Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Marine Harvest no cumple con rescatar el 10% de salmones fugados y Oceana espera máxima sanción
    Comunicados de Prensa

    Marine Harvest no cumple con rescatar el 10% de salmones fugados y Oceana espera máxima sanción

    7 agosto, 2018 - 11:433 Mins Lectura

    Santiago, 7 de agosto, 2018. A un mes de la fuga de 690 mil salmones desde un centro de cultivo de Marine Harvest, la organización de conservación marina Oceana, espera que la autoridad aplique la máxima sanción a la empresa por no recuperar el 10% de las especies escapadas en el plazo de 30 días que estipula la ley.

    “Existe un daño medio ambiental que aún no podemos dimensionar, considerando que tenemos más de 600 mil salmones, especie introducida y carnívora, en alguna parte del océano”, señaló Liesbeth van der Meer, Directora Ejecutiva de Oceana Chile. “Considerando especialmente la magnitud del daño causado, esperamos que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) revoque el permiso ambiental o Resolución de Calificación Ambiental con el que la empresa opera”, agregó.   

    De acuerdo a las últimas cifras entregadas por la Dirección Regional de Sernapesca de Los Lagos, se ha recuperado menos de 6% de los ejemplares desde el 5 de julio, día en que ocurrió la fuga, lo cual, de acuerdo a la Ley de Pesca y Acuicultura, es motivo para presumir “daño ambiental”. Junto con ello, la normativa establece que la SMA puede aplicar sanciones que varían desde una amonestación por escrito, multa de 1 a 10 mil UTA (aproximadamente desde 572 mil hasta 5 mil 700 millones de pesos), la clausura temporal o definitiva del centro de cultivo, y/o revocación de la resolución de calificación ambiental.

    Tras el escape, el Ministerio del Medio Ambiente presentó una denuncia contra Marine Harvest ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por posible daño ambiental, mientras que Sernapesca acudió a la SMA acusando a la empresa de no cumplir con el mantenimiento y la seguridad de la infraestructura del centro de engorda ubicado en Punta Redonda en isla Huar. Por su parte el Tercer Tribunal Ambiental, a solicitud de la SMA, autorizó la detención de funcionamiento por 30 días del centro por representar un riesgo para la flora y fauna del sector y la salud de las personas ya que 463 mil salmones estaban siendo tratados con florfenicol, antibiótico ampliamente usando en la salmonicultura.

    A raíz de lo anterior, el Ministerio de Salud y el Colegio de Veterinarios llamaron a no comprar salmones en lugares no establecidos por el potencial peligro para la salud, mientras que el Consejo Regional de Pescadores Artesanales presentaron una querella ante el Juzgado de Letras y Garantía de Calbuco contra Marine Harvest por los graves efectos en la salud de las personas, el medio ambiente y el ecosistema marino de la región.

    Dentro de la salmonicultura, se considera al escape de salmones como la acción que afecta a un mayor número de especies, lo cual puede darse a través de la depredación, la competencia por hábitat o alimento con la fauna nativa, la transmisión de enfermedades o químicos a otras especies o el establecimiento de salmones en el ecosistema natural.

     

    Fuente: Prensa Oceana. 

    Articulo AnteriorSenadora Ximena Rincón presentó reserva de constitucionalidad en mixta de SERNAPESCA: “No se pueden repetir los errores de la ley Longueira”
    Articulo Siguiente Por primera vez un adolescente solicitará el cambio de su nombre y sexo sin el respaldo legal de sus padres

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?