Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 1,5 millones de personas han sido beneficiadas por Copago Cero a dos años de su implementación
    Comunicados de Prensa

    Más de 1,5 millones de personas han sido beneficiadas por Copago Cero a dos años de su implementación

    1 septiembre, 2024 - 15:553 Mins Lectura
    • La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, y al director de Fonasa, Camilo Cid, dieron a conocer importantes cifras tras un nuevo aniversario de la iniciativa presidencial.

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, y el director de Fonasa, Camilo Cid, celebraron este domingo 1 de septiembre los dos años de Copago Cero, iniciativa presidencial que desde 2022 concretó la gratuidad total para los casi 16,4 millones de usuarios de Fondo Nacional de Salud en la Modalidad de Atención Institucional.

    Las autoridades llegaron hasta el Hospital Barros Luco donde dieron a conocer que, entre septiembre 2022 a mayo de 2024, 1.510.227 personas han sido beneficiados por Copago Cero, con un ahorro total estimado en 202 mil millones de pesos; con ahorro por persona de casi 134 mil pesos.

    “Son dos años desde que comienza esta política pública que da inicio en el fondo a la agenda de transformaciones en el sector público de salud, que es el mayoritario en este país”, expresó la ministra Aguilera, destacando que “el Copago Cero ayuda a la protección financiera, que es un elemento esencial de la cobertura universal de la salud, que todos puedan acceder a la atención que requieren en la forma oportuna y de manera que no tengan un empobrecimiento a raíz de la atención de salud”.

    En la misma línea, agregó que esta iniciativa “se acompaña de otras medidas que hemos estado trabajando en este tiempo como, por ejemplo, la Modalidad de Cobertura Complementaria, que fue aprobada junto con la Ley Corta y para la cual el director de Fonasa está trabajando justamente en la licitación, y eso va a ayudar a complementar la protección financiera en el sector privado.

    Asimismo, lo que hemos estado trabajando en Atención Primaria Universal, es decir, que el sistema de atención signifique en la atención primaria una garantía real del derecho de las personas a la salud, y que es donde se protege la salud y se logran las metas que nosotros podemos demostrar como sistema”.

    Por su parte, el director de Fonasa señaló: “Esto es importante para nosotros en dos sentidos. Por una parte, muestra hacia dónde queremos avanzar, hacia un sistema de salud que no tenga ninguna barrera de acceso, un sistema de salud universal cuyo acceso no tenga que ver con el bolsillo de las personas, sino que con sus necesidades. Sabíamos también por las mediciones de los organismos internacionales, en particular de Naciones Unidas, que Chile presentaba un 2,1 % de población que se empobrecía era por el gasto directo en salud. Entonces veíamos que el 14 % de los hogares chilenos sufrían gasto catastrófico en salud, lo que quería decir que tenían un gasto demasiado elevado en relación a la disponibilidad de recursos con que contaban, los que competían con la educación, alimentación, vestuario, etc. Entonces era muy importante poder avanzar en esta política que está teniendo un impacto”.

    Cabe mencionar que el millón y medio de personas que han sido beneficiadas en estos dos años, corresponde a personas de los grupos B (sólo en atenciones dentales), y C y D del Fonasa menores de 60 años que dejaron de pagar por sus atenciones.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Lunes 02 de septiembre de 2024
    Articulo Siguiente Cupos universitarios que van más allá del Puntaje PAES

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 20:33

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?