Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 300 brigadistas de CMPC combaten incendios forestales rurales en el sur del país este domingo
    Comunicados de Prensa

    Más de 300 brigadistas de CMPC combaten incendios forestales rurales en el sur del país este domingo

    5 febrero, 2023 - 19:113 Mins Lectura
    • Los brigadistas se encuentran combatiendo siniestros emplazados en distintos sectores de las regiones del Biobío y La Araucanía. Además, representantes de la compañía llegaron esta jornada a La Moneda convocados por el Gobierno para una reunión de coordinación.

    Ocho incendios forestales son los que más de 300 brigadistas de CMPC trabajan este domingo para lograr controlar y extinguir las llamas. Estos se ubican en las comunas de Purén, Yumbel, Mulchén, Angol, Nacimiento, Lumaco y Santa Juana.

    El siniestro de mayor magnitud se emplaza en Angol y Nacimiento y trabajan en el 176 brigadistas, además de 2 brigadas helitransportadas, 4 terrestres, 3 brigadas cisterna, 9 silvícolas y 6 mecanizadas, a los que se suman 4 camiones aljibe. El incendio tiene una complejidad “muy alta” y abarca una superficie total de 35.000 hectáreas.

    En Mulchén, en tanto, son 70 los brigadistas que combaten el incendio, quienes se dividen en una brigada helitransportada, una terrestre, una brigada cisterna, 4 silvícolas, 6 mecanizadas y 2 camiones aljibe. También en Mulchén se ubican los siniestros ubicados en Las Acacias y El Mañío, donde trabajan en cada uno 15 personas. En Nacimiento y Santa Juana, en tanto, son 50 los brigadistas en una emergencia con una brigada helitransportada, una terrestre, una cisterna, 4 mecanizadas y 2 camiones aljibes.

    En Lumaco, en tanto, son 20 los brigadistas ubicados en el incendio forestal emplazado en el sector de Piedras Blancas, a las que se suma una brigada terrestre, una mecanizada y dos camiones aljibe. También, en Yumbel, son 13 los brigadistas que combaten el incendio emplazado en el sector de San Vicente. Finalmente, en Purén son 13 los brigadistas que combaten el siniestro que se ubica en los sectores de Los Cuartos y Los Cristales.

    Sumado a estos trabajos, durante la mañana de este domingo representantes de CMPC llegaron al Palacio de La Moneda junto a actores del mundo empresarial para participar en una reunión con el Presidente de la República, Gabriel Boric, y la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, la cual buscaba coordinar esfuerzos y sumar más actores del mundo privado que puedan colaborar en las emergencias que se viven en la zona centro sur del país a raíz de los incendios forestales.

    Al término de la reunión la ministra Vallejo sostuvo que “necesitamos de la solidaridad, generosidad y colaboración de todos. Todos pueden jugar un rol en el combate a esta situación tan dramática. Tanto vecinos en precaución, los gremios empresariales, las pymes y no solamente el Estado a través de los municipios. El mundo privado también puede jugar un rol y ese es el principal llamado que queremos hacer hoy”.

    Por su parte, el presidente de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), Juan José Ugarte, afirmó que “el primer camino para hacer frente a este escenario es el de la prevención, si siguen prendiendo más de cien incendios diarios, vamos a llegar a un límite incontenible. Por lo mismo, felicitamos al Presidente por tomar la iniciativa de decretar estado de catástrofe y activar las fuerzas armadas en la zona. Necesitamos ese despliegue territorial, que las comunas afectadas tengan toque de queda y que haya restricción del desplazamiento, de la venta de combustibles en bidones y control carretero”.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 05 de Febrero de 2023
    Articulo Siguiente Ministra Aguilera confirma el funcionamiento de la red asistencial en las zonas afectadas por incendios forestales

    Contenido relacionado

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50

    El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

    7 julio, 2025 - 19:41

    PedidosYa y Municipalidad de Lo Barnechea impulsan convenio para promover buenas prácticas y mayor seguridad en el delivery

    7 julio, 2025 - 19:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?