Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Marta Colet, gerenta general de Aguas Andinas en COP26: “Las empresas tenemos un rol ineludible para enfrentar la emergencia climática”
    Comunicados de Prensa

    Marta Colet, gerenta general de Aguas Andinas en COP26: “Las empresas tenemos un rol ineludible para enfrentar la emergencia climática”

    5 noviembre, 2021 - 11:534 Mins Lectura
    • La empresa de servicios medioambientales presentó su ambiciosa estrategia de adaptación y resiliencia frente al cambio climático, siendo la única compañía chilena en estar presente en el lanzamiento de la iniciativa “50 to 1 billion” impulsada por la International Water Association.
    • Las Biofactorías y su modelo de economía circular fueron destacados como aspectos claves, así como la importancia de contar con inversiones de largo plazo que permitan contar con una mayor autonomía en caso de fenómenos climáticos extremos.

    Santiago, 05 de noviembre de 2021.- En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP26) Aguas Andinas fue destacada por su adhesión y fuerte compromiso con iniciativas por la lucha contra el cambio climático como Race to Zero y Race to Resilience, siendo además la única compañía chilena en formar parte de la iniciativa “50 to 1 billion” liderada por la International Water Association, la cual fue lanzada durante esta jornada, y que tiene por objeto reunir a las 50 sanitarias más grandes del mundo para impulsar su adaptación a la emergencia climática y así impactar positivamente a más de 1.000 millones de personas. Esto la posiciona como una de las empresas de servicios medioambientales y sanitarios líderes en gestión ambiental, y referente en su sector a nivel mundial.

    En el marco del Día del Agua de la jornada de este viernes, Marta Colet, gerenta general de Aguas Andinas, se refirió a los desafíos del cambio climático y la necesidad de mitigación y adaptación. “Estamos conscientes de que enfrentamos una emergencia climática global que debe ser abordada por la sociedad civil y las autoridades; y en la cual las empresas tenemos un rol ineludible. Sabemos que no enfrentamos una situación pasajera, sino un fenómeno que avanza sin freno, impactándonos con eventos climáticos extremos y mermando la disponibilidad de los recursos naturales del planeta, siendo -sin duda- el agua uno de los más relevantes”, explicó Marta Colet.

    Ciudades Resilientes

    La ejecutiva puso especial énfasis en la importancia de contar con acciones a largo plazo para tener ciudades cada vez más resilientes. Para lograr esto señaló que desde Aguas Andinas se han impuesto metas exigentes, llegando a ser la primera empresa del rubro Water Utilities a nivel mundial en fijar sus metas de descarbonización con base científica para cumplir con la ambición de Naciones Unidas de 1,5°C.

    Alineada con los compromisos de Chile en materia de Carbono Neutralidad a 2050, la compañía apostó por la incorporación de energías renovables en el desarrollo e implementación de su infraestructura, fórmula que actualmente aplica en sus Biofactorías -premiadas en la COP24 – gracias a contratos con ERNC y autogeneración.

    En su exposición, la gerenta general de Aguas Andinas explicó que no sólo la extrema escasez de agua es consecuencia del cambio climático, ya que éste también se muestra en fenómenos extremos como aluviones o fuertes lluvias en la cordillera, provocando niveles extremos de turbiedad en los ríos. Para esto, la compañía ha implementado un ambicioso plan que llevó a la Región Metropolitana a alcanzar 34 horas de autonomía en su suministro. Esto, gracias a la puesta en marcha de los Mega Estanques de Pirque, a los que se suman diversas obras proyectadas para los próximos años, que le permitirán contar con 48 horas de autonomía.

    Finalmente, Marta Colet señaló que un aspecto clave para la adaptación son las Biofactorías, evolución de las antiguas plantas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, en las que se implementó un modelo de economía circular premiado a nivel mundial en la pasada COP24 por su aporte a la salud planetaria. En ellas, se generan nuevos recursos a partir de lo que eran residuos, como biofertilizantes para la agricultura, gas natural, producción de energía eléctrica y térmica, y agua depurada para ciudad, la que, incluso, puede tener una segunda vida y ser reusada en riego agrícola, recarga de acuíferos o usos industriales.

     

    Fuente: Aguas Andinas

    Articulo AnteriorTelefónica Hispanoamérica mantiene su ritmo de crecimiento impulsada por el pospago, la fibra y su nuevo modelo operativo
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 2.601 nuevos casos y 80.027 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas con una positividad de 3,08%

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?