Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»María Inés Figari, Pdta. Sociedad Agrícola del Norte: “El proyecto de desaladora de Coquimbo siempre debió considerar suministro para la agricultura”
    Comunicados de Prensa

    María Inés Figari, Pdta. Sociedad Agrícola del Norte: “El proyecto de desaladora de Coquimbo siempre debió considerar suministro para la agricultura”

    2 julio, 2024 - 10:464 Mins Lectura
    • La presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte pone la alerta sobre la realidad hídrica de Coquimbo. Asegura que hay miles de familias que no solo viven de la agricultura, sino una agricultura de subsistencia básica y que hoy están en una situación de “crisis humanitaria”.
    • Adicionalmente, el último Informe sobre el Estado de los Embalses advierte que en la región Coquimbo, siete de sus ocho embalses están por debajo del nivel que tenían el mismo mes del año anterior.

    Según el último “Informe sobre el Estado de los Embalses”, publicado por la Universidad San Sebastián (USS), se evidencia que las precipitaciones de las últimas semanas han aumentado el nivel de los embalses, en algunos casos de manera considerable como es el caso de Peñuelas, región de Valparaíso, con un incremento de 2.466% en junio respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, en la región de Coquimbo, la situación es completamente distinta. El informe declara que “siete de los ocho embalses están por debajo del nivel que tenían a esta fecha del año pasado, estando cuatro de ellos en su menor nivel de los últimos cinco años (La Laguna, Puclaro, Recoleta y La Paloma)”.

    Ante esta realidad, la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, asegura que “Coquimbo siempre ha sufrido déficit hídrico, pero la realidad de hoy es muy distinta. La región históricamente es agrícola. Perder de vista esto, es el principal problema. Aquí hay miles de familias que no solo viven de la agricultura, sino una agricultura de subsistencia básica.”

    La dirigente gremial explica que, si bien se anunció la licitación de una desaladora multipropósito para la región, el problema de ese proyecto sería que asegura el agua para el consumo humano y para el saneamiento (sanitario) pero no para la agricultura. “Aunque tengamos agua para beber, si no hay comida, ¿cómo vamos a seguir viviendo? Lo más grave es que esto no quedó claro en la ley porque siempre se debió haber considerado que tenía que incluir una cantidad de agua suficiente para comer, para la generación de alimentos que produce la agricultura.”

    Una visión similar tiene el director del Centro del Agua de la USS, Federico Errázuriz, quien señala que “sería ideal que la desaladora pudiera disponer también de agua para el riego agrícola”, pero advierte que “la cantidad de agua que utiliza el sector agrícola para el crecimiento vegetal es demasiado alta como para ser suministrada con aguas que no sean continentales. En ese sentido, los embalses juegan el rol crucial de almacenar agua en períodos de abundancia”.

    En ese contexto es que Figari indica que “los embalses también pueden ser de ayuda, han sido nuestra salvación por años, pero no son suficientes para enfrentar el problema que tenemos hoy. No sacamos nada con tener esta infraestructura si no tenemos con qué alimentarnos”. Agrega que “hay otro tema que tampoco se toca. La región de Coquimbo tiene 15 comunas, de ellas, 13 son rurales y el agua la reciben por medio de camiones aljibe. Lo grave de eso, es que ellos tienen prohibido entregar agua para un huerto o para poder darle a los animales, entonces hay personas que dejan de tomar agua para poder darle a sus animales, o estos se mueren, o tienen que venderlos porque no pueden mantenerlos. Por esto, me reuní con la directora regional de Derechos Humanos, Tarcila Piña, porque lo que estamos viviendo es una crisis humanitaria.”

    Desde la Asociación de Desalación y Reúso de Aguas, ACADES, su director jurídico, Jorge Bofill, advierte que “alrededor del mundo, países como España e Israel están demostrando el poder transformador de la desalación, una tecnología clave que puede garantizar agua suficiente para la agricultura. Con el agua desalada, los agricultores pueden dejar atrás las incertidumbres del clima y asegurar una producción constante y de alta calidad. Esto no solo mejora los rendimientos y la calidad de los cultivos, sino que también fortalece la posición de los productos agrícolas en el mercado internacional”.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorAdvierten alta tasa de mortalidad por cáncer de riñón
    Articulo Siguiente Minería: crece la inversión en nuevas tecnologías

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?