Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 2 mil personas de todo el mundo participaron del Summit para fomentar el desarrollo del hidrógeno verde en Chile.
    Comunicados de Prensa

    Más de 2 mil personas de todo el mundo participaron del Summit para fomentar el desarrollo del hidrógeno verde en Chile.

    5 noviembre, 2020 - 13:434 Mins Lectura

    En el marco del evento organizado por el Ministerio de Energía, Corfo, y la GIZ, se establecieron los planes del país en la materia y se proyectó una fuerte demanda de este combustible en la próxima década.

    Jueves, 5 de noviembre 2020.- Más de 2.000 personas de todo el mundo participaron del encuentro virtual “Chile 2020: Green Hydrogen Summit”, realizado el 3 y 4 de noviembre y organizado por el Ministerio de Energía, Corfo y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ). En la instancia, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer la Estrategia Nacional del Hidrógeno Verde y señaló que el objetivo es convertir al país en 2030 en el productor más eficiente de este energético en el mundo.

    El encuentro reunió a ministros de Energía, altos ejecutivos de empresas y expertos en el desarrollo de hidrógeno verde, considerado la alternativa más prometedora para apoyar el proceso de descarbonización de los países y transitar a una matriz energética más limpia, y donde Chile es altamente competitivo producto de la disponibilidad de energía solar y eólica, fundamentales para producir hidrógeno verde a menor costo.

    El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, destacó que “Según los estudios nacionales e internacionales, Chile es el país más barato para producir hidrógeno verde. Además, esta industria permitirá crear 100.000 empleos y atraer 200 mil millones de dólares en inversión durante los próximos 20 años. Se trata de una oportunidad que ocurre una vez y tenemos que trabajar juntos para hacerla realidad”.

    Como parte del Summit se realizaron rondas de negocios, una feria tecnológica virtual en la que más de 20 empresas expusieron los últimos avances disponibles para la producción de hidrógeno y un foro industrial donde diversos organismos analizaron, entre otros temas, las posibilidades de crear alianzas para impulsar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile.
    El día de ayer, liderado por Corfo, su Vicepresidente Ejecutivo, Pablo Terrazas, dio a conocer las iniciativas que está llevando a cabo la Corporación para fomentar el desarrollo de hidrógeno verde, e indicó que “buscamos promover la innovación a través de subsidios, apoyar el desarrollo tecnológico productivo de nuestras industrias, mejorar el acceso al financiamiento a través de fondos de inversión y créditos, así como desarrollar competencias para el capital humano a cargo del fomento productivo”.

    Por su parte, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, destacó que el Estado pondrá a disposición de los emprendedores terrenos fiscales. “Cerca de 45 millones de hectáreas son de propiedad fiscal, es decir, le pertenecen a todos los chilenos.
    Tenemos muchas posibilidades en nuestro territorio y además la diversidad geográfica nos permite contar con una fortaleza a la hora de impulsar nuevas energías y tecnologías. El rol del Estado como agente promotor de la innovación tecnológica y ecológica es fundamental”.

    McKinsey destaca ventajas de Chile
    Bernd Heidl, socio senior de MacKinsey & Co, resaltó ayer la competitividad de Chile para producir hidrógeno verde a menores costos gracias a la disponibilidad de energía solar y eólica. Señaló que “las regiones con más posibilidad de producirlo a menores precios son Australia, el norte de África y América Latina, especialmente Chile que tiene recursos fantásticos como el sol y el viento”.

    El día anterior, el Presidente Piñera y el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, anunciaron la Estrategia Nacional de Hidrógeno con tres metas claras: tener el precio de producción más bajo del mundo al 2030, ser uno de los tres principales exportadores en 2040 y tener 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo para 2025.
    “Necesitamos actuar ahora para apoyar el repunte de la economía y acelerar la descarbonización, pensando a largo plazo y realizando una inversión masiva. Chile, y específicamente el norte, se beneficiarán del potencial del hidrógeno y jugarán un rol clave en su producción si se dan las condiciones económicas adecuadas”, afirmó Michèle Azalbert CEO de Hydrogen BU, ENGIE.

    La ejecutiva agregó que los esfuerzos para incorporar el hidrógeno verde, deben enfocarse en aquellas actividades que desencadenan la transición energética. “En este sentido, la minería es clave, porque está en el centro de la transición y la descarbonización global. Necesitamos que los minerales se extraigan en una forma sostenible, de lo contrario, la transición energética no tiene ningún sentido”, dijo. En lo concreto informó que su empresa está desarrollando un proyecto con los camiones mineros en Chile, además de soluciones para trenes y marítimos con hidrógeno verde.

    En el caso de la agricultura, Terje Knutsen, vicepresidente ejecutivo del área de Soluciones Agrícolas de YARA, comentó que también ese sector tiene el gran desafío de reducir emisiones para alcanzar una huella de carbono cero.

    “Una oportunidad es convertir el amoniaco producido por fósiles en amoniaco producido por hidrógeno verde, para reducir las emisiones de la tierra”, detalló.

     

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorMOP, Minvu y MTT, dan a conocer nuevo masivo llamado a licitación de obras del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” por US$400 millones
    Articulo Siguiente Nueva versión Enagro tendrá foco en causa mapuche y sus diversas aristas

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?