Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 17 mil solicitudes recibió la plataforma ‘Me Quiero Salir’ en sus primeros dos meses de operación
    Comunicados de Prensa

    Más de 17 mil solicitudes recibió la plataforma ‘Me Quiero Salir’ en sus primeros dos meses de operación

    5 agosto, 2020 - 16:164 Mins Lectura
    • Casi un 80% de los requerimientos fueron respondidos de manera favorable para los consumidores en la plataforma del Sernac e impulsada por el ministerio de Economía como parte de la Agenda Anti-Abusos.

     

    Miércoles, 5 de agosto de 2020.- Tras casi dos meses de funcionamiento, la plataforma ‘Me Quiero Salir’ ha recibido 17.271 solicitudes para poner término a contratos de prestación servicios en un solo día hábil, según informó este miércoles el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, en compañía de la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, y del director nacional del Sernac, Lucas Del Villar.

     

    Así, desde el 11 de junio pasado, fecha en que comenzó a operar la plataforma, el 78% de las solicitudes para finalizar vínculos en el rubro de las telecomunicaciones ha sido respondida de forma favorable por parte de las compañías, mientras que un 10% correspondería a casos que no proceden, un 6% a desistimiento de los propios consumidores, un 2% a procesos en curso y sólo un 4% a casos rechazados o que no han sido respondidos.

     

    “Esto es muy positivo porque en la situación en que estamos hay gente que ha perdido la pega y es dificil para algunos poder seguir pagando y necesitan salir rápidamente de esos contratos para que no le sigan cobrando. Es una medida ciudadana que tiene mucho que ver con la situación que estamos enfrentando”, afirmó el ministro Palacios.

     

    Junto a ello, el secretario de Estado señaló que “a fines de septiembre vamos a incorporar al retail financiero. Es decir, cuando tengo un contrato con una casa comercial me voy a poder salir rápidamente, a través de esta plataforma. Son medidas ciudadanas, estamos haciéndolas pensando en las personas”.

     

    Los principales motivos que los clientes han presentado para pedir el término de los contratos son: dificultad para terminar el vínculo directamente con la empresa, deficiencia en la prestación de servicio, no uso de los servicios o la imposibilidad de seguir pagando por éste.

     

    Por su parte, la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, dijo que “los usuarios tienen el derecho a terminar en el momento que lo decidan los contratos de servicios que tienen con las distintas compañías. Por su parte, las empresas del sector deben permitir y facilitar este proceso, para que se realice de manera expedita, evitando que las personas  queden atrapadas en servicios que ya no desean. Subtel va a seguir fiscalizando y seguirá monitoreando a las empresas para que presten un buen servicio, que cumplan con los contratos y las condiciones comerciales pactadas con los usuarios. Es importante recordar además, que si un usuario está  insatisfecho con su servicio de telecomunicaciones, puede traer su queja a Subtel, donde ocho de cada diez reclamos ingresados son resueltos a favor de los usuarios”.

     

    “Los consumidores tienen motivos para terminar los contratos y uno de ellos es perder la fuente de ingresos. Por tanto, esta plataforma es todavía más importante porque les permite en un día terminar un contrato que antes costaba meses, y pueden destinar esos recursos a necesidades básicas”, señaló el director del Sernac, Lucas Del Villar.

     

    VTR lídera el número de solicitudes para terminar contratos con un 43,9% del total (7.578 solicitudes), sigue Movistar con un 20,3% (3.505 solicitudes), Entel con un 13,8% (2.389 solicitudes), y luego Claro con un 13,4% (2.310 solicitudes). Más atrás aparecen WOM (3,9% o 680 solicitudes), DirectTV (2,5% o 429 solicitudes), Mundo Pacífico (1% o 180 solicitudes), GTD Manquehue (0,3% o 58 solicitudes), Telefónica del Sur (0,3% o 58 solicitudes) y otras (0,5% u 84 solicitudes).

     

    Solo el año pasado, el Servicio Nacional del Consumidor recibió cerca de 14 mil reclamos relacionados con dificultades para terminar los contratos de los cuáles casi un 62% apuntaba al mercado de las telecomunicaciones. En tanto, en lo que va de este año, los reclamos totales contra empresas de telecomunicaciones llegan hasta los 9.300 casos.

     

    Los consumidores pueden realizar sus solicitudes a través del portal www.mequierosalir.cl, las que deberán ser respondidas por las empresas en un día hábil. En caso contrario, las empresas se arriesgan a multas de entre 5 y 1.000 UTM (desde los $252 mil hasta los $50 millones) que establece el Reglamento de Telecomunicaciones y que serán aplicadas por la subsecretaría de Telecomunicaciones por cada infracción. De haber reiteración o una afectación a un grupo mayor de clientes, las multas podrían llegar hasta las 45 mil UTM en un proceso colectivo iniciado por el Sernac.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Jueves 06 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente Ministerio de Desarrollo Social actualiza sitio web para hacer más simple y expedita la solicitud del Ingreso Familiar de Emergencia

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?