Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “Hubo un despliegue rápido y se tomaron las medidas para enfrentar este terremoto”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “Hubo un despliegue rápido y se tomaron las medidas para enfrentar este terremoto”

    17 septiembre, 2015 - 12:254 Mins Lectura
    • Ocho personas fallecidas y un desaparecido registra hasta el momento el movimiento telúrico registrado ayer en la tarde, detalló la máxima autoridad.  Zona de catástrofe se amplió a toda la Provincia de Choapa y la comuna de Coquimbo.

     

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, tras encabezar a primera hora de esta mañana una reunión de coordinación en el Comedor Presidencial del Palacio de La Moneda, declaró que se registran, hasta el momento, ocho fallecidos y un desaparecido tras el terremoto de 8,4 Richter que ayer tuvo epicentro en la Región de Coquimbo.

    Además, informó que la zona de catástrofe se amplió a toda la Provincia de Choapa y la comuna de Coquimbo. “Se ha visto gran efecto, esencialmente del tsunami en toda la zona del borde costero, pero también estamos en el proceso, hay muchas patrullas, carabineros, equipos de emergencia, yendo a los distintos lugares, sobre todo a las zonas del interior, para ver ya con luz el estado de situación”, explicó la Mandataria.

    Acompañada por los ministros del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos; de Hacienda, Rodrigo Valdés; de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre; de la Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz; de Defensa, José Antonio Gómez; de Salud, Carmen Castillo; de Energía, Máximo Pacheco; de Agricultura, Carlos Furche; los subsecretarios del Interior, Mahmud Aleuy y de Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar, detalló que “los servicios se están reponiendo, aún quedan prácticamente 100 mil familias sin luz, la gran mayoría en la Región de Coquimbo, en particular en Coquimbo, en La Serena y Ovalle, pero también en comunas como Río Hurtado, Monte Patria, Illapel y Paihuano”, dijo, y añadió que 120 brigadas se encuentran trabajando para reponer “a la brevedad” el servicio eléctrico, que en algunas zonas provocó cortes de agua.

    En este contexto, puntualizó que “el combustible está normalizado y la logística depende de los caminos para poder abastecer; hay puertos cerrados, pero eso es parte de la evaluación que existirá, y todos los aeropuertos están funcionando de buena manera”.

    En el área de la salud, explicó, “todos los hospitales están funcionando, incluso en los lugares donde no hay luz se mantienen con los equipos de emergencia, más allá que el Hospital de Los Vilos se evacuó a un jardín infantil, pero están dando la atención necesaria. También fue necesario evacuar el Cesfam de Tongoy”.

    En el sector agrícola, sostuvo que “hasta ahora los embalses están, desde una primera mirada, en buenas condiciones, pero especialistas están movilizándose hacia los distintos embalses para ver si no hay algún otro tipo de situaciones.  El día de mañana el ministro Furche va a ir a la región, para constatar, ya por vía terrestre, el estado no sólo de los embalses, canales y la situación que puede haber afectado a la agricultura”. Asimismo, puntualizó que los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga,  y Vivienda, Paulina Saball, no participaron en la reunión de emergencia porque partieron a primera hora a Illapel.

    La Jefa de Estado explicó que la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) realizará al mediodía “un balance nacional mayor”. En este sentido, la máxima autoridad nacional, resaltó que “hubo un despliegue bastante rápido, se tomaron las medidas de manera oportuna para enfrentar, entiendo, el sexto terremoto más fuerte en la historia de Chile”.

    Asimismo, la Presidenta destacó que “hubo tiempo de respuesta muy ágil y eficiente, hubo además algo esencial, que fue la cooperación de las personas, porque evacuar a 660 mil personas y hacerlo con la celeridad y sin tremendas dificultades, implicó que las personas respondieron a los llamados de la autoridad, cooperaron y eso nos permitió, creemos, salvar muchas vidas. Y por cierto, también, el que nuestro país tiene estándares de construcción y medidas claras de evacuación, y todo eso que ha permitido que todo funcionara,  que la infraestructura respondiera adecuadamente”. 

    En su declaración, la Mandataria reafirmó que hoy recorrerá la Región de Coquimbo junto a la ministra de Salud, Carmen Castillo; Energía, Máximo Pacheco; Economía, Luis Felipe Céspedes, y subrayó que durante el fin de semana diversos secretarios de Estado visitarán las zonas afectadas para apoyar a las autoridades locales y regionales.

    Con respecto a las celebraciones de Fiestas Patrias, indicó que cada intendente definirá si se realizan las fondas en las respectivas comunas.

    Sobre las actividades de Gobierno, puntualizó que “vamos a suspender todas las actividades festivas, las tradicionales que se hacen acá después del Te Deum. Sin embargo, participaremos en algunas de las que son las actividades rituales, republicanas, y sin duda, acorde a la situación, veremos qué otras medidas vamos a tomar”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Jueves 17 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente UNIDADES PENALES DE VALPARAÍSO FUNCIONAN CON NORMALIDAD TRAS TERREMOTO

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?