Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MÁS DE 12 MIL CONSUMIDORES FUERON COMPENSADOS LUEGO QUE EL SERNAC CERRARA MEDIACIÓN COLECTIVA POR COBRO DE INTERESES MORATORIOS EN CRÉDITOS HIPOTECARIOS
    Comunicados de Prensa

    MÁS DE 12 MIL CONSUMIDORES FUERON COMPENSADOS LUEGO QUE EL SERNAC CERRARA MEDIACIÓN COLECTIVA POR COBRO DE INTERESES MORATORIOS EN CRÉDITOS HIPOTECARIOS

    24 junio, 2015 - 12:164 Mins Lectura
    • El Servicio, luego de analizar los contratos de adhesión de los bancos que otorgan créditos hipotecarios, detectó que éstos ofrecían un plazo a los consumidores para pagar el dividendo, entre los días 1 a 10 de cada mes, pero si éste se atrasaba en el pago, los intereses eran cobrados desde el primer día de dicho mes. Es por esto, que el organismo inició una serie de mediaciones colectivas para eliminar esta práctica.
    • Se resolvió restituir retroactivamente cobros aplicados a los consumidores.

     

    Tras analizar los informes de las auditorías que certificaron que los Bancos Corpbanca y Bice cumplieron con el acuerdo, el SERNAC anunció el término de la implementación de la propuesta de solución, acordada durante las mediaciones colectivas iniciadas con estas empresas  en marzo de 2014, luego de detectar una serie de cobros de intereses moratorios irregulares en los contratos de créditos hipotecarios.

     

    El cierre de las mediaciones colectivas logró eliminar las cláusulas abusivas que contenían los contratos, en los cuales se les otorgaba a los consumidores a un plazo para pagar el dividendo entre el primer y décimo día de cada mes, pero si un consumidor se atrasaba en el pago, los intereses moratorios eran cobrados desde el primer día de dicho mes. Es decir que los bancos, en un primer momento, entregaban un plazo para pagar para luego desconocerlo y aplicar una sanción a su favor.

     

    Además de eliminar las cláusulas se logró compensar a los consumidores y se acordó la restitución de los intereses moratorios que se hubiesen cobrado a los consumidores, entre el día 1 y día 10 del mes respectivo, reajustados hasta el día efectivo de su restitución.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, indicó que “este acuerdo extrajudicial significó no sólo buscar una solución de cara a los consumidores, sino que además se pudo comprobar que las empresas cumplieron con lo acordado, a través de la auditoría externa”.

     

    CORPBANCA

     

    El SERNAC acreditó que Corpbanca cumplió íntegramente la propuesta de solución aprobada, la cual comprendió esencialmente la restitución de los intereses moratorios que se hubiesen cobrado a los consumidores, entre el día 1 y 10 del mes. Este proceso comprendió un año hacia atrás, desde febrero de 2014, fecha en que cesó esta práctica, puesto que el proveedor modificó sus contratos en esa fecha.

     

    Los resultados de esta mediación alcanzaron a un total de 10.646 consumidores, habiéndose restituido a los afectados una suma cercana a los 30 millones de pesos en total. El SERNAC hace un llamado a los clientes afectados, que aún no han ido al banco a retirar el vale vista, que se acerquen a alguna de las sucursales de la empresa. Estos documentos se encuentran disponibles para que sean cobrados por los consumidores afectados, sin perjuicio de estar sujetos a caducidad, de acuerdo a lo establecido por la normativa de la SBIF

     

    BICE

     

    El SERNAC ratificó que Banco Bice cumplió con la aplicación de la propuesta de solución, la cual consistía en ajustar el texto de los contratos de mutuos hipotecarios y la realización de modificaciones técnicas y operaciones que permitan el cobro de intereses a partir del día 11.

     

    Además, se acordó una compensación un año hacia atrás desde el 1 de septiembre de 2014 para los consumidores que se vieron afectados por estos cobros irregulares. Esto significa, que un total de 2070 consumidores fueron beneficiados con este acuerdo lo que significa poco más de 15 millones de pesos de restitución de los consumidores.  En su oportunidad, el banco ya se contactó con los clientes para pedirles que se acercaran a las oficinas a retirar el vale vista.

     

    DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

     

    Tras esto, el SERNAC recordó a los consumidores sus derechos en esta materia:

     

    • Derecho a exigir en los contratos de crédito hipotecario una primera hoja resumen con el costo y las principales condiciones.

     

    • Las cotizaciones de créditos hipotecarios no pueden tener una vigencia inferior a siete días hábiles. Es decir, en ese plazo, no le pueden cambiar las condiciones ofrecidas lo que le permite cotizar y comparar con otros oferentes.

     

    • Tiene derecho a ser informado por escrito de las razones objetivas del rechazo a la contratación del crédito hipotecario.

     

    • El consumidor tiene derecho a pedir en cualquier momento información sobre el crédito hipotecario y la institución tiene obligación de responder en un máximo de 3 días. De todas maneras la institución debe informar trimestralmente al consumidor el estado de su crédito.

     

    Fuente: SERNAC.

    Articulo AnteriorMinistra Rincón: “Los cambios laborales buscan emparejar la cancha” y “volver a construir los puentes de confianza”
    Articulo Siguiente Experta advierte sobre falta de profesionalismo en construcción del puente Cau Cau

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?