Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 400 barrios desarrollan planes para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas
    Comunicados de Prensa

    Más de 400 barrios desarrollan planes para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas

    26 junio, 2025 - 20:08Updated:26 junio, 2025 - 20:083 Mins Lectura

    ·         Con motivo del Día de la Prevención del Consumo de Drogas, SENDA informó avances en la implementación del programa de prevención comunitaria.

    En el marco del Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) destacó el avance de su estrategia territorial de prevención, que ya cuenta con cerca de 400 barrios del país trabajando activamente en la implementación de planes barriales preventivos.

    Estas iniciativas forman parte del fortalecimiento de la mirada comunitaria que impulsa SENDA junto a municipios, con el objetivo de que sean las propias comunidades quienes definan prioridades y diseñen acciones para reducir el consumo de sustancias y fortalecer el trabajo preventivo.

    “Estos planes no solo permiten prevenir el consumo, sino que también fortalecen el tejido social, promueven la participación de vecinos y vecinas y consolidan una cultura de la corresponsabilidad”, señaló la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo.

    A la fecha, el programa de Prevención Comunitaria se implementa en 414 barrios de las 16 regiones del país. De ellos, 394 barrios (95% del total) ya contaba con un plan preventivo desarrollado y en proceso de implementación por parte de la comunidad. Durante 2025, se espera trabajar en la sensibilización de otros 159 barrios  para que se integren a este programa.

    Los planes barriales preventivos recogen un diagnóstico participativo sobre las principales problemáticas y oportunidades del territorio en torno al fenómeno del consumo, definiendo metas, objetivos y actividades específicas adaptadas a las características de cada lugar.

    Estas acciones incluyen talleres preventivos, jornadas de sensibilización, actividades recreativas y culturales, fortalecimiento del liderazgo comunitario y recuperación de espacios públicos, buscando fortalecer factores protectores, mejorar la convivencia barrial y promover una cultura de autocuidado y corresponsabilidad en la prevención.

    Prevención, responsabilidad compartida

    El 26 de junio fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de reforzar la acción y la cooperación en favor de una sociedad libre del consumo problemático de sustancias.

    En ese marco, SENDA desplegó una agenda nacional de actividades con motivo del Mes de la Prevención bajo el lema “Más comunidad, más prevención”, que busca instalar la idea de que la prevención no es tarea de expertos, sino un compromiso compartido entre familias, barrios, escuelas, municipios y organizaciones sociales.

    A lo largo del país se realizaron diálogos barriales, talleres con padres, madres y cuidadores, ferias preventivas y encuentros intersectoriales para visibilizar los avances en la implementación de los planes barriales y compartir experiencias.

    El despliegue fue liderado por los equipos SENDA Previene, presentes en más de 240 comunas, quienes organizaron actividades junto a centros educativos, juntas de vecinos y organizaciones vecinales y otras instituciones locales.

    Fuente: Senda.

    Articulo AnteriorPrimarias 2025: vocales de mesas que se ausenten arriesgan multas superiores a 500 mil pesos
    Articulo Siguiente Calidad humana y sostenibilidad destacan con mayor valoración en industria turística nacional

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?