Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria inaugura encuentro latinoamericano de Gestión Comunitaria de Agua y firma indicaciones al Proyecto de Ley que regula los servicios sanitarios rurales
    Comunicados de Prensa

    Mandataria inaugura encuentro latinoamericano de Gestión Comunitaria de Agua y firma indicaciones al Proyecto de Ley que regula los servicios sanitarios rurales

    2 septiembre, 2015 - 12:374 Mins Lectura

    De visita en Olmué, Región de Valparaíso, la máxima autoridad nacional indicó que Chile lleva más de 8 años de escasez de agua en algunas zonas y que “esta es una realidad que llegó para quedarse”.

     

    Además, destacó que “estoy convencida que debemos consolidar un nuevo modelo en la forma en que tratamos y regulamos el agua potable rural, con una nueva institucionalidad, que permita el desarrollo de los servicios de saneamiento en forma sostenible en el tiempo”.

     

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, asistió esta mañana a la inauguración del VI Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua.

    Al iniciar sus palabras, en la ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones Rosa Agustina de Olmué, Región de Valparaíso, afirmó que “la conservación de fuentes hídricas en un mundo golpeado por los efectos del cambio climático y del uso intensivo, son un punto de atención indispensable en este momento para la humanidad”.

    En este contexto, explicó que Chile lleva más de 8 años de escasez de agua en algunas zonas y que “esta es una realidad que llegó para quedarse”, y por lo tanto, “las decisiones que hemos tomado van en esa línea. Creemos que es un proceso climático más amplio, que perjudica directamente a miles de familias que ven gravemente dañados sus medios de subsistencia y el abastecimiento para el consumo diario”, añadió.

    Además, de resaltar que el Estado debe jugar un rol central en la administración y el uso de recursos que son escasos, enfatizó que “no podemos hacerlo sino en articulación y diálogo con las comunidades, que son las que conocen con mayor detalle sus necesidades y también la mejor forma de resolverlas”.

    En su discurso recordó que, a días de asumir, nombró a un Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos y luego se estableció un marco jurídico apropiado para asegurar la consolidación del Agua Potable Rural, por ser “un modelo ejemplar de trabajo asociativo”, destacó.

    La Mandataria manifestó que “vamos a aprovechar en esta ceremonia de firmar las tan esperadas indicaciones al Proyecto de Ley que regula los servicios sanitarios rurales, las que van a ingresar al Congreso esta semana, para reimpulsar la tramitación parlamentaria. Estoy convencida que debemos consolidar un nuevo modelo en la forma en que tratamos y regulamos el agua potable rural, con una nueva institucionalidad, que permita el desarrollo de los servicios de saneamiento rural en forma sostenible en el tiempo”.

    Las indicaciones, que fueron formuladas en conjunto con dirigentes del Agua Potable Rural, buscan proteger el carácter asociativo en la provisión del servicio. “El Proyecto de Ley establece que los territorios operacionales de los servicios sanitarios rurales no estarán expuestos a la competencia de las empresas sanitarias y otorga licencias indefinidas para los sistemas existentes que hayan contado con inversión del Estado, para lo cual deberán inscribirse en un registro que llevará el Ministerio de Obras Públicas”, explicó la Jefa de Estado.

    Asimismo, detalló que el Gobierno está desarrollando acciones de corto, mediano y largo plazo, a través del Plan Nacional de la Sequía, que “permitan garantizar el suministro para consumo humano y, al mismo tiempo, abastecer de riego las actividades agrícolas y ganaderas de los distintos territorios”.

    Ante la naturaleza global del problema, la Jefa de Estado espera que “en la COP 21 en París, realmente los países se coloquen a la altura de lo que el mundo y la humanidad requiere y necesita”.

    Al concluir sus palabras, la máxima autoridad nacional subrayó que “la correcta conservación y gestión del agua es una preocupación de la mayor parte de los países en la actualidad. Es cierto, creo que es tremendamente alarmante. Pero el hacer conciencia de esa alarma, es también una oportunidad. No podemos pensar únicamente en soluciones nacionales, sino que tenemos que avanzar en todo lo que sea posible en forma conjunta, entre nuestros países”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorSenador Lagos Weber llama a empresas responsables a cumplir con fallo e indemnizar a afectados por tragedia en calle Serrano
    Articulo Siguiente Crecen las Exportaciones de Fruta Fresca Chilena en Asia, y el sector busca potenciar su presencia

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?