Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria inaugura la IV Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas
    Comunicados de Prensa

    Mandataria inaugura la IV Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas

    4 septiembre, 2015 - 12:013 Mins Lectura

    Durante la ceremonia la Jefa de Estado destacó la “inagotable capacidad que existe en Chile para emprender e innovar, a partir de la tradición y de la rica cultura que nuestros ancestros”.

     

    La muestra estará disponible los días 4, 5 y 6 de septiembre, con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena.

     

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Desarrollo Social, Marcos Barraza; y del Sernam, Claudia Pascual, inauguró esta mañana la IV Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas, que estará abierta al público hasta el 6 de septiembre.

    “Las obras provenientes de todas las regiones del país nos muestran, una vez más, la inagotable capacidad que existe en Chile para emprender e innovar, a partir de la tradición y de la rica cultura que nuestros ancestros nos legaron”, dijo la Mandataria al inicio de su discurso.

    El objetivo de la feria que se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la mujer indígena, es promover la participación de las mujeres indígenas en el mercado laboral, facilitar la comercialización de sus productos y establecer instancias para promover la asociatividad.

    “Esta conmemoración rinde homenaje al valor de Bartolina Sisa -aguerrida mujer aymara que luchó por la libertad- y al de tantas otras mujeres indígenas como ella y como ustedes que han sido y son protagonistas en la búsqueda de autovalencia, de dignidad, de oportunidades y de prosperidad para sus familias”, afirmó la Jefa de Estado.

    Asimismo, aseguró que como país tenemos mucho que aprender de los pueblos indígenas: de los aymaras, los mapuches, atacameños, collas, quechuas, diaguitas, rapa-nui, kawaskar y yaganes.

    “Debemos comprender que estas diversas visiones, experiencias y conocimientos nos enriquecen como nación. Nos complementan, fortalecen y contribuyen al desarrollo de Chile. Y debemos aprovechar esta riqueza cultural en beneficio de todos y todas”, agregó.

    Durante la ceremonia, la Mandataria explicó que como Gobierno “estamos reforzando la institucionalidad y los organismos encargados de potenciar el desarrollo indígena. Y no lo hacemos por secretaría, sino escuchando la opinión de las comunidades, porque eso les compete directamente. Y así lo hicimos el año pasado, a través de consultas indígenas”.

    Entre estas materias, subrayó el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, que atiende a más de 34.000 usuarios, dentro de los cuales el 48% corresponden a mujeres indígenas.

    A esto se suma el convenio Indap-Prodemu y su Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas, que ha entregado beneficios a 2.800 mujeres durante este año, de las cuales el 23% aproximadamente pertenecen a pueblos indígenas.

    Al finalizar sus palabras, la máxima autoridad del país hizo un llamado a seguir trabajando unidos en el fortalecimiento de nuestra cultura.

    “En la participación de cada persona, cultura y localidad se juega nuestro presente. Porque en la capacidad de contribuir al mismo proyecto y de caminar todos juntos hacia un destino común, se juega no sólo el presente, sino también la nueva historia que podemos escribir desde ahora para las nuevas generaciones de nuestra patria”, puntualizó.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorREANUDAN OBRAS DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE CHONCHI QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 15 MIL PERSONAS
    Articulo Siguiente Venta de entradas para la XXI Semana de la Chilenidad y Acreditaciones

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?