Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa de apoyo en Alto Hospicio
    Comunicados de Prensa

    Más de 3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa de apoyo en Alto Hospicio

    5 marzo, 2025 - 13:264 Mins Lectura

    Marzo, 2025.- World Vision Chile inauguró un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en la comuna de Alto Hospicio, sector El Boro, en la Región de Tarapacá, bajo el nombre “Cultivando Esperanza”. En el sector, según el Catastro de Campamentos 2022 (MINVU), habitan 8.241 personas, de las cuales el 32% son niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años.

    Es por esto que la iniciativa busca conseguir que, en los primeros tres años, se patrocine a 3.000 niños, niñas y adolescentes con edades de entre 5 y 12 años, que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Para el 2025, su primera meta es lograr la inscripción de 1.000 niños y niñas para ser apadrinados.

    El patrocinio es un compromiso que permite apoyar el desarrollo integral de un niño o niña, brindándole las herramientas necesarias para un futuro mejor. A través de este vínculo afectivo y emocional con los NNA, se asegura que éstos crezcan en un entorno libre de violencia, con oportunidades educativas y de bienestar. Además, permite monitorear su situación y abordar necesidades críticas para garantizar que sus derechos sean protegidos.

    Este programa opera con un enfoque comunitario, trabajando colaborativamente con juntas de vecinos, comités de vivienda y escuelas municipales, para generar un impacto sostenible en el territorio. Su objetivo es promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes y prevenir su violencia en el territorio. Asimismo, busca fortalecer la participación infantil y adolescente, generar acciones de alerta temprana ante vulneraciones de derechos y coordinarse con los sistemas de protección integral existentes vinculados con World Vision.

    Para responder a las principales necesidades del sector, el programa trabajará con siete comités de vivienda: Chile Nuevo, Señor de los Milagros, Villa La Pradera, Álamos II, La Quebrada, Virgen del Carmen y Fuerzas Unidas. Entre sus desafíos prioritarios se encuentran el acceso a agua e higiene, la alimentación, la disponibilidad de espacios seguros y amigables para la niñez y la creación de un entorno educativo y comunitario libre de violencia.

    “Apuntamos a que la comunidad sea protagonista de su propio desarrollo, formando monitores comunitarios que capaciten a sus pares y mantengan vivo el aprendizaje. La meta es que, tras los tres años de intervención, puedan replicar y expandir estas iniciativas de forma autónoma, fortaleciendo su organización y generando nuevos proyectos para el futuro”, explicó María Trinidad Bustamante, supervisora del Programa Cultivando Esperanza de World Vision.

    La presidenta del comité Villa La Pradera, Milagros Flores, afirmó que “nunca había visto apoyo para los niños en el campamento y que World Vision marcará una diferencia”. Una postura similar sostuvo Pabla Gómez, tesorera del comité de vivienda Señor de Los Milagros, quien destacó la importancia de que los campamentos sean tomados en cuenta, señalando que “tras siete años sin apoyo, la llegada de una organización sin fines de lucro es un gran paso para la protección y desarrollo de los niños”.

    Olga Cardoso, presidenta del comité Chile Nuevo, aseguró que “es una bendición contar con entidades que se preocupen por el bienestar de la infancia, y aunque tal vez no nos den una solución habitacional, nos ayudarán a mejorar la calidad de vida de los más pequeños”.

    Este programa se suma a los proyectos especiales del norte, que desde el 2019 operan en Tarapacá y Arica y Parinacota bajo el modelo internacional de World Vision “Esperanza Sin Fronteras”. Además, complementa la oferta ya existente en los programas contra la violencia local en Cerro Navia, Temuco y Coronel.

    El financiamiento de este nuevo programa será asumido en su totalidad por World Vision y los aportes de la comunidad. Por ello, la organización hace un llamado a la sociedad a colaborar, especialmente a través del patrocinio, con el fin de garantizar la sostenibilidad de esta nueva oficina.

    Al ingresar a la página de World Vision las personas tendrán la oportunidad de unirse como socios o patrocinadores de niñeces, contribuyendo así de manera directa a mejorar las condiciones de vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorLOS FAVORITOS DE LOS CHILENOS EL 2024: TALADROS, CELULARES, PERFUMES Y PAPEL HIGIÉNICO 
    Articulo Siguiente El gobernador Claudio Orrego, Subtel y empresas de telecomunicaciones se reúnen para abordar medidas de emergencia tras masivo apagón  

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?