antes mencionado, la suma de $6.918, como retribución por el tiempo que tomaron para hacer valer sus derechos.

     

    En este último caso, los usuarios podrán optar por recibir el monto correspondiente al costo del reclamo a través de una transferencia bancaria, vale vista o una carga en su tarjeta bip! Una vez que dicho monto se encuentre disponible, las personas tendrán 60 días de plazo para cobrar este dinero.

     

    “Sernac nos solicitó dar inicio a un proceso de mediación colectiva y nosotros, en nuestra calidad de empresa estatal, quisimos participar. Trabajamos durante varios meses y analizamos las mejores alternativas para reconocer voluntariamente el uso habitual de la red de Metro. De esta forma, llegamos a esta propuesta que a través de esta acción de fidelización busca reafirmar nuestro compromiso de buen servicio y recuperar la confianza de los usuarios”, dijo Rubén Alvarado, Gerente General de Metro S.A.

     

    Agregó que “para entregar el mejor servicio posible a nuestros pasajeros, hemos estado desarrollando acciones que en el corto plazo nos han permitido estabilizar el sistema. Y este esfuerzo ha comenzado a rendir frutos. Con respecto a las fallas de material rodante, entre enero y mayo hemos reducido en un 12% las averías mayores de 5 minutos, con respecto a igual periodo del año pasado. En sistemas y vías, donde se originaron los incidentes de 2014, no hemos tenido durante este año averías mayores a 30 minutos que hayan obligado a suspender el servicio”.

     

    Por su parte, el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, indicó que “el acuerdo alcanzado en esta mediación colectiva refuerza la importancia de este proceso, puesto que logra una solución eficiente para los consumidores. Hay que recordar que las empresas, tanto públicas como privadas, están sujetas a la Ley de Protección del Consumidor, y este caso es un claro ejemplo de ello”.

     

    Muñoz agregó que “el Servicio estará monitoreando el comportamiento de los mercados ante este y otro tipo de problemas, debido a que las empresas deben ser responsables y profesionales al momento de ofrecer sus servicios. El resultado de esta mediación colectiva es una buena noticia para los usuarios del Metro y confirma que los consumidores tienen derechos y deben ser respetados”.

     

    Finalmente, cabe señalar que Metro implementará un plan de difusión para informar sobre las medidas acordadas con el Servicio, el que contempla avisos en las pantallas de MetroTV, las boleterías de la red, Call Center 600 600 9292 y el sitio web de la empresa.

     

     Fuente: SERNAC. 

     

    Articulo AnteriorGremios agrícolas se reúnen con Ministra Rincón para analizar Reforma Laboral y Estatuto del Temporero
    Articulo Siguiente EN CHILE SE REVISARÁN LOS AVANCES DEL ACUERDO INTERNACIONAL DEL PROCESO DE MONTREAL

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?