Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Más de 2 mil emprendedores de distintas zonas han sido apoyados por la PUCV en los últimos 6 años
    Académicas

    Más de 2 mil emprendedores de distintas zonas han sido apoyados por la PUCV en los últimos 6 años

    22 abril, 2022 - 14:554 Mins Lectura
    • La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tiene una serie de programas de la Dirección de Innovación y Emprendimiento que han permitido entregar recursos e instancias de formación en capacidades emprendedoras a proyectos de la Región y de otras zonas del país.

    Proyectos de escolares de todo Chile, de emprendedores de la Región de Valparaíso, de estudiantes de pre y postgrado de la PUCV, alumnis y académicas y académicos son beneficiados cada año por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de sus distintas líneas de apoyo transversal que considera capacitaciones, financiamiento y acompañamiento para iniciativas provenientes de la comunidad.

    Entre 2016 y 2022 la PUCV ha formado y financiado a 299 alumnos y alumnas tanto de pregrado como de postgrado, ex estudiantes y académicos de la Universidad por medio de sus Concursos DIE. Asimismo, su Incubadora Social GenN-E PUCV ha permitido respaldar a 551 emprendedores sociales y microemprendimientos de la Región de Valparaíso. En tanto, por medio de la Incubadora Escolar AlCubo, que apoya proyectos de estudiantes de educación básica y media de todas las regiones del país, ha beneficiado 1.193 niñas, niños y adolescentes. 

    En total, en los últimos cinco años la PUCV ha entregado apoyo a más de 2 mil emprendedores que han podido concretar sus iniciativas en distintas áreas. Y, se han entregado más de 310 millones de pesos.

    El director (s) de la Dirección de Innovación y Emprendimiento PUCV, Pablo Zamora Barrera, planteó que para la casa de estudios “el emprendimiento es un medio que permite sacar lo mejor de las personas y a su vez contribuir al desarrollo económico social y medioambiental”. 

    Además, resaltó que en estos años los resultados han sido positivos tanto en la cantidad de emprendedores apoyados, el financiamiento y horas de formación y asesorías dedicadas, como en la manera en que “ha cambiado la vida de estos emprendedores o cómo estos espacios han permitido un desarrollo personal y social mucho mayor”.

    Zamora explicó que el emprendimiento, a nivel nacional e internacional, tiene una relevancia no solo por su aporte a los modelos económicos tanto de los países como de las personas, sino también tienen un aspecto del desarrollo personal que permite potenciar, en este caso habilidades, la capacidad movilizadora para su vida, sus entornos familiares y también para el entorno que lo rodea. “Hoy en día tenemos emprendedores que están generando cambios positivos en la sociedad a través de sus ideas, de sus conocimientos y esto es importante que puedan recibir los apoyos necesarios para que se materialice y puedan sacar lo mejor de sí mismo y de sus proyectos”, afirmó. 

    AlCubo, Incubadora Escolar PUCV

    Para fomentar la cultura e inclusión temprana en asuntos de emprendimiento e innovación en equipos escolares de establecimientos educacionales de enseñanza básica, media y escuelas especiales de todas las regiones del país la PUCV implementó AlCubo, una incubadora de proyectos gestados desde los colegios. El objetivo es aportar al desarrollo de sus iniciativas y habilidades, considerando el cambio cultural necesario para que la sociedad conciba el emprendimiento como una opción válida de desarrollo personal y colectivo, debe ser iniciado en niñas, niños y jóvenes en edad escolar.

    Uno de los casos destacados del año 2021 es el proyecto Micro Héroes y Villanos, de alumnas de Huechuraba que conforman el equipo Club de Ciencias Homeschooling OverComer. Se trata de un libro ilustrado innovador para acercar a niñas y niños al mundo de los microbios de una forma didáctica, entretenida y tecnológica.

    Incubadora Social Gen-E

    Emprendimientos sociales y microemprendimientos son apoyados por Gen-E, una incubadora social que tiene sus orígenes en 2012. Ésta brinda un espacio de apoyo multidisciplinario para emprendedores y emprendedoras que buscan impulsar y fortalecer sus negocios, mediante la formación y aplicación de metodologías en gestión de emprendimiento y desarrollo de competencias, tanto para microemprendimientos como para emprendimientos sociales.

    Esto se realiza por medio de sus dos programas, en el área del emprendimiento social se encuentran las iniciativas Impulsa Tu proyecto e IMPULSA+, las que buscan acompañar a los emprendedores en la consolidación de sus emprendimientos sociales. Este tipo de emprendimiento tiene por principal objetivo la generación de impacto, lo que puede ser las dimensiones de trabajo, salud y movilidad, ingreso, ambiental, capital social y capital humano.

    Por otro lado, del área de microemprendimiento se hace cargo el programa Ciclo del Emprendedor,  que busca apoyar microemprendedores de la Región de Valparaíso interesados en empoderarse de sus negocios y aumentar sus redes de colaboración. 

    Uno de los proyectos destacados es Capricho Mío, que consiste en la generación de accesorios femeninos y productos de decohogar mediante la reutilización de materiales. Karen Cisternas, fue apoyada para desarrollar modelos de negocios y calcular costos y valores, asimismo para generar una marca y logos.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorCocina Central y su modelo ‘Dark Kitchen’: 7 beneficios del arriendo de cocinas profesionales para delivery
    Articulo Siguiente Iniciativa Blue Boat liderada por el Ministerio de Medio Ambiente y Fundación Meri es presentada como compromiso país por los océanos

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?