Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “Las brechas de género, el rezago y la violencia contra la mujer, se explican en gran medida por factores culturales”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “Las brechas de género, el rezago y la violencia contra la mujer, se explican en gran medida por factores culturales”

    12 enero, 2017 - 13:255 Mins Lectura

    En la inauguración del Foro Parlamentario “Beijing, 20 años después” que tiene como tema central la igualdad de género y medios de comunicación, la Jefa de Estado afirmó que para seguir avanzando en equidad de derechos, es necesario poner atención en cómo se muestra a la mujer en los estos espacios de información.


    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a la Presidenta del Grupo de Mujeres Parlamentarias de ParlAmericas y Asambleísta del Ecuador, Gina Godoy, y su Vicepresidenta, Cla diputada chilena Claudia Nogueira; además del Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Gabriel Silber, participó esta mañana en la inauguración del III Foro Parlamentario Beijing, 20 años después, que se realizará los días 12 y 13 de enero en la sede del Ex Congreso Nacional. El tema central del encuentro es la “Igualdad de género y medios de comunicación”.

    El Foro reúne a parlamentarios de América Latina y El Caribe, para discutir e intercambiar experiencias sobre cómo promover y fortalecer la inclusión de voces femeninas y la representación no estereotipada de mujeres en los medios de comunicación.

    Al hacer uso de la palabra, la máxima autoridad de nuestro país valoró los avances alcanzados en materia de equidad de género, pero que aún hay desafíos pendientes:  “Tenemos la responsabilidad de impulsar los cambios necesarios para que podamos seguir por esta senda de progreso, promoviendo el adelanto de la mujer. Y para que podamos dar pasos significativos en esta dirección, por cierto, debemos poner mayor atención a la participación y a la forma en que se muestra a la mujer en los medios de comunicación”.

    Respecto a este punto, explicó que “las brechas de género, el rezago y la violencia contra la mujer, se explican, en gran medida, por factores culturales, por el machismo, los prejuicios y estereotipos negativos sobre la mujer que perviven en nuestras sociedades. Estas son barreras muy difíciles de superar. Y se construyen y refuerzan, día a día, entre otras cosas a través de los contenidos y mensajes –ya sean explícitos o implícitos- que presentan los medios de comunicación”.  

    La Mandataria citó el informe “La mujer y los medios de difusión”, del Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer, que señala que “los medios de comunicación pueden perpetuar la subordinación de las mujeres o bien, jugar un rol primordial en la promoción de los derechos de la mujer” .

    Asimismo, detalló que de acuerdo al Proyecto de Monitoreo Global de Medios, en 1995, año en que comenzó el estudio, el 17% de las notas periodísticas tenían como sujeto de la información a mujeres, las que actualmente constituyen el 24%. En el caso de América Latina, pasamos de un 16% a un 29% en estos mismos 20 años. Además, indica que solo el 9% de las noticias que se presentan a nivel internacional destaca temas sobre la desigualdad de género y 4% cuestiona  los estereotipos de género.

    “En síntesis: los medios no están mostrando una imagen integral de las mujeres, ni lo que somos capaces de hacer. Tienden, por el contrario, a difundir una representación sesgada, androcéntrica diría Charlotte Perkins, que refuerza los prejuicios sexistas”, afirmó la Presidenta Bachelet.

    Adicionalmente, mencionó que faltan miradas y voces femeninas a la hora de tomar las decisiones, ya que según el Global Report, a nivel mundial las mujeres ocupan solamente el 27% de los altos cargos directivos en los medios de comunicación, cifra muy similar al promedio regional, del 26%, pero que en Chile apenas llega al 8%.   

    “Estamos muy subrepresentadas en esos espacios claves donde se construye, justamente, la imagen cultural de la mujer. Y éste es, a mi parecer un problema particularmente serio, porque sabemos que el trabajo cultural por la igualdad de género tiene un rol central en los avances de la equidad y, justamente, de la eliminación de las discriminaciones. Entonces, difícilmente podemos esperar que el uso y abuso de la imagen de la mujer, que la reproducción de estereotipos negativos de género en los medios cambie mientras no haya más mujeres tomando decisiones editoriales. Y aquí en Chile,  tenemos un largo camino por recorrer”, puntualizó.
     
    Admisión Educación Superior 2017
    Durante su discurso, la Jefa de Estado se refirió a la contingencia nacional y felicitó “a los miles de estudiantes, hombres y mujeres, que están en todo Chile postulando a las universidades y a los centros de formación técnica porque han quedado seleccionados en sus carreras y me imagino la alegría de sus familias y amigos por este logro”.

    También, señaló que “me siento orgullosa como Presidenta de la República por haber llevado adelante la gratuidad de la educación superior en Chile. Lo que hace unos años parecía un sueño, hoy es realidad para miles de estudiantes: unos podrán entrar a la universidad; otros, por primera vez, van a tener gratuidad para estudiar en centros de formación técnica e institutos profesionales que se han sumado a esta iniciativa”.

    La gobernante destacó que “todos los jóvenes que cumplan con los requisitos y reciban este beneficio, estudiarán gratis y ya no van a endeudarse ni ellos ni sus familias, y por supuesto eso creo que es una gran noticia. Y cuando terminen, cuando se reciban, van a poder sentirse orgullosos de estudiar en un país que los valora y hace de la educación un derecho y no un bien de consumo sólo para las familias que tienen dinero”.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN Y ORDENA A MULTITIENDA DETENER LLAMADOS TELEFÓNICOS POR COBRO DE DEUDA
    Articulo Siguiente Trabajadores de Conaf manifiestan preocupación por el Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?