Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Más de 1.700 documentos científicos publicó durante el último año la PUCV
    Académicas

    Más de 1.700 documentos científicos publicó durante el último año la PUCV

    24 mayo, 2023 - 20:594 Mins Lectura

    La casa de estudios realizó la jornada “Encuentro de la Investigación”, iniciativa que reunió a expertos de la Universidad, quienes presentaron sus trabajos, en los que abordaron diferentes áreas como: la contaminación marítima, la reutilización de residuos y energías alternativas.
    Más de 1.700 son las publicaciones científicas que han visto la luz y que nacen bajo el alero de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso durante el último año. Cifra a la que se suman los proyectos adjudicados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) que durante el 2022 llegaron a 69 en todas sus etapas, ya sea en fases de iniciación, regular y post doctorado.

    En cuanto a las publicaciones científicas, éstas se agrupan en plataformas de altos estándares a nivel mundial en el ámbito académico, como los son Scopus y Web of Science (WOS).

    En este contexto se realizó el “Encuentro de la Investigación”, instancia que reunió a expertos, y tesistas de pre y post grado, quienes participaron de un espacio para compartir y divulgar líneas de investigación en diversos formatos de presentación disponibles, como charlas y pósteres explicativos.

    Al respecto, Ximena Bensoain, vicerrectora de Investigación, Creación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, señaló que “nuestra área de investigación tiene bastante fuerza en este momento. Durante este año se han conseguido importantes logros a nivel de Fondecyt, en donde alcanzamos la mayor cantidad de proyectos y diversidad de los mismos. Por otro lado, también se encuentra la adjudicación de proyectos del Fondo de Fomento del Desarrollo Científico (FONDEF), en donde se duplicó lo obtenido el año anterior, lo que calificamos como un avance importante”.

    En la muestra, en la que participaron más de 200 asistentes, se presentaron trabajos que abordaron aspectos relacionados al cambio climático y la existencia de microplásticos en la costa de Valparaíso, así como el uso de inteligencia artificial en prácticas de enseñanza, aprendizaje y gestión académica, entre otros.

    Dina Beltrán, quien actualmente cursa el Doctorado en Biotecnología en la PUCV, destacó la relevancia del encuentro. “Es una instancia súper importante porque se dan a conocer las investigaciones de varios profesores. Me parece interesante hacer nexos y conectarnos con otras personas, conversar y así poder generar vínculos a futuro en la investigación”.

    Ricardo Martínez, estudiante del magíster en Actividad Física para la Salud, concordó con lo anterior y afirmó que entablar vínculos en el ámbito investigativo es “un factor importante para el desarrollo intelectual, para que este pueda traspasarse a las bases para mejorar la sociedad en la cual vivimos. Creo que eso es fundamental”.

    NUEVE PROYECTOS ADJUDICADOS

    Cabe consignar que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se adjudicó, recientemente, nueve proyectos en el Concurso IDeA I+D 2023 de Fondef. Se trata de seis iniciativas como “Beneficiaria Principal” y tres en la categoría de “Beneficiaria Secundaria”.

    Al respecto, la vicerrectora Besoain, señaló que, para la Universidad, los resultados “son muy importantes. En ambas áreas hemos logrado un 60% de adjudicación en temáticas diversas, lo que refleja la interdisciplinariedad del trabajo en I+D que desarrolla la Institución. Es un mérito de nuestras académicas y académicos y refleja el apoyo que brinda nuestra vicerrectoría”.

    Por su parte, el director de Investigación de la PUCV, Luis Mercado, indicó que estos resultados “son la evidencia del trabajo sistemático y perseverante de las y los investigadores de la Universidad, quienes han descubierto a través de sus resultados experimentales todo el potencial aplicado que poseen en sus respectivas áreas del conocimiento”.

    Entre los proyectos se encuentra la “Formulación y evaluación clínica de un microemulgel con triple acción para el tratamiento de la dermatitis atópica leve a moderada” de Leda Guzmán, del Instituto de Química; y el proyecto de “Protección de playas y borde costero mediante un sistema disipativo de oleaje con bosque de algas y arrecifes artificiales”, del académico Felipe Hurtado, de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorEnsamble de rock entre profesores y alumnos hará remecer a la fanaticada
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?