Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “Tenemos el compromiso de reducir entre el 35 y el 45% de nuestra intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “Tenemos el compromiso de reducir entre el 35 y el 45% de nuestra intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030”

    18 junio, 2015 - 11:554 Mins Lectura

    En la inauguración de la Conferencia 3GF de América Latina y El Caribe, la Jefa de Estado destacó que Chile quiere ser parte de la solución a este problema mundial, pero que “no basta sólo con el compromiso del sector público; tiene que ser una alianza público-privada y con el conjunto de los actores de la sociedad”.

     

    Acompañada por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, llegó esta mañana hasta el Hotel Marriott, en la comuna de Las Condes, para participar de la inauguración de la Conferencia 3GF (“Global Green Growth Forum”) de América Latina y El Caribe, organizada en colaboración con la embajada de Dinamarca, el Banco Interamericano de Desarrollo y el ministerio del ramo.

    El 3GF es una iniciativa creada el año 2011 por el Gobierno de Dinamarca, en colaboración con Corea del Sur y México. En el 2012 se unieron China, Kenia y Qatar, y en 2014 se sumó Etiopía. Dicha agrupación se plantea como una plataforma global que facilita soluciones de crecimiento verde expansible. Para ello, convoca a autoridades, empresas, inversionistas, organizaciones internacionales y a la sociedad civil con el fin de acelerar la transición a un futuro verde; promover una cooperación innovadora para el crecimiento verde; compartir ideas estratégicas para el crecimiento verde; y explorar mejores formas de colaboración entre líderes de instituciones públicas, privadas y de sociedad que permitan impulsar mercados verdes e inclusivos.

    Al hacer uso de la palabra, la máxima autoridad del país subrayó “que este Foro tenga lugar en Chile, nos alegra mucho, pero también es un llamado a la responsabilidad que tenemos como país para hacer frente a la magnitud de los desafíos presentes y futuros. Porque la verdad es que no hay dos lecturas: compartimos la urgencia por trabajar con decisión y con visión de largo plazo, si deseamos, a la vez, progreso económico y respeto a nuestro entorno natural”.

    La Mandataria también se refirió a las consecuencias del cambio climático, que en nuestro país se han manifestado con la inesperada lluvia en el Desierto de Atacama, el más árido del mundo, que provocó deslizamientos de tierra e inundaciones que dejaron a miles de personas afectadas; con la sequía que arrastramos desde hace años y la desertificación en parte importante de nuestro territorio; con los numerosos incendios forestales, la reducción de los glaciares y las temperaturas inusuales que se han registrado en distintos lugares.

    “Ésta es una realidad que no podemos negar y que exige mayores esfuerzos de todos nosotros, porque están en juego las condiciones de vida de la población y nuestra biodiversidad. No hay soluciones fáciles ni de corto plazo, pero sí depende de nosotros que sepamos definir un horizonte claro y abordemos los fenómenos en toda su complejidad”, enfatizó la Jefa de Estado. Y agregó que “no basta con el compromiso del sector público; tiene que ser una alianza público-privada y con el conjunto de los actores de la sociedad”.

    En esta línea, destacó que a pesar de que Chile genera solamente el 0,3% del total global de emisiones de gases de efecto invernadero, “tenemos nuestro compromiso -sometido recientemente a consulta pública- que busca reducir entre el 35 y el 45% de nuestra intensidad de emisiones de gases para el año 2030, porque nosotros queremos ser parte de la solución de este problema global”.

    La Presidenta de la República se refirió a las acciones que ha tomado su Gobierno en la materia, como los dos impuestos sobre el carbono, en el contexto de la Reforma Tributaria, uno sobre los vehículos nuevos en función de sus emisiones contaminantes y otro a las externalidades ambientales, que se aplica en gran medida en la generación de energía en base a carbón.

    También habló sobre los avances alcanzados para generar mayores inversiones en energías renovables. “Hemos logrado resultados muy positivos y estamos confiados en que vamos a cumplir nuestra meta de tener una matriz energética con 20% de fuentes limpias en 5 años más”, indicó.

    Al término de su discurso, la Mandataria manifestó su convicción de que “el crecimiento verde es posible y que la colaboración público-privada puede impulsar nuevos mercados que generen, a la vez, más productividad, empleo, innovación y un mejor desarrollo territorial. Y que podemos enfrentar el cambio climático sin sacrificar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, construir una sociedad más justa para todos y todas”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 18 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente FARÍAS POR ILEGALIDAD DE CENSO 2012: “AHORA ES TIEMPO QUE LOS RESPONSABLES RESPONDAN ANTE EL PAÍS Y LA JUSTICIA POR LA PÉRDIDA DE 30 MIL MILLONES DE PESOS”

    Contenido relacionado

    Acuicultura y pesca de la Región de Coquimbo estarán presentes en la Food & Service, la feria de la industria alimentaria más importante de Chile

    26 septiembre, 2025 - 13:38

    Crisis 2026: mercado de oficinas extenderá la fuerte escasez de espacios nuevos y de calidad

    26 septiembre, 2025 - 13:36

    Endress+Hauser presenta soluciones para una industria local del hidrógeno verde 2.0

    26 septiembre, 2025 - 13:35

    PUCV realiza talleres de actividad física gratuitos para la comunidad

    26 septiembre, 2025 - 13:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?