Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Más de 100 líderes comunitarios participan en talleres para promover la denuncia en la Región Metropolitana 
    Comunicados de Prensa

    Más de 100 líderes comunitarios participan en talleres para promover la denuncia en la Región Metropolitana 

    21 octubre, 2025 - 12:393 Mins Lectura

    ● En el marco del Programa Fortalecimiento de la Denuncia, impulsado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, casi 100 dirigentes comunales participaron en el inicio de los talleres destinados a promover el ejercicio informado de la denuncia.

    Santiago, 21 de octubre de 2025.– El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC), de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile, capacitó a casi 100 dirigentes comunales en el inicio del ciclo de talleres para incentivar la denuncia en la Región Metropolitana. Los encuentros se desarrollaron en el marco del Programa Fortalecimiento de la Denuncia, impulsado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por la casa de estudios. 

    El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, subrayó que “fortalecer la cultura de la denuncia es parte de nuestro compromiso con la seguridad y la participación ciudadana. Estos talleres empoderan a las comunidades para que sean protagonistas en la construcción de entornos más seguros y solidarios”. 

    La iniciativa, que busca entregar herramientas pedagógicas sobre la denuncia a las 52 comunas de la Región Metropolitana, ya visitó a organizaciones comunitarias de Santiago, Estación Central, Quinta Normal, Lo Prado, El Bosque, La Pintana, La Cisterna, Conchalí, Huechuraba, Recoleta, Independencia, Cerro Navia, Quilicura, Renca, Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura. 

    Cada taller contempla una mirada amplia al ecosistema de seguridad y justicia, invitando a las y los participantes a reconocer a las distintas instituciones que intervienen en la prevención, persecución y sanción de los delitos. Desde los municipios hasta el Ministerio Público, pasando por Carabineros, la PDI y los tribunales, se explica cómo cada actor cumple un rol complementario en la construcción de entornos más seguros. 

    Un segmento esencial de la capacitación está dedicado a aclarar qué significa realmente “denunciar” y por qué hacerlo contribuye al bienestar colectivo. A través de ejemplos y dinámicas participativas, se destaca que la denuncia permite que las autoridades conozcan dónde ocurren los delitos, actúen con mayor eficacia y movilicen recursos para prevenir nuevos hechos. 

    Sobre el desarrollo de estos talleres, el director del CESC y académico de la Facultad de Gobierno U. de Chile, Claudio González, comentó que “fueron diseñados con una metodología activa y basada en evidencia, que permite fortalecer las capacidades locales y promover un aprendizaje significativo sobre el ecosistema de seguridad y justicia a través de la exploración de casos simulados, reflexionando sobre sus propias experiencias y conociendo paso a paso cómo denunciar”. 

    Los talleres también enfatizaron los derechos que tienen las comunidades en un proceso de denuncia. El conjunto de asistentes aprendió sobre cuáles son las garantías básicas de víctimas y testigos —como recibir un trato digno, ser escuchados, obtener información clara y solicitar protección—, y por qué estos resguardos fortalecen la confianza ciudadana en el sistema de justicia. 

    Para acompañar y orientar la decisión de interponer una denuncia, se creó la web tudenunciacuenta.cl, entre el Gobierno de Santiago y el CESC, que ya puede ser visitada para aprender a identificar la institución competente según cada tipo de hecho, registrar la información simulada y reducir la distancia entre la ciudadanía y los canales formales, mostrando que hoy existen múltiples vías —presenciales, telefónicas y digitales— para ejercer este derecho. 

    Fuente: gobiernosantiago.

    Articulo AnteriorPotente y atractivo: Porsche lanza el primer Macan GTS totalmente eléctrico

    Contenido relacionado

    Potente y atractivo: Porsche lanza el primer Macan GTS totalmente eléctrico

    21 octubre, 2025 - 12:37

    Expertos analizan la importancia de educar en torno al ahorro de energía

    21 octubre, 2025 - 12:36

    Haciendo historia: investigadores desarrollan tecnología para degradar antibióticos presentes en el agua

    21 octubre, 2025 - 12:35

    Prosegur Cash ha crecido +300% en su servicio de transporte internacional y carga valorada en Chile

    21 octubre, 2025 - 10:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?